El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
martes 30 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso cree que Pedro Sánchez se ha rendido: «En España hubo ayer 8.000 mociones de censura contra él» y advierte de que España ha dicho «basta»

  • El PP de Alcorcón impugnará ‘1.000 votos nulos’ tras quedarse a 42 papeletas de la Alcaldía: Con el 99,40% escrutado Antonio G. Terol pudiera gobernar y después ya no podía

  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

El Rincón de Yolanda Estrada
Home›El Rincón de Yolanda Estrada›Las fiestas patronales en general y en Pozuelo de Alarcón

Las fiestas patronales en general y en Pozuelo de Alarcón

By Capitán Possuelo
17/09/2015
1292
2
Share:

Agosto y septiembre son meses sinónimos de vacaciones y fiestas patronales en casi todos nuestros municipios. Unas arrastran tradiciones centenarias y otras recuerdan aquellas verbenas  veraniegas de antaño. ¿Quién no ha participado alguna vez en estas tradiciones?

Las fiestas patronales son un tema que afecta a la política. Aquella más cercana. La que vivimos en nuestro municipio o barrio. Por lo tanto, es objeto de duras críticas cuando el político no responde según se espera de él. Sólo hay que recordar el desprecio que la actual Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo a las Fiestas de Nuestra Señora de la Paloma y las duras, severas y merecidas críticas a su no asistencia. Ningún Alcalde de Madrid ha faltado desde Tierno Galván, salvo Gallardón un año cuando estuvo en Grecia por las Olimpiadas.

Los vecinos suelen ser muy críticos y llevan razón. Todos nos merecemos un respeto, aunque nos gusten las tradiciones; aunque sean religiosas, aunque nos gusten los entresijos y las gallinejas. Un alcalde lo es de todos. Y la alcaldesa de Podemos se equivocó y se fue de vacaciones.

Pero yo vivo en Pozuelo de Alarcón. Hablaré de Pozuelo. Me encanta vivir aquí. Me gusta su ubicación. Sus costumbres. Sus zonas verdes. El comercio es de gran calidad, así como su oferta universitaria. Sin embargo, en este gran proyecto de ciudad en el que han participado diferentes alcaldes aportando todos su granito de arena para mejorar y modernizar nuestro municipio, en mi opinión, todos ellos comparten la misma asignatura pendiente: las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación y de la Estación.

Desde hace 15 años me he preguntado cómo es posible que las fiestas patronales de uno de los municipios más importantes de la Comunidad de Madrid, uno de los más ricos de España y uno en los que el índice de paro es menor, puede tener unas fiestas tan pobres y tan poco atractivas para los vecinos y posibles turistas o visitantes.

Es verdad que yo he formado parte de dos equipos de gobierno, por lo tanto, algo de responsabilidad también he tenido, no voy a negarlo. Ni tampoco voy a alegar que aquellos años en los que fui concejal fueron los mejores en este aspecto, que lo fueron, sin duda. Ni que todo se cambió por una reclamación por cuestiones de ruido en el Camino de las Huertas. Que también fue así. Ni que yo jamás ostenté la delegación de Fiestas. No voy a alegar ninguno de esos motivos, porque no son excusas.

Formé parte de un equipo liderado por un Alcalde que dirigió las políticas municipales. Ahora me toca a mi reflexionar, escribir y proponer desde este Rincón. Por eso, de manera contundente afirmo que en Pozuelo de Alarcón se pueden organizar unas fiestas patronales para todos, sin olvidar a aquellos pozueleros que han hecho posible que las tradiciones perduren.

Creo firmemente que no podemos seguir gastando dinero público en satisfacer a algunas personas y dejar en el olvido a más de 80.000 vecinos.

Estoy convencida de que se pueden conseguir espacios de entretenimiento para disfrutar la inmensa mayoría de familias que vivimos en Pozuelo.

¿Lo primero? La voluntad política. Es evidente que si quien manda no siente esa necesidad, no va a luchar por mejorar lo que hay. No puede entenderse que tengamos infraestructuras como el Auditorio inutilizadas. ¿Hay ruido? Que se adopten las medidas correctoras pertinentes, que se coloquen mamparas o sistemas de contención del ruido.

No puede entenderse que en estos seis últimos años no se haya encontrado un Recinto Ferial para dar cobertura de forma adecuada a las necesidades de estas fiestas.

Se pasó de 30.000 habitantes empadronados en los años 80 a  85.000 que somos los vecinos que actualmente lo estamos. Con este dato es evidente que hay que evolucionar y adaptarse a la realidad de hoy.

Creo que la labor de un gobierno municipal es dar respuesta a todos. Implicar a todos. Respetar las tradiciones. Pero también modernizar las Fiestas. Porque todo ello traería riqueza al municipio.

Partiendo del respeto que me merecen todas las personas que año tras año participan activamente en las fiestas, creo que falta la implicación de un sector muy importante, una población muy importante. Aquellos que no van, que no disfrutan de las fiestas.

La labor de un munícipe debe ser preguntarse también, ¿por qué no acuden a sus fiestas? Salvo que el planteamiento municipal sea acabar si o si con su tradición, dando tiempo al tiempo y así que vayan muriendo lentamente.

No voy a criticar “el chunda, chunda” y los olores típicos de la feria que a muchos repele. Sin embargo, estoy convencida que otra oferta “festera” es posible. “Propón” me dijo el Capitán Possuelo. Primero, implicar a todos en una Mesa de Representación.

Luego, partiendo del respeto absoluto a las tradiciones pozueleras y religiosas, creo que es muy importante modernizar ambas celebraciones. Por ejemplo:

1.- Yo reduciría los días festivos a 4 días. Todos trabajamos.

2.- Utilizaría el Auditorio para convertirlo “provisionalmente” en una feria gastronómica donde se sortearan los espacios entre bares y restaurantes de Pozuelo. En ese mismo espacio, por la noche, podría tener música en directo. Música actual. A modo de Mercado de San Miguel.

3.- Localizaría un espacio donde ubicar un sistema moderno de Recinto Ferial con un gran espacio de aparcamiento.

4.- Mantendría las atracciones taurinas y conciertos musicales reduciendo el número, pero mejorando su calidad.

En definitiva, mi apuesta pasa por implicar también a los comerciantes de nuestro municipio para que ganando ellos, ganemos todos apostando por una Fiestas atractivas y así ofrezcamos calidad a los vecinos y visitantes.

Gracias.

 

Yolanda Estrada

TagsAyuntamiento de PozueloCabeceraFiestas de PozueloPPYolanda Estrada
Previous Article

Un lector repite y me vuelve a ...

Next Article

La presidenta Cifuentes inaugura el curso de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraLa Avenida de Europa

    ¿Casualidad?: La C.H. del Tajo aprobó la construcción del colector de aguas pluviales (con lo que se desbloquea ARPO) una ...

    01/08/2022
    By Capitán Possuelo
  • Gotitas de cianuro

    Buenos días, doña Elvira García. Algo no quedó claro en sus explicación sobre las papeletas para votar en el Pleno ...

    15/06/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    Por alusiones: Réplica a la referencia que la alcaldesa Quislant hizo a El Correo de Pozuelo en el Pleno del ...

    30/06/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán PossueloEscrito en El Correo...

    Previa del Debate sobre el estado del Municipio en Pozuelo que bien podría ser su Crónica porque será igual al ...

    28/06/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    Pregunta tonta del día ¿Damián Macías, el portavoz de C’s Pozuelo, es un caradura, un cantamañanas o un tipo suertudo? ...

    03/06/2020
    By Capitán Possuelo
  • El cielo puede esperar

    La peor corrupción que existe y la que más cuesta al erario público es la de los inútiles. Y el ...

    06/06/2016
    By Capitán Possuelo

2 comments

  1. jorge 17 septiembre, 2015 at 10:32 Responder

    Enhorabuena, un buen análisis.
    Creo que la propuesta de reducir días, chocaría con las peñas, ahora bien, creo que es el camino correcto para mejorar la oferta, tener una mayor calidad y que fuesen unas fiestas más activas y por lo tanto más participativas.
    En los últimos años hubo grandes aciertos, como el nacimiento de la «quedada», el concierto de música española en la plaza del antiguo ayuntamiento, menos festejos taurinos pero de más calidad, buenos conciertos de bandas de música clásica, etc…
    Pero, para hacer unas fiestas atractivas, lo primero que hay que hacer es analizar la población de Pozuelo y analizar el porque de la falta de participación. Haciendo este análisis, se extraen datos para poder crear una oferta atractiva.
    Primero, la población mayoritaria es de parejas jóvenes con niños, hay un buen grupo de peñas y no hay que descuidar a nuestros mayores.
    Y segundo, para mi, la falta de participación se debe a la distancia entre los diferentes puntos de celebración. Es decir, las fiestas no pueden estar tan dispersas y celebrarse en cuatro o cinco lugares tan lejanos.
    Antiguamente, las fiestas se celebraban entre la plaza del antiguo Ayuntamiento, el encierro por la calle Ramón Jiménez y la plaza de la Coronación -antigua plaza de toros- y eran un éxito de participación y un éxito para los bares y comercios del centro. Es verdad, que esto choca con la oposición de los vecinos del centro, pero si se redujesen a 4 días, las molestias serían menores.
    Por ejemplo, mi idea sería, el encierro y los festejos taurinos, dejarlos donde ahora están; los conciertos de música clásica y actividades para niños, en la plaza de la Coronación; en la plaza del padre Vallet dejaría la quedada, conciertos de música joven y bares; y adecuaría la plaza del nuevo Ayuntamiento para la instalación de 2 o 3 «cacharritos», máximo, para los más pequeños, como se hacia hace años.
    Es mi humilde idea, muchas gracias.

    • Capitán Possuelo 17 septiembre, 2015 at 10:59 Responder

      Muchas gracias por su participación. Saludos

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad