El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 29 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

Noticias
Home›Noticias›Modernidad: La nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid incluirá un sistema plurianual de financiación estable y por objetivos

Modernidad: La nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid incluirá un sistema plurianual de financiación estable y por objetivos

By Capitán Possuelo
08/09/2015
666
0
Share:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este lunes que el Gobierno regional promoverá una nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior durante esta legislatura que contendrá un sistema plurianual de financiación «estable» para las universidades públicas.

El fin de esta nueva normativa, que ya avanzó la dirigente madrileña tras su encuentro con los rectores la semana pasada, es aumentar la transparencia y dotar de bases más sólidas al sistema universitario de la región a través de este plan de financiación estable para los centros públicos.

Durante la apertura del curso universitario en la Universidad Juan Carlos I, Cifuentes, que ha estado acompañada por el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, ha adelantado también que la Comunidad fomentará una Estrategia Regional de Ciencia y Tecnología y creará un nuevo sistema de becas universitarias, complementario al del Ministerio de Educación, para que ningún madrileño se quede sin estudiar por motivos económicos.

La presidenta de la Comunidad ha subrayado que para el diseño de la nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior es fundamental lograr el mayor consenso posible con los rectores, la comunidad universitaria y los grupos parlamentarios. La Ley se extenderá tanto al ámbito universitario como a la Formación Profesional Superior y a las Enseñanzas Artísticas Superiores.

Desde el Gobierno autonómico han explicado que Madrid constituía hasta ahora el único sistema universitario de España con varias universidades que no disponía de una regulación específica. La nueva Ley establecerá la política regional de educación superior «dotando a los centros públicos de la necesaria estabilidad presupuestaria», ha asegurado.

Además, se tratará de consensuar con las universidades una estrategia racional de la oferta académica que promueva la especialización de las universidades. Dentro de la nueva Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior, el Gobierno regional iniciará un proceso para implantar un nuevo modelo de financiación universitaria que «añada transparencia, incentive el esfuerzo y recompense mejor sus resultados».

El nuevo sistema de financiación promoverá que haya una financiación básica ligada fundamentalmente a la docencia y a los estudiantes y otra, por objetivos, en función de los resultados de cada universidad, tanto en docencia como en investigación o transferencia de conocimiento.

Por otra parte, el Ejecutivo regional plasmará su apoyo a la investigación elaborando una Estrategia Regional de Ciencia y Tecnología junto con las universidades públicas, los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) y otros agentes con sede en la Comunidad de Madrid.

En ella se recogerán las líneas prioritarias que deberán regir las políticas de ciencia y tecnología de la Comunidad de Madrid con el objetivo de convertir a la Comunidad de Madrid en uno de los polos tecnológicos y científicos del Sur de Europa.

Asimismo, la Comunidad de Madrid aumentará la inversión en I+D+i hasta alcanzar el 2 por ciento del PIB regional bajo la guía de esa Estrategia Regional de Ciencia y Tecnología y seguirá con el fomento de la investigación con iniciativas como la reciente convocatoria de ayudas destinadas a actividades de investigación y desarrollo en Ciencias Sociales y Humanidades, con 4,5 millones de euros. A ésta se le sumará en los próximos meses una nueva en Biomedicina.

La presidenta de la Comunidad ha citado el lema de la Rey Juan Carlos, «Non nova, sed nove», es decir, «No cosas nuevas, sino de una manera nueva», para afirmar que esa es la filosofía de su Gobierno: «más que problemas nuevos, lo que tenemos que afrontar es una manera distinta de abordarlos».

Ha asegurado ser plenamente consciente de que los últimos años han sido «muy duros» para las universidades, porque, al igual que «todo el país», se han visto sometidas a «una exigencia que iba incluso más allá de la simple austeridad: la exigencia de hacer más con menos».

Pero ahora, ha añadido, «cuando al fin estamos superando lo peor de la crisis», es momento de comprender «que la única forma de prevenir y paliar situaciones como ésa es con más y mejor educación».

Tras dar las gracias a los rectores y a toda la universidad «por haber afrontado un tiempo incómodo con el compromiso intacto de dar la mejor formación posible a los estudiantes», Cifuentes ha renovado su compromiso de iniciar «una etapa caracterizada por el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones a problemas que vienen de lejos».

Las seis universidades públicas madrileñas ofertarán este nuevo curso más 44.170 nuevas plazas. De ellas, la Universidad de Alcalá ofrece 4.040 nuevas plazas de ingreso; la Autónoma, 6.053 plazas; la Carlos III, 3.635 plazas; la Complutense, 14.336; la Politécnica, 6.070 plazas y la Rey Juan Carlos, 10.036.

Además, las 14 universidades de la región, públicas y privadas, ofrecerán este curso un total de 1.589 titulaciones de las que 545 serán grados, 840 másteres y 204 doctorados.

TagsComunidad de MadridCristina CifuentesUniversidades
Previous Article

Ataque frontal: Dancausa lamenta las ‘ocurrencias’ de ...

Next Article

Inteligente e importante moción para el próximo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La Audiencia Provincial de Madrid avala el cartel de Vox contra los MENAS: «Representan un evidente problema social» y no ...

    06/07/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta Ayuso defiende empezar a plantear una confluencia de PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid mientras Aguado ...

    10/02/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConfidencialísimo

    El misterio en el viejo convento empieza a esclarecerse: La presidenta Cifuentes no celebró el Consejo de Gobierno en Pozuelo ...

    28/02/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Cifuentes deja la Delegación del Gobierno con un descenso de la delincuencia del 14% en la Comunidad de Madrid

    10/04/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Pasen y vean a Cifuentes corriendo a ninguna parte, tras agarrarse a un clavo ardiendo y, de paso, fastidiar la ...

    09/04/2018
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Sana ambición: La Comunidad de Madrid quiere acoger «en unos años» el Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona

    25/02/2016
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad