Pozuelo es una ciudad universitaria y su Gobierno debería tener una Concejalía de Relaciones con las Universidades

(05-08-15) (Sigo con repeticiones de artículos publicados hace tiempo, cuando empezaba este periódico y no tenía su actual difusión. Es tiempo de vacaciones y también sirven para descansar ya que la próxima temporada se presenta apasionante. El articulo de hoy se publicó a mediados de noviembre de 2014 pero sigue siendo de total actualidad. El Capitán Possuelo).
Hace tiempo que vengo defendiendo que Pozuelo de Alarcón es una ciudad universitaria. Una importante ciudad universitaria. Tiene cinco Universidades en su término municipal (Complutense, Politécnica, Francisco de Vitoria, ESIC y UNED), cosa que pocas ciudades de la Comunidad de Madrid e, incluso, de España pueden decirlo, salvo capitales de provincia. Universidades a las que había que unir el CEU y La Salle que están en sus límites. El CEU en terreno de nadie, entre Alcorcón, Boadilla del Monte y Pozuelo y La Salle en Aravaca, a tiro de piedra saliendo de Pozuelo por ‘La Rotonda de Mónica’.
Si será un tema importante que hay ciudades que, incluso, se arrogan el calificativo de Ciudad Universitaria cuando no tienen, siquiera, la mitad que Pozuelo. Había que crear una Concejalía de Relaciones con las Universidades en lugar de una Concejalía de Educación que carece de funciones.
Pero el Gobierno de este Ayuntamiento, salvo acuerdos puntuales con las universidades privadas, ha vivido de espaldas a las públicas. Casi de espaldas a todas, habría que decir.
De la Universidad Complutense, que está en el Campus de Somosaguas, nunca ha querido saber nada. Es un gueto de la izquierda (en ella nació Podemos) y el Gobierno nunca quiso entrar en relación con ella. Y no hablo sólo de este Gobierno. Y eso que autorizó que se construyera ‘La Otra Finca’, exactamente enfrente y en forma de pisos fantásticos para profesores, personal de la universidad y amigos en general que costó un pastón. Dicen que, desde entonces, la UCM está entrampada y no levanta cabeza.
De la Universidad Politécnica hay poco que decir. Demasiado técnica y demasiado lejos. Tiene el Campus en Montegancedo. Y por allí no se pasa. Allí hay que ir a propósito. Aunque algunos concejales me han contado que es una maravilla. Pero también es pública. Puf. Demasiados papeles y protocolos para acordar
Con la UNED si se han hecho acuerdos. Es pequeñita. Está en el barrio de la Estación y es ‘otra cosa’. Nunca se ha entrado a saco en ella. Y eso que la UNED es, con seguridad, la Universidad con más futuro de todas. Los caminos universitarios van ya sobre raíles digitales y la enseñanza presencial está en permanente retroceso.
Con el ESIC y con la Universidad Francisco de Victoria, en cambio, la relación ha sido muy fluida.
Pero creo que las cosas están cambiando y a mí, como pozuelero, me produce una enorme satisfacción. Las Universidades son otro de los campos en los que Pozuelo de Alarcón puede edificar su prestigio. Y no sólo desde el punto de vista intelectual y cultural sino en el de integración de muchos de esos estudiantes en el pueblo con todo lo que significa.
Por eso, cuando he sabido de la celebración del Foro Universidad Empresa, en la propia sede del Ayuntamiento y con la asistencia de representantes de las cinco universidades pozueleras, más el prestigioso portal Universia y con la presencia de un gran número de empresas, me he alegrado mucho.
Es fundamental que Pozuelo de Alarcón quiera construir un nexo permanente de unión eficaz entre el mundo académico y el profesional que facilite a los jóvenes el acceso a sus primeras experiencias profesionales. Me parece una idea extraordinaria. Insisto en la Concejalía de Relaciones con las Universidades para la próxima legislatura.
Creo que estas iniciativas son las que me hacen pensar que aún hay esperanza de conseguir el Pozuelo soñado.
El Capitán Possuelo