Guerra abierta en el PSM: Felipe González y Zapatero avalan a Juan Segovia como secretario general en contra de la candidata de Pedro Sánchez

(08-07-15) El expresidente del Gobierno Felipe González ha avalado a Juan Segovia en el proceso en que se elegirá al sucesor de Tomás Gómez como secretario general del PSM. El respaldo de González al diputado autonómico contradice la apuesta del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por Sara Hernández, investida el mes pasado alcaldesa de Getafe, donde gobierna en minoría.
“Podrán imaginar que este aval es muy especial para mí. Estamos en plena recogida de avales y siempre reconforta recibir el aval de Felipe González que fue el Presidente que además de modernizar España, ayudó, y ayuda, a construir un sociedad más igual y más justa” ha expresado Juan Segovia, que lo ha hecho público en su cuenta de Twitter.
Otro expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también ha mostrado su apoyo a Segovia, aunque no es militante. «Esto supera las familias, tribus y el carácter endogámico que ha caracterizado a la federación socialista madrileña. Lo que pretende es conectar con la ciudadanía y ser útiles para resolver los problemas de los ciudadanos», afirman fuentes del PSM.
Otros históricos que han mostrado con su aval su apoyo a Segovia son Juan Barranco, último alcalde socialista de Madrid y hasta el pasado enero presidente del PSM y diputado regional; la exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona; el exministro de Trabajo Valeriano Gómez; y Matilde Fernández, exministra de Asuntos Sociales.
Los precandidatos tienen hasta el día 14 para reunir el 10% de avales -el mínimo que se requiere es de unos 1.500 avales, y que hay unos 15.000 militantes, la mitad que cuando Gómez sucedió a Rafael Simancas como secretario general en 2007- que la organización exige para pasar a la condición de candidatos y que se celebren primarias. Si hay más de un candidato, el secretario general se elegirá en primarias el día 25. El 31 de julio se nombrará la nueva Ejecutiva regional, que sucederá a la gestora creada en febrero tras la destitución de Gómez por perder la confianza de Sánchez.
Segovia es partidario de eliminar los avales para favorecer el debate interno en el PSM. “El sistema de avales es antiguo. Es un impedimento a la participación y cuando no tienes el apoyo de los aparatos del Partido, parecen más actos de valentía que otra cosa. Por eso creo que hay que debatir en profundidad este sistema y o bien eliminar los avales o bien hacer un sistema de doble vuelta», considera. «Cuando no tienes el apoyo de los aparatos de los partidos, parece más un acto de valentía que otra cosa presentarse como candidato», opinan dentro del PSM.