Albert Boadella e Ignacio González presentan la programación de los Teatros del Canal para la próxima temporada

(03-06-15) El director artístico de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, Albert Boadella, ha presentado la programación de la VII temporada en un acto en el que ha destacado la «colaboración positiva» del Gobierno regional. «Entré en esta casa pensando que estaría un año, los contratos los he ido firmando de año en año y me tendrán que echar a patadas», ha señalado Boadella.
En este sentido, ha manifestado que ha trabajado con «absoluta libertad», tanto con el actual presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como con la expresidenta Esperanza Aguirre, al tiempo que ha subrayado que no ha recibido en siete años «ni una sola indicación».
Boadella ha dicho que aunque esto pueda parecer «lógico» en una «democracia», él ha conocido los intentos de «entrometerse en los contenidos» por parte de las administraciones. «Es una tentación constante», ha aseverado, al tiempo que ha indicado que «esto, en cambio, aquí no ha sucedido».
El actor y director ha señalado que la pasada temporada los Teatros del Canal acogieron a 210.000 espectadores y 107 montajes, y registraron una ocupación del 80,78 por ciento, casi nueve puntos más que en 2014. «Yo espero que quien venga en el futuro desde el punto de vista de la administración respete esta ecología tan frágil que es el funcionamiento de un teatro de esta enorme complejidad y con este éxito», ha agregado.
Por su parte, el presidente en funciones, Ignacio González, ha agradecido las palabras del director, dichas, a su juicio, «desde el cariño», pero también «desde la verdad», ya que, según sus propias palabras, él ya está «amortizado».
González ha manifestado que en estos años los gobiernos del PP han tratado de que la cultura fuera «una seña de identidad de Madrid», y han hecho «lo posible por facilitar que se pudiera desarrollar toda la acción cultural con el mayor grado de libertad posible».
«Nosotros siempre hemos entendido que Madrid tiene que ser una de las grandes referencias culturales a nivel nacional e internacional y hemos tratado de facilitar que así sea», ha afirmado González, quien ha recordado que hace siete años el Gobierno regional apostó por los Teatros del Canal porque la Comunidad de Madrid no tenía «ningún espacio escénico propio», aparte del Teatro Albéniz, que no reunía las condiciones adecuadas.
A su juicio, la decisión más importante fue elegir a las personas que iban a tener la «responsabilidad» de lanzar un teatro y colocarlo dentro del marco teatral no solo de la Comunidad de Madrid sino nacional e internacional. «Creo que fue una suerte que Albert (Boadella) y su equipo aceptara esta dirección y, siete años después, los resultados están aquí», ha subrayado González, quien ha señalado que la nueva programación sigue las líneas de identidad de este teatro «abierto, variado y de calidad», que suma 1,2 millones de espectadores y 650 montajes desde su apertura.