La Comunidad celebra los 25 años de la Denominación de Origen Vinos de Madrid

(28-04-15) El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz Escudero, ha inaugurado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid el XVI Salón de los Vinos de Madrid, que organiza la Denominación de Origen madrileña, ha informado la Comunidad en un comunicado.
En esta edición el Salón cuenta con la participación de 33 bodegas de las tres subzonas que comprende la D.O.: Navalcarnero, Arganda y San Martín de Valdeiglesias.
Este año, el Salón conmemora el XXV aniversario de la creación de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, por lo que el Salón, dirigido a un público profesional, es el escenario en el que se entregarán los 25 premios que otorga la D.O. para festejar este cumpleaños, a personalidades de distintos ámbitos que han colaborado con la entidad.
En el XVI Salón de los Vinos de Madrid están presentes 19 bodegas de la subzona de Arganda, 4 de la de Navalcarnero y 10 de la de San Martín de Valdeiglesias que ofrecen sus caldos a profesionales de la hostelería, la restauración, escuelas de cata o prensa especializada. Además, en el Salón están también presentes queserías pertenecientes a PEQUEM (Pequeñas queserías Artesanas de la Comunidad de Madrid).
«Cada vez más se reconoce la calidad de los vinos de la Comunidad de Madrid, tanto en nuestra región como en otros países, reflejo del trabajo de nuestros bodegueros para darse a conocer entre los buenos vinos que se elaboran en nuestro país», ha afirmado Ruiz Escudero.
La D.O. suma 8.300 hectáreas de viñedo y 46 bodegas, en las que trabajan 2.890 viticultores y en la actualidad se pueden encontrar 112 marcas de Vinos de Madrid -tintos, blancos y rosados-, elaborados con uvas tan madrileñas como la blanca albillo real o la tinta garnacha, entre otras, y con personalidades diversas según el suelo, el viñedo o la labor enológica.
Los madrileños conocen cada vez mejor la calidad de los caldos de la región, como demuestra el aumento en un año en un 36% de las ventas en la Comunidad. Los vinos madrileños superan ya el millón de botellas destinadas al comercio exterior, superando el 30% de su producción y, en el último año, el valor económico de estas ventas ha aumentado un 7,2%. Estados Unidos lidera las compras, con casi 400.000 botellas, seguido por China, Alemania, Canadá, Suiza, Bélgica y Francia.