La comunidad de Madrid estrenará las primeras barreras de seguridad sostenibles del mundo en Pozuelo

(02-04-15) Las primeras barreras de seguridad vial sostenibles del mundo, fabricadas con un porcentaje de caucho y plásticos reutilizados, se colocarán en un tramo de 100 metros de la M-511 de Madrid, a la altura de Pozuelo de Alarcón, para probar su eficacia frente a los modelos tradicionales.
Las barreras New Jersey suponen una mejora respecto a los sistemas de protección vial convencionales porque sus partículas de caucho reciclado absorben mayor energía en caso de impacto y su proceso de fabricación reduce las emisiones de CO2, según la entidad Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados (SIGNUS).
Además, los estudios han demostrado que su elaboración implica un nivel de contaminación «más bajo del esperado», pues sus emisiones de dióxido de carbono son un 11,5 % inferiores que las de barreras tradicionales, según detalla en una nota.
Cada una de las barreras sostenibles incluye 33 kilos de caucho reciclado, lo que equivale a 6 neumáticos fuera de uso, cuyas partículas incrementan la absorción de energía en caso de choque, mejorando la seguridad vial.
La fase final de este proyecto, cofinanciado por el programa europeo Life+ y que ha contado con un presupuesto de 1,9 millones de euros, se concretará mañana con la colocación de estas barreras.
La presentación contará con la presencia del viceconsejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Borja Carabante, de la alcaldesa de Pozuelo Paloma Adrados y del director general de Carreteras de la Comunidad de Madrid Iván Maestre.
«Se trata de hacer una demostración en condiciones reales para ver cómo se comportan a lo largo del tiempo», ha explicado a EFE el director general de Carreteras Iván Maestre.