Minutos de buen juego político en el Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de marzo cuando parecía que iba a ser de relleno

(26-03-15) Otra vez, los dichosos duendes de la electrónica o de la cibernética o vaya usted a saber de qué me la jugaron y empecé tarde a ver el Pleno del Ayuntamiento de hoy. Creo, de verdad, que fue torpeza mía. El caso es que me quedé sin poder comentar en Twitter, @correopozuelo, la primera moción. La de la pegada de carteles. Una pena. Pero como ya la comenté ayer en la previa, tampoco merece una línea más. Aunque confieso que, en cuanto tenga unos minutos, veré la grabación. Más que nada para ver las caras de los concejales ante una moción más simple que el mecanismo de un chupete. Lo normal es que los partidos peguen los carteles en los lugares autorizados y si no lo hacen que se atengan a la ley. Lo demás es perder el tiempo.
Así que vayamos a la parte que vi. ¿Y qué vi? Vi un pleno más animado de lo que pensaba. Nada de Minutos de la Basura. En esa previsión me equivoqué. Han sido minutos de buen juego político. Es más, tuvo debate en serio donde estaba previsto y donde no lo estaba. Incluso, Vania Bravo estuvo bien con el manido tema de los medios de comunicación públicos.
Me gustó mucho el debate que se montó el PP sobre la transparencia. La trasparencia ha entrado en el ADN de la política española y se quedará para siempre. Lo he dicho muchas veces. Con transparencia no hay corrupción. Lo que pasa es que es un concepto que no admite medias tintas. O se es transparente o no se es. Es como el embarazo. O se está embarazada o no se está. En cualquier caso, eso de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP suena a buena voluntad. Solo son principios generales y sin poder alguno sancionador.
El debate, por otra parte, que se montó sobre Venezuela no había lugar, por mucho que se empeñase Félix Alba. Con la condena al Gobierno venezolano estuvo todo el Pleno de acuerdo excepto Maite Pina, como no podía ser de otra forma. Y como la concejal de IU no tenía muchos argumentos de defensa de su postura política, recurrió a las comparaciones. Y las comparaciones siempre son odiosas. Además, como ya dije ayer, si Maduro no ha hecho caso al Parlamento Europeo, difícilmente lo hará al Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo. Pero dio la impresión de ser un debate viejo. Yo, de todas maneras, no pienso examinarme de demócrata cada diez minutos.
Me sorprendió gratamente el debate sobre los medios de comunicación públicos de Pozuelo que planteó el PSOE. Es un tema manido. Y falso. Todos los partidos que han tenido poder en España a lo largo de la democracia han usado los medios públicos para su propio beneficio político. Nos lo enseño Alfonso Guerra y José María Calviño. Y el que diga lo contrario no sabe de lo que está hablando. En el Pleno de hoy solo podía hablar de ello UPyD porque no ha tocado poder. Pero estuvo bien. Incluso, Vania como dije al principio. Se notaba que lo había preparado o que le gustaba.
Me extraño que nadie pidiese la desaparición de los medios públicos en general. Porque esa es la única forma de que no se manipulen.
Durante el debate, me vino a la memoria que en Pozuelo de Alarcón solo hay un medio de comunicación público y que el ‘Vive Pozuelo’ no merecía tanto alboroto. Y mucho menos crear un consejo político editorial. Lo de elaborar un Libro de Estilo ya no tiene sentido a estas alturas de la liga. Twitter ha acabado con él.
El debate del Gürtel que planteó UPyD ya estaba agotado de entrada. Pero Tono Rueda consiguió lo que hacía tiempo buscaba: que se hablase y se explicasen las acciones del Gobierno en el Pleno. Susana Pérez Quislant explicó el tema pormenorizadamente y el tema quedó claro.
Esta moción podría haber sido continuación del debate sobre la transparencia. ¿Cuándo se darán cuenta los Gobiernos de que la Transparencia es buena para todos? Cuando no hay nada que ocultar no se oculta. Los errores se subsanan y las situaciones se aclaran. Es así de fácil.
Por último, decir que al Gobierno le faltó cintura política para sumarse a la moción de IU sobre el aprovechamiento de las pistas deportivas de los centros educativos públicos del municipio. Le faltó cintura política y le sobró soberbia pepera. De esa que tanto daño le hace al Partido Popular. A Carlos Ulecia le hubiera bastado con decir que ya existe ese aprovechamiento y que se estudiarán nuevas medidas para aumentarlo. Pero no. Nanay de la China.
Y el caso es que las razones que expuso Ulecia para que el Grupo Popular no aprobase la moción fueron las propias de chico listo y sobrado. En un momento me pareció que había algo personal contra Maite Pina. No sé, me pareció. Nada tenía sentido. Pero esas son las cosas malas de las mayorías absolutas. Lógicamente, el Grupo Popular estaba en su derecho de no aprobar la moción. Y, además, no pasa nada. La vida sigue. Pero la política, a veces, no consiste en ganar por KO. Eso solo pasa en el boxeo.
En definitiva, un Pleno que no pareció en ningún momento de los Minutos de la Basura previstos.
El Capitán Possuelo