Pleno mitinero como se esperaba e, incomprensiblemente, corralero al despreciar a los vecinos con acuerdos opacos

(26-02-15) El mitin que se ha celebrado, hoy, en la sala de Plenos del Ayuntamiento… Perdón, en qué estaría yo pensando… El Pleno que se ha celebrado, hoy, en el Ayuntamiento ha sido de los más interesantes de los últimos tiempos. Ha tenido de todo. Hasta un poquito de mí, como en el anuncio de Balay. Tono Rueda, en un gesto digno de agradecer, se ha acordado de las veces que este escribidor ha propuesto que Pozuelo sea una ciudad universitaria, al contestar una moción del PP sobre la colaboración de los centros de enseñanza de Pozuelo y sus universidades.
Por cierto, que Carlos Ulecia ha dicho que hay 8 universidades en Pozuelo. Investigaré. Aunque creo que ha calificado de universidad a quien no parece que lo sea. Pero, en cualquier caso, más a mi favor.
El Pleno de hoy, como decía, ha sido más interesante de lo esperado. Al menos por mí. En la previa que escribí ayer, hacía una disquisición sobre el tema de la Viviendas Coca, ya que iba dos veces, incomprensiblemente, en el Orden del día y no veía su razón de ser. Iba como moción de UPyD e iba como pregunta onanista del propio Gobierno. Y como eso no tenía mucho sentido, me llamó la atención y lo expresé. Por culpa de una política de opacidad del Gobierno, en su momento, la solución de un problema enconado había pasado a ser un tema resuelto a encontrarse a tres centímetros de la demagogia. Pero la sangre no llegó al Arroyo Pozuelo, que es el río que pasa junto a las Viviendas Coca.
Y es que, cuando todos esperábamos una lucha encarnecida en el debate, se impuso la cordura. No sé técnicamente como se llama la operación pero el caso es que el PP se adelantó a la moción de UPyD con una propuesta de acuerdo parlamentario sobre el tema. Una maniobra legitima y legal. Se paró el Pleno 10’ mientras UPyD se pensaba la propuesta y, finalmente, aceptó el acuerdo. Creo que también la aceptaron, por lo que dijeron después, IU y el PSOE y aquí paz y después gloria.
Y a mí me parece muy bien. Siempre he defendido los acuerdos políticos. Pero bueno hubiera sido que alguien nos hubiera explicado el acuerdo. Al menos a mí me hubiera gustado saber lo que pasó. Porque de lo que pasó solo se enteraron los concejales. Como en el Siglo XX, ea. Y hubiera estado bien que los demás también lo supiéramos. Algo tan sencillo como que la señora Adrados hubiera dicho tres frases explicativas.
¿Por qué la cosa tiene que ser tan opaca?
Hubiera bastado con decir: Señores, el PP ha hecho una propuesta sobre las Viviendas Coca a UPyD, que el grupo magenta ha aceptado. Propuesta a la que se han unido IU y el PSOE. Y el acuerdo al que se ha llegado ha sido éste. Coño, que es muy fácil. Y, además, no cuesta nada. Y no se pierden más de 123 segundos. ¿Qué necesidad hay de ser tan opacos?
Cuando no se tiene claro que se gobierna para los ciudadanos pasan estas cosas. El Pleno de hoy pareció un corralito donde los concejales se lo guisaban y se lo comían con una opacidad reprobable.
No deja de ser curioso que, pasada la acción corralera, el PP se refugiase en el onanismo para recrearse sobre el tema y la señora Pérez Abraham y el señor Alba se pegasen cada uno un mitin del 8 sobre el tema Viviendas Coca. A veces, pienso que este Gobierno se ha quedado anclado en, más o menos, a mitad del siglo pasado. No se entiende de otra manera su forma de gobernar. Pero, señores del Gobierno, si la solución que se le ha dado a la Viviendas Coca es fantástica… ¿Por qué siempre andan lo mismo?
Por lo demás, mociones preelectorales. Mítines de tapadillo. Temas recurrentes en las intervenciones. Recuerdos de viejas mociones presentadas para demostrar que los grupos también existieron a lo largo de la legislatura. Y concejales del Gobierno, como en el caso de la señora García Molina, defendiendo lo indefendible cuando la pillan con el paso cambiado.
Interesante el PSOE con su propuesta de elaboración de un plan estratégico de los barrios de Pozuelo. Creo que el señor Bascuñana lo lleva en su programa electoral. Lo sé porque lo he hablado con él y es un tema interesante. Aunque lo primero que habría que hacer es definir, como he dicho alguna vez, qué entendemos por barrio en Pozuelo.
Pero ya iremos comentando lo sucedido en el Pleno, que hay mucho, en los siguientes días.
Para terminar, solo comentar que la Declaración Institucional sobre el Día Internacional de la Mujer me ha parecido muy pobre literariamente hablando. Mucho más pobre aún en su puesta en escena. Parecía que hubiera prisa por terminar el Pleno. Y, además, de un contenido de lugares comunes que lo único que consigue es que a los vecinos les entre por un oído y le salga por el otro. Cosa que suele pasar cuando algo le suena a rutina. Y sonaba.
Desperdicio de ocasión.
El Capitán Possuelo