La nueva programación de la temporada de Primavera del MIRA Teatro vuelve a apuntar pero, de nuevo, no dispara

(21-01-15) Ayer, se presentó la programación del MIRA Teatro para el último tramo de la temporada. Del 1 de febrero al 31 de mayo. No entiendo por qué se le llama último en varios momentos de la nota de prensa. Lleva a confusión, porque la legislatura también se acabará en mayo. Y, usando ese término en varias ocasiones, se da la sensación de que todo se acaba con ella. Que el cielo se derrumbará sobre nuestras cabezas en mayo porque, irremediablemente, todo tiene su fin con las elecciones municipales. Y ni el cielo se va a caer sobre nuestras cabezas ni el Gobierno del PP va a dejar de gobernar ni todo tiene su fin, salvo en un temazo de los Módulos. Qué error. Qué poco cuidado. Buenos días, tristeza.
En fin, el caso es que la programación vuelve a ser un totum revolutum. Creí que los responsables de ella estaban cerca de elegir una línea de programación concreta y que, en esta temporada de Primavera, se acercaría a ella pero no ha sido así. Pensé que era cuestión de tiempo que se consolidase una línea argumental única pero me equivoqué. Y el caso es que se apuntan cosas. Algunas muy interesantes. Pero sólo se apunta de nuevo. Al final, no se dispara.
Para colmo, una vez más, la alcaldesa Adrados ha definido la programación como “un amplio abanico de posibilidades con el que pretendemos abarcar muy distintos estilos, y muy distintos géneros pero, siempre, con la calidad y el prestigio como referentes”. Mi gozo en un pozo.
Ante una política abanico, tengo poco que decir. Allá cada cual. Mezclar un concierto de David Bustamante con la visión de ‘Bodas de Sangre’ que tiene la compañía de Antonio Gades pues, qué quieren que les diga, estará muy bien pero, para mí, sólo son varillas de un abanico que no tiene país… Y esos dan poco aire.
Es cierto que Bustamante está en promoción de su disco y que, por lo tanto, habrá sido barato. También es cierto que su actuación será maravillosa porque estos cantantes suenan muy bien ‘desenchufados’. Pero no es el lugar ni la ocasión… Bustamante, en fiestas. En el MIRA Teatro, otra cosa. Yo entiendo casi todo. Y entiendo las explicaciones que tendrá la concejala Isabel González para que David actúe en el MIRA pero, en política como en la vida, hay que arriesgar y con esta contratación se va a lo seguro. Y eso ya no toca…
Me llama también la atención que la familia Morente tenga dos programaciones. Qué poderío. Una a cargo de la cantaora Estrella Morente y otra un homenaje que el Ballet Víctor Ullate realizará a Enrique Morente en su espectáculo “El Sur”. Mucho Morente, ¿no? No suena bien. Parece un dos por uno. Como en las rebajas.
¿Por qué, una vez más, no se ha optado por el teatro puro, por ejemplo? Se han programado grandes obras y grandes intérpretes. ¿Por qué se tiene miedo a unificar la programación en un solo género y venderla como la pera limonera del teatro que se cuida en Pozuelo?
La programación teatral es buena. Estará el genial Rafael Álvarez “El Brujo”, protagonista de “El asno de oro” y Javier Gurruchaga al frente del reparto de “Pluto. La cantante y actriz, Ana Belén, actuará en “Kathie y el hipopótamo”, una representación dirigida por Magüi Mira. La actriz Blanca Portillo será la protagonista de la obra “El testamento de María”, que ha sido nominada a varios premios “Tony 2013”. Amparo Larrañaga junto a Kira Miró y Antonio Molero, vendrán a hacer “El nombre”. E Yllana hará su “Olimplaff”. ¿Por qué no se ha potenciado más?
¿Qué necesidad hay de volver a gastar fechas, otra vez, con el mundo infantil? De verdad, ¿qué necesidad hay? Pozuelo de Alarcón tiene otros recintos para llevar a cabo obras dedicadas al público familiar, a los niños, a los abuelos y a las tatas… Dejen el MIRA Teatro para las cosas grandes. Especialícenlo. Por la cultura se salvará Pozuelo. Lo he dicho muchas veces. El batiburrillo, en cambio, lo convierte en vulgar. En una ciudad más.
Tiene que estar muy claro que fuera de espectáculos teatrales y de las grandes ocasiones que lleven consigo liturgia, en el MIRA Teatro sólo puede entrar la Banda Sinfónica La Lira. La Lira debe ser la excepción porque sí. Porque es una de las joyas de la corona pozuelera. Y porque son muy buenos.
Mantengo la esperanza de que mi viejo sueño se cumpla en la siguiente legislatura.