Crónica en blanco y en rojo a orilla del Manzanares

(01-12-14) Como cada día que juega el Atleti en Madrid, suelo salir pronto de Pozuelo a buscar sitio para el coche y quedar con gente para hacer un previo del partido (charlar y tomarnos algo antes del partido).
Ayer, domingo, llegué al Calderón sobre las 10:00, a la Avenida Virgen del Puerto para dejar el coche, y ya se notaba el ambiente enrarecido por el parque, acompañado por la niebla a temprana hora.
Según buscábamos sitio para aparcar, notamos que había mucho dispositivo policial en la zona y a algunos agentes vaciando papeleras en el parque y ambulancias de servicio con las luces puestas, ahí comenzamos a sospechar que habría pasado algo.
Tanto policía municipal como nacional iban pidiendo a algunos aficionados la documentación.
Entre los aficionados se preguntaban qué habría pasado y se empezó a rumorear que hubo reyerta a las 9:00 entre ultras del Frente Atlético y Riazor Blues.
Me dispuse a informarme vía Twitter: “Reyerta entre aficionados del Atleti y Depor, quedada por whatsapp, con 13 aficionados hospitalizados y un aficionado del Depor grave por parada cardíaca y lipotimia al sacarle del Manzanares, los bomberos”.
Entre la afición del Atleti había división de opiniones sobre el tema, no es la primera vez que hay reyerta entre aficiones, pero no llegado hasta tal punto como hoy desde hace años.
Nos dispusimos a entrar en el estadio y seguía el ambiente enrarecido, la niebla se diluyo, salió el sol pero algo no iba bien.
Seguí informándome vía twitter sobre la reyerta, “aficionado del Depor, ingresado en el Clínico San Carlos, clínicamente muerto” tuiteaba un diario deportivo.
La afición estaba muy callada a la salida del equipo al campo, raro en el Calderón, no había muchas ganas de animar después de lo ocurrido, algún que otro aplauso y poco más.
El partido discurría en un ambiente apagado. Pasaba el tiempo y caían los goles, se celebraban pero sin muchas ganas. Cuando llegó el minuto 30 de la segunda parte, se hicieron eco de la noticia por parte de los aficionados del Depor de que el hincha de su equipo había muerto.
El Calderón que, en ese momento estaba en silencio, empezó a escuchar gritos de “asesinos, asesinos” por parte de los aficionados del Depor, que se encararon con los del Atleti que estaban situados en el fondo Norte del estadio, al lado contrario de donde se sitúan el Frente Atlético.
Ante los gritos de “asesinos, asesinos”, aficionados del Atleti respondían que, esa parte del estadio no tienen que ver nada con lo ocurrido en el parque, que habían sido solo gente del Frente.
Algún aficionado del Atleti para apaciguar la situación, se acercó a la zona donde se encontraban los aficionados blanquiazules para pedir calma, hablar con ellos e intercambiar las bufandas. Este hecho hizo que los aficionados tanto del Atleti como del Depor del fondo norte acabaran aplaudiendo el detalle, secundado por la mayoría del estadio.
Se empezó a escuchar pitos por parte de la afición del Atleti contra los hinchas del Frente Atlético por lo sucedido. Acabado ya el partido, la afición se informaba sobre lo ocurrido y recordaban al aficionado de la Real Sociedad, Aitor Zabaleta.
Por culpa de estos hinchas violentos en los equipos, muchos aficionados no pueden ver a sus equipos en otras ciudades. Esperemos que los clubes expulsen a los hinchas violentos de sus estadios y la Justicia los prohíba entrar en recintos deportivos.
Por esto pido no a la violencia en el deporte, acabar ya con el radicalismo.
Javier Lucas, rojiblanco y pozuelero