LA CONCEJAL DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE de Pozuelo es poco política

(04-11-14) Volvamos sobre las preguntas escritas de la oposición y sobre las respuestas escritas del Gobierno. Es un pozo sin fondo. Volvamos sobre una pregunta de Vania Bravo, del GMS, sobre el “Estudio de arbolado Pozuelo de Alarcón” y sobre la contestación que le dio LA CONCEJAL DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE: “El estudio al que se refiere, se encuentra ya desarrollado en más de un 50%. Se publicarán las conclusiones de dicho estudio, una vez esté finalizado”.
La pregunta me parece de lo más normal. En este blog ya nos la hemos hecho dos veces y seguiremos haciéndonosla porque el tema es sensible y el informe es casi la obra de El Escorial. Parece inacabable. Lo raro sería que nadie se interesase sobre algo tan delicado.
Pero a algunos concejales de Pozuelo parece que les molesta que se insista en preguntar por temas delicados. Poco a poco, y dicho sea de paso, iré contándole a los pozueleros la actitud de estos concejales a los que les parece mal que les pregunte la oposición. Y sobre todo, cuando les repiten la pregunta. Cosa, por cierto, de lo más corriente en política si la respuesta no es la adecuada o no satisface al preguntador. Y estamos en ese caso. Ya no vale cantar ‘Sin ti no soy nada’ de Rubalcaba a Gil Lázaro. Hay que contestar. No hacerlo forma parte de la opacidad democrática que tantos problemas está ahora acarreando.
¿ Por qué, entonces, LA CONCEJAL DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE no respondió a Vania Bravo con algunos datos de los que ya dispone? Si tiene el 50% del estudio desarrollado, lo normal es que ya se esté haciendo a la idea de lo que hay…
En un tema tan delicado como está siendo la caída de árboles, LA CONCEJAL DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE tiene la obligación de tranquilizar a la población diciendole cuanto antes que la situación está mejor o peor de lo esperado, con la reserva de solo tener estudiado el 50%. Eso es política de acuerdo a los tiempos que corren ¿Por qué no lo hizo y volvió a contestar displicentemente?
No lo sé pero es posible que se deba a que ella se crió, políticamente, en los tiempos de la opacidad y le asusta la transparencia o, quizá, porque en esa concejalía se trabaja poco y había que trabajar para sacar conclusiones de ese 50% de datos. Menuda pesadez. ¡Qué espere Vania, que tampoco hay que correr! Pero Vania Bravo, por si se le ha olvidado, representa también a todos los ciudadanos de Pozuelo.
Poco política parece ser LA CONCEJAL DELEGADA DE MEDIO AMBIENTE del Ayuntamiento de Pozuelo. Es más, creo que debería hacérselo mirar con urgencia porque sus conceptos políticos se han quedado obsoletos y ya no les sirven a los ciudadanos. Y eso siempre tiene consecuencias…
Por cierto, estoy ávido por conocer cómo es esta mujer a través de su firma. Pronto se sabrá.