Previa, como en el fútbol, del Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de mañana

(29-10-14) Mañana se celebra un nuevo Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y, como ya es norma en este blog, es el momento de hacer la previa. Como se hace en el futbol. Antes del gran partido, todos los medios hacen la previa. Para ir calentando motores. Para calibrar posibilidades. Para especular con los planteamientos. Para poner, en definitiva, a la afición en situación. En este caso, a los vecinos.
El pleno de mañana, como viene siendo habitual, vuelve a defraudar en sus planteamientos políticos que son los que intentamos analizar aquí.
Como se esperaba, se debatirá el Presupuesto 2015. Y como se esperaba y pese a la intentona que ha habido de arreglar el tema, el Grupo Municipal Popular (GMP) sigue planteando mociones absurdas y alguna pregunta onanista. Está en su derecho. Pero, luego, que nadie me cuente historias de renovación política en Pozuelo porque no le creeré.
Pero vayamos por partes que diría Jack:
Para empezar, se espera que el Presupuesto 2015 tenga un debate a la altura de la importancia de la Ley. Se espera que no se debata en los tiempos ridículos que se usan comúnmente en el Pleno y se espera, de verdad, que haya un debate en el que los políticos argumenten en clave política su idea de Pozuelo porque este Presupuesto estará en vigor durante 7 meses de la próxima legislatura. Es, por tanto, el momento ideal para que empiecen a contar su programa electoral.
Qué oportunidad ha perdido el Gobierno para no presentar mociones y dar una lección de política moderna al tiempo que más minutos para debate del Presupuesto 2015… Pero no ha podido ser. Así de absurda es la política pozuelera.
El punto 14º del orden del día dice: “Del GMP para la implantación de la asignatura de programación en Pozuelo de Alarcón”. El punto 15º dice: “Del GMP para la utilización de un dispositivo de mejora de la seguridad de las personas mayores”. Y el punto 16º dice: “Del GMP sobre la colaboración con empresas del municipio”. Son puntos que anuncian mociones absurdas que, insisto, se los podían haber ahorrado. Son pura obviedad.
Que se va a implantar la asignatura de programación (se supone que en los colegios y se supone que en informática) en Pozuelo de Alarcón no admite discusión posible de entrada.
El Ayuntamiento no tiene competencias para hacerlo y ya lo ha hecho la Comunidad de Madrid, con lo que todo apunta a una nueva ducha de ego del concejal Ulecia. Un día de estos voy a hacer un estudio de la cantidad de veces que interviene este concejal en los Plenos gestionando como gestiona una concejalía sin competencias. Es alucinante.
Tampoco tiene sentido proponer al Pleno que se va a poner en marcha un dispositivo que mejora la seguridad de las personas mayores. ¿Quién va a cuestionar una cosa así? Que se haga y punto. La mejora del bienestar de los vecinos es algo que entra dentro de las obligaciones de un buen Gobierno municipal.
Y menos sentido tiene, aún, presentar una moción sobre la colaboración del Ayuntamiento con empresas del municipio. Que se haga también. ¿Qué problema hay? Es algo normal. Luego, si esa colaboración se hace mal, ya preguntará la oposición sobre el tema. Puf. Qué ganitas tiene este Gobierno de perder el tiempo.
Sigamos. Turno para las mociones de la oposición:
El punto 17º del orden del día dice: “De la Concejal de IU-LV para elaborar una memoria anual del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón”. Esta no la entiendo. Es una vergüenza que solo se dé un ligero titular de lo que va a ser la moción. Una vergüenza. Por lo tanto, habrá que esperar a ver qué tipo de memoria anual quiere la concejala Pina ya que una memoria puede ser de muchas cosas. Por ejemplo, y volviendo a lo dicho anteriormente, podría ser una memoria sobre las veces que interviene el concejal Ulecia en los Plenos.
El punto 18º dice: “Del GPMUPyD sobre el Plan General de Ordenación Urbana”. ¿He dicho vergüenza antes? Lo retiro. Lo del enunciado de esta moción es una tomadura de pelo. Pero ¿cómo sobre el Plan General de Ordenación Urbana? ¿Sobre todo el Plan? ¿Sobre una parte sólo? ¿Sobre qué parte en concreto? Lo dicho, una tomadura de pelo.
Y el punto 19º dice: “Del GMS solicitando más recursos para la cooperación al desarrollo”. De esta moción tampoco tengo nada qué decir. Es más, creo que es una moción en clave interna del propio PSOE de Pozuelo. O ha empezado ya a mandar Ángel González Bascuñana en el Grupo Municipal o David Cierco está tratando de acercarse a su candidato a la alcaldía. Una de dos. Creo que lo segundo. Siendo Ángel una persona de cooperación al desarrollo, creo que es un intento de Cierco de acercarse a él. Se llevan bien. En cualquier caso, bienvenida sea la paz.
Como siempre, me quedo sin espacio para las preguntas. Tanto para las que tienen respuesta directa en el Pleno como para las preguntas con respuesta escrita que son las más interesantes aunque haya algunas bastante tristes. Especialmente, una de la concejala Méndez Leite y otra de la concejala Lorenzo. Pertenecen a la gama de lo siguiente al onanismo. Palabra, por cierto, recogida también por la RAE.
Pero la verdad es que siento haberme quedado sin espacio otra vez porque esas preguntas son las auténticas de los pozueleros y suponen la auténtica participación de los vecinos en la política municipal. En la cercana. En la que toca en estos tiempos.
Habrá que estar atento a las respuestas.