El Ayuntamiento renueva convenios con dos Universidades de las cinco ubicadas en Pozuelo

(15-07-14) La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón Paloma Adrados y el rector de la Universidad Francisco de Vitoria Daniel Sada han firmado la actualización del convenio de colaboración entre el Consistorio y este centro universitario, emplazado en el municipio, y que permite la concesión de un programa de becas de estudio a estudiantes empadronados en el municipio.
Así, para el próximo curso, se otorgarán tres becas de excelencia académica para cursar un Grado Universitario, y otras tres becas para estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior en el Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales- CETYS- de dicha universidad.
En ambos casos, las becas cubren la totalidad del coste del curso. La renovación de estas becas deberá solicitarse cada curso y para lograrla será necesario aprobar todas las asignaturas y mantener el nivel académico.
Así mismo y hace unos días, Paloma Adrados y el secretario general de ESIC Business & Marketing School Francisco Javier Larrea firmaron también la renovación del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones y que permitirá la convocatoria de cuatro becas del 50%, y otros descuentos, a estudiantes universitarios del municipio.
Concretamente, gracias a este acuerdo, se convocará una beca del 50% de excelencia académica para cualquier grado oficial (Administración y Dirección de Empresas, Marketing o Publicidad y RR.PP.); otra del 50% para el Título Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial; dos becas del 50% para los programas MBA e IMBA, así como el 15% de descuento en el importe del Programa Superior de Dirección de Instituciones Educativas. Pueden acceder a estas ayudas estudiantes universitarios empadronados en Pozuelo que mantengan su nivel académico hasta finalizar los estudios elegidos.
Sorprende, en cualquier caso, que el Ayuntamiento siempre llegue a acuerdos con estas dos universidades privadas y no lo haga con las otras tres públicas que también se ubican en Pozuelo: Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Se desconoce si ello es debido a que no se pueden llevar a cabo convenios con las universidades públicas o a que no existen buenas relaciones.