Las cosas bien hechas, bien parecen y el Gobierno de Pozuelo hace alguna

(04-03-14)Reconozco que he sufrido la tentación de seguir comentando lo que dio de sí el Pleno del pasado jueves porque las respuestas por escrito son una mina de posibilidades. Cada respuesta tiene su propio afán de dos folios como poco. No he visto en mi vida algo menos trabajado que esas respuestas escritas. Qué cosas. Cualquier día, a las preguntas por escrito de la oposición (que son preguntas de pozueleros interesados en su pueblo, no lo olvidemos), el Ayuntamiento contestará con un ‘Tomo Nota’ para ahorrar tiempo y trabajo. En un 90%, sólo contesta con evasivas.
Pero hoy no toca hablar de ello. Hoy toca decir que el Ayuntamiento también hace cosas interesantes y también hay que reconocerlo.
Y muy interesante me parece que intente acercar El Quijote a los niños de Pozuelo. Y, además, que lo haga desde dos destacables perspectivas distintas. Una, manteniendo esa buena política de bibliotecas vivas para que los chichos se aficionen a ir a ellas -y la Biblioteca ‘Miguel de Cervantes’ es un ejemplo de actividad- y, segunda, porque, estando inmersos en la cultura de la imagen y los niños más aún, me parece una iniciativa extraordinaria que el acercamiento a El Quijote se haga a través del dibujo. Y que, encima, los niños participen en la actividad dibujando.
A las cosas bien hechas hay que reconocerle su mérito y mérito e imaginación tiene que la Biblioteca Municipal ‘Miguel de Cervantes’ acoja una exposición con 126 ilustraciones de la obra “Don Quijote de la Mancha”, con motivo del Día Internacional del Libro que se celebra el 23 de abril. ‘Cuán largo me lo fiáis, amigo Sancho’, pero si el Ayuntamiento quiere que pasen por la exposición 900 niños hay que tomarse su tiempo.
Los trabajos expuestos, uno por cada capítulo de la obra, han sido realizados por ilustradores contemporáneos españoles e hispanoamericanos y se exponen bajo el título “El Quijote, ¿cómo lo ves?”.
Cómo decía, es muy interesante que los escolares tengan la oportunidad de hacer sus propias ilustraciones sobre la obra de Cervantes en la misma biblioteca. Ilustraciones se expondrán a partir del 23 de abril en la propia biblioteca de la Plaza del Ayuntamiento.
Como apoyo a esta actividad, también se exponen las ediciones de Don Quijote que guarda en sus fondos la biblioteca. Destacando versiones en braille, finés o hindi, así como un estudio sobre la obra cervantina publicado en Pozuelo en 1905.
O sea, bien. Me gusta.