Al final va a ser verdad lo del aparcamiento de la Estación de Pozuelo…

(13-11-13) Andaba yo echando cuentas sobre la cantidad de actos benéficos y solidarios que se desarrollan en Pozuelo (éste pueblo va a terminar siendo una especie rara de ONG, eso sí, de calidad), porque entre zumbatones de vaya usted a saber a qué vienen y carreras a cuenta de vaya usted a saber para qué se hacen, no se para ni un sólo día de hacer beneficencia.
Y en eso estaba, cuando me di cuenta de que me había dejado atrás, posiblemente, la noticia del otoño: La Junta de Gobierno ha aprobado, inicialmente, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá la construcción del aparcamiento de la Estación. Y, al enterarme, un júbilo indescriptible corrió por mis venas.
No me lo podía creer. ‘No estás a lo que debes, Capi’, me dijo un vecino de la calle. Y no debo estar porque, al parecer, los del Ayuntamiento van en serio esta vez y yo no me había enterado. Y eso que la gente del barrio está tan contenta que algunos vecinos están pidiendo firmas para solicitar que se repitan las Fiestas del Carmen ya que, de las de Julio, no se enteraron.
La nueva infraestructura, me aseguran, contará con 300 plazas de aparcamiento y se emplazará en la zona del antiguo Matadero. Bien.
Parece increíble, pero me juran que es cierto. Espero, ahora, que se apruebe pronto en Pleno y que comiencen las obras cuanto antes. Amén.
Aunque cómo era de esperar, a Tono Rueda, que ha venido más guerrillero que nunca del Congreso de UPyD (vaya usted a saber también por qué), le ha faltado tiempo para criticar la iniciativa. ¡Cómo se nota, Tono, que viajas poco en tren!
Yo que lo entiendo casi todo, incluso, las ganas de lío de Rueda, esta vez no comparto su opinión. Debes entender, Tono, que este Aparcamiento es una reivindicación ancestral de los pozueleros y urge hacerlo cuanto antes. Así que no vengas ahora con ‘legalismos tocapelotas’. Qué se haga es lo que importa, siempre que se cumpla la ley, claro. Así que deja en paz lo de la póliza y las tres copias, milk, que no va a ser la obra de El Escorial.
A ver si, con todas esas gaitas, se le pueden pasar las ganas al Ayuntamiento. Lo que hay que hacer es cogerle la palabra al Equipo de Gobierno y que lo hagan cuento antes.
Ah, y me parece bien que digas que fue UPyD quien propuso la realización del aparcamiento y que lo recogió en su programa. Siempre es bueno echarse flores. Pero, bien sabes, que esa es una reclamación que se lleva solicitando desde la primera época de Martín Crespo. O antes. Porque hay quien dice en el Pueblo que, incluso, ya se la propusieron a Felipe IV.
Oiga que yo no ando con más legalismos de los necesarios, andamos con que se hagan las cosas con criterio y no a la buena de Dios… ¿Alguien ha pensado cómo van a llegar los coches hasta ese aparcamiento? Es que en hora punta se juntarán todos, y las calles que llegan a la parcela no son precisamente avenidas aunque así se las denomine. Y que sepa Ud. que yo sí viajo en tren, sobre todo si voy a la capital, aunque voy a la estación a patita, porque no hay donde aparcar. Respecto a los tiempos, pues se ha cumplido el primer plazo, que es el de la nota de prensa, pero para construir, amigo, eso ya es otro cantar, por que queda al albedrío de los promotores, ya que el aparcamiento lo construirán ellos. Y no se sabe cuándo, cómo se va a gestionar ni cuánto va a costar aparcar en él. Eso si, las plazas no serán 300, sino 250, porque se reservan 50 para el centro comercial que acompañará a dicha infraestructura.
Oiga que yo no ando con más legalismos de los necesarios, andamos con que se hagan las cosas con criterio y no a la buena de Dios… ¿Alguien ha pensado cómo van a llegar los coches hasta ese aparcamiento? Es que en hora punta se juntarán todos, y las calles que llegan a la parcela no son precisamente avenidas aunque así se las denomine. Y que sepa Ud. que yo sí viajo en tren, sobre todo si voy a la capital, aunque voy a la estación a patita, porque no hay donde aparcar. Respecto a los tiempos, pues se ha cumplido el primer plazo, que es el de la nota de prensa, pero para construir, amigo, eso ya es otro cantar, por que queda al albedrío de los promotores, ya que el aparcamiento lo construirán ellos. Y no se sabe cuándo, cómo se va a gestionar ni cuánto va a costar aparcar en él. Eso si, las plazas no serán 300, sino 250, porque se reservan 50 para el centro comercial que acompañará a dicha infraestructura.
Oiga que yo no ando con más legalismos de los necesarios, andamos con que se hagan las cosas con criterio y no a la buena de Dios… ¿Alguien ha pensado cómo van a llegar los coches hasta ese aparcamiento? Es que en hora punta se juntarán todos, y las calles que llegan a la parcela no son precisamente avenidas aunque así se las denomine. Y que sepa Ud. que yo sí viajo en tren, sobre todo si voy a la capital, aunque voy a la estación a patita, porque no hay donde aparcar. Respecto a los tiempos, pues se ha cumplido el primer plazo, que es el de la nota de prensa, pero para construir, amigo, eso ya es otro cantar, por que queda al albedrío de los promotores, ya que el aparcamiento lo construirán ellos. Y no se sabe cuándo, cómo se va a gestionar ni cuánto va a costar aparcar en él. Eso si, las plazas no serán 300, sino 250, porque se reservan 50 para el centro comercial que acompañará a dicha infraestructura.