Tag: Ruta Histórica de Pozuelo
-
Pozuelo Prestigio: Paseo por la Historia de Pozuelo Centro para ayudar a vecinos, turistas y forasteros. Novena Etapa: La Colonia de la Paz, Antonio Becerril y el Casino sin nombre
En 1861 se inauguró el ferrocarril que une Pozuelo con Madrid. Media hora era lo que se tardaba en llegar de un lugar a otro. Parte de la naciente burguesía madrileña aprovechó esa condición y comenzó a edificar los que llamaban hotelitos (hoy chalés) en barrios que llamaban colonias. En 1914 se creó la Colonia ... -
Pozuelo Prestigio: Paseo por la Historia de Pozuelo Centro para ayudar a vecinos, turistas y forasteros. Octava Etapa: Calle Campomanes, Fuente de la Escorzonera y Fuentecilla
Calle de las Tenerías (hoy Campomanes). Cuando Fernando VI (1746-1759) accede al trono las tendencias ilustradas que se van imponiendo en Europa le llevan a favorecer lo que hoy llamaríamos desarrollo industrial. El mismo año del acceso al trono de Fernando VI (1746), un tal Juan Díaz Quijano consigue una Real Cédula que le permite ... -
Pozuelo Prestigio: Paseo por la Historia de Pozuelo Centro para ayudar a vecinos, turistas y forasteros. Séptima Etapa: El Camino de las Huertas, la Poza y el Arroyo Pozuelo
El arroyo de los Pozos y La Poza. Entre el viejo camino y la carretera actual que van a Majadahonda hay un arroyo llamado de Los Pozos. Su nombre proviene de que, en la parte izquierda de su cauce, estaban los pozos (se conservan sus brocales) que abastecían de agua al lavadero de ropa doméstica ... -
Pozuelo Prestigio: Paseo por la Historia de Pozuelo Centro para ayudar a vecinos, turistas y forasteros. Sexta Etapa: Los búnkeres, esa huella del horror que vivió la Villa en la guerra
Una fecha importante en la historia de Pozuelo es el 28 noviembre 1936. Durante la guerra incivil, y antes de esa fecha, los sublevados para intentar llegar a Madrid o por parte republicana para evitar esa llegada, en la carretera de La Coruña se producían frecuentas ataques tanto de “los hunos como de los hotros”, ... -
Pozuelo Prestigio: Paseo por la Historia de Pozuelo Centro para ayudar a vecinos, forasteros y turistas. Segunda Etapa: Calle de la Iglesia, donde nació Rafael El Gallo
Entramos en esta segunda etapa de nuestro paseo por la Historia de Pozuelo Centro con un hecho que poca gente conoce: El famoso torero Rafael El Gallo nació en Pozuelo de Alarcón. En 1862 nació en Cádiz, en una familia de gitanos dedicados al toreo y al cante flamenco, una gitanilla bautizada con el nombre ... -
Pozuelo Prestigio: Paseo por la Historia de Pozuelo Centro para ayudar a vecinos, forasteros y turistas a conocer nuestra villa. Primera Etapa: La Plaza del Padre Vallet
Antes de la guerra incivil lo que hoy llamamos Pozuelo Pueblo estaba dividido en dos partes perfectamente diferenciadas. En la parte inferior del casco urbano se encontraba la Plaza Mayor (hoy plaza de la Coronación) y las calles que desembocan en ella (calle Real hoy calle Ramón Jiménez, calle Hospital, etc.). En la parte superior: ... -
POZUELO PRESTIGIO: Su Junta Directiva ha decidido, entre otras cosas, montar la Comisión de “Pozuelo, Ciudad de la Música” y crear una ‘Ruta Histórica de Pozuelo Centro”
La Junta Directiva de POZUELO PRESTIGIO se reunió ayer y, como siempre, tras animados debates se decidieron muchos temas relacionados con los objetivos del think tank y su reflexión intelectual. Tras valorar lo hecho hasta ahora en relación con ese primer objetivo de intentar favorecer la hermosa idea de convertir a Pozuelo en una Ciudad ...