Tejero no firma un compromiso para preservar, rehabilitar, mantener y poner en valor el Viaje del Agua (como otros candidatos) porque quiere estudiar antes en qué situación se encuentra

Hace unos días, un grupo de vecinos de Pozuelo nos hizo llegar este texto en defensa de “El Viaje del Agua de Pozuelo”, intentando llamar la atención de una iniciativa loable…
Este es el texto recibido:
“Uno de los enclaves más entrañables, dentro del escaso Patrimonio Cultural que queda en Pozuelo de Alarcón, es el conjunto Hidráulico del Viaje de Agua de La Poza.
Este conjunto hidráulico constituye un Viaje de Agua y su tecnología es originaria de Armenia, estando datada en el Siglo IX antes de Cristo, extendiéndose posteriormente por Asia, China, Persia, Afganistán y Pakistán, Argelia y Túnez, Marruecos, etc. En España la introdujeron los árabes y realizaron las captaciones de esa manera en Madrid, denominándose Viajes de Agua.
El Viaje de Agua de Pozuelo de Alarcón, se estima que es el único que se conserva completo en la zona Noroeste. Consta de la fuente de cuatro caños, donde iban a llenar los cantaros que almacenaban el agua del día y el lavadero público, compuesto por un pitón o estanque al aire libre, de granito, donde las mujeres iban a lavar la ropa hasta bien entrados los años 60.
A continuación, se encuentra una galería subterránea, practicable, de captación de agua de una longitud de 525 metros con tres pozos de ventilación terminados con tres chimeneas y sus capirotes, que pertenecen a un sistema de captación de aguas subterráneas.
Esta aprobado ya el Plan Urbanístico de «Huerta Grande» por lo que si, antes del comienzo de las obras, no se adoptan medidas de prevención y protección de esta infraestructura hidráulica, se podrán producir daños irreversibles en los elementos que constituyen esta infraestructura hidráulica, que ya presentan un avanzado estado de deterioro, lo que podría constituir un atentado contra su integridad.
En este Plan Urbanístico de “Huerta Grande”, los seis elementos que constituyen el Viaje de Agua y el Complejo Hidráulico (Fuente de las cuatro caños, Lavadera, Caseta de entrada a la galería y los tres pozos de ventilación, se encuentran partidos en dos sectores de la urbanización (acera, prolongación del Camino de las Huertas y zona verde del Parque Público), por lo que se rompe la Unidad Arqueológica Hidráulica impidiendo su protección, conservación y puesta en valor y la imposibilidad de poderla disfrutar en toda su integridad por los ciudadanos.
Por todo lo expuesto, de manera muy resumida, se elabora el presente documento con el fin de que los representantes de los partidos políticos adquieran el COMPROMISO de preservar, rehabilitar, mantener y poner en valor el Conjunto Hidráulico del Viaje de Agua de La Poza”.
Junto a esta nota aparecían las firmas los candidatos de los partidos de Pozuelo que aspiran a gobernar el Ayuntamiento tras estas elecciones (PSOE, VOX, VxP, Somos Pozuelo y C´s).
En el documento que nos llegó faltaban algunos candidatos (no sé si están en otras hojas del documento) pero los autores me llamaban la atención sobre la ausencia de la candidata del PP.
¿Y por qué no estaba la candidata del PP si lo que se cuenta en el documento es, simple y llanamente, parte de la Historia de Pozuelo y me consta que esta candidata está, claramente, por la labor de hacer un esfuerzo de recuperación de esa historia de El Viaje del Agua, dentro del Complejo de la Poza?
Puestos al habla con un portavoz autorizado de la candidatura, me cuentan que están de acuerdo con todo el documento menos con “el COMPROMISO de preservar, rehabilitar, mantener y poner en valor el Conjunto Hidráulico del Viaje de Agua de La Poza” y que por eso no se firmó.
No quieren adquirir ese Compromiso por responsabilidad política. Hubieran firmado “el COMPROMISO si fuera para estudiar cómo preservar, rehabilitar, mantener y poner en valor el Conjunto Hidráulico del Viaje de Agua de La Poza” ya que el PP sabe que va a Gobernar y no conoce, en profundidad, en qué situación está el Plan Urbanístico de «Huerta Grande» y quiere estudiarlo antes de adquirir un compromiso directo.
En cualquier caso, me trasladan que Paloma Tejero tiene entre sus prioridades potenciar la Historia de Pozuelo.
Dicho queda.
Juan Manuel Sánchez