Hoy tenemos menos libertades que en 1979: Censurada la broma de ‘La vida de Brian’ sobre un hombre que quiere ser mujer (Loreta) por culpa de esa estupidez llamada woke

Los Monty Phyton estrenaron en 1979 una de las comedias más celebradas de la historia del cine, La vida de Brian, una desternillante película sazonada de principio a fin con el característico humor absurdo (y en ocasiones ácido) del grupo de humoristas británicos. La película ha vuelto a ponerse de actualidad más de 30 años después de su estreno por la puesta en marcha de su adaptación teatral, prevista para 2024. El proyecto está liderado por John Cleese, uno de los guionistas y actores de la cinta original.
Sin embargo, la posibilidad de disfrutar de la genial historia de los Monty Phyton se verá empañada por la polémica decisión que Cleese se ha visto obligado a tomar. Según informa The Telegraph, los actores de la producción se dirigieron al guionista y le señalaron que la famosa escena de la discusión entre los miembros del Frente Popular de Judea no podía representarse al contener una broma sobre un hombre que quiere ser madre. Los intérpretes sentían que la chanza no era adecuada para los tiempos presentes por ser ofensivo para el colectivo trans.
«Los hombres tienen derecho a tener hijos si quieren», dice el personaje que pide ser llamado ‘Loreta’ a partir de entonces. «Pero tú no puedes parir», le responde su compañero (interpretado en la película precisamente por Cleese). «No me oprimas», replica ‘Loretta’. «No es que te oprima, es que no tienes matriz. ¿Dónde vas a gestar el feto, lo vas a meter en un baúl?», le dice su colega.
Los cuatro personajes concluyen que ‘Loreta’ tendrá «derecho a parir» aunque físicamente no pueda hacerlo, una idea que en su día se escribió en tono de humor pero que se ha demostrado profética.
La decisión ha sido muy comentada en redes sociales. Algunos tuiteros han denunciado que por efecto de la «dictadura woke» ahora se tienen «menos libertades que en 1979». «Estamos preparados para hacer frente al totalitarismo al uso, pero no para el de bienintencionados convencidos de ser libertadores», afirma otro usuario de la red social.
Cuando esta película se estrenó en España, los ultras católicos intentaron censurarla y no lo consiguieron. Lo que no consiguió la ultraderecha católica lo ha conseguido la ultraizquierda woke, q tiene de izquierda lo que loretta tiene de mujer:
Mismos perros, distintos collares https://t.co/ZA6HPL4TQj— Lucia Etxebarria (@LaEtxebarria) May 22, 2023
La dictadura woke no le permite a John Cleese estrenar «La vida de Brian» en un teatro si no elimina esta escena. Hoy en día, sin duda, tenemos menos libertades que en 1979. pic.twitter.com/6SngORiJOo
— Yasujiro Oficial (@YasujiroOficial) May 21, 2023
(Gentileza de The Objetive-Jaime Cervera)