El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 29 de mayo del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Madrid pagará 21.999 euros a los partidos por escaño conseguido: Es la región de España que más dinero total destinará a pagar a los partidos por los 136 escaños que tiene en la Asamblea

  • Un total de 63.192 extranjeros podían votar en las municipales de ayer en la Comunidad de Madrid: 59.848 procedían de la Unión Europea, más de la mitad de ellos de Rumanía

  • Isabel Díaz Ayuso pone fecha a la llegada de la Fórmula 1 a Madrid: El gran evento supondría «un impacto económico cercano a los 450 millones de euros» en 2025

  • La mayoría del electorado son mujeres: 250.000 jóvenes podrán votar por primera vez en estas elecciones municipales en la Comunidad de Madrid

  • El periódico británico «The Times» ensalza la gestión y el tirón ciudadano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso: «Está lista para la batalla contra Sánchez»

Noticias
Home›Noticias›La Comunidad de Madrid prohíbe encender fuego en el monte, encender barbacoas o quemar rastrojos por el alto riesgo de incendios: En 2022 hubo 199 incendios entre junio y septiembre

La Comunidad de Madrid prohíbe encender fuego en el monte, encender barbacoas o quemar rastrojos por el alto riesgo de incendios: En 2022 hubo 199 incendios entre junio y septiembre

By Capitán Possuelo
22/05/2023
320
0
Share:

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este jueves ciertas prohibiciones, limitaciones de circulación y acceso a montes o terrenos forestales y determinadas franjas no forestales.

Ante los datos que muestra la Agencia Estatal de Meteorología, donde el riesgo de incendios en Madrid se sitúa entre alto y muy alto, el director general de Emergencias ha decidido aplicar las medidas recogidas en el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA). Las medidas serán de aplicación automática e inmediata, según se recoge en la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Por un riesgo elevado de que se produzcan incendios, desde este jueves en Madrid queda prohibido:

Encender fuego en todo tipo de espacios abiertos.

Las autorizaciones para la quema de rastrojos, pastos permanentes y restos de poda o selvícolas, quedarán suspendidas de forma temporal.

No se podrá encender fuego en las áreas de descanso de la red de carreteras, así como en zonas recreativas y de acampada, incluidas las zonas habilitadas para ello.

Tampoco se podrán arrojar o abandonar objetos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.

La introducción en estas zonas y el uso de material pirotécnico, también queda prohibido.

Además, quedará limitado el uso de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros alrededor de aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas. Se permitirá su utilización cuando el órgano competente de la Administración autonómica haya autorizado expresamente su empleo o resulten necesarias para la extinción de incendios.

De estas prohibiciones y limitaciones que ha aplicado Madrid quedarán exceptuados:

-El uso de maquinaria y equipos en época de peligro bajo de incendios.

-La maquinaria que se emplea en terreno agrícola situado dentro de la franja de 400 metros de las zonas forestales, durante las épocas de peligro medio y alto, siempre que se cumpla con las medidas preventivas que recoge la legislación vigente.

-El empleo de maquinaria y equipos gestionados por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento. Se deberá comunicar previamente a la Dirección General de Emergencias.

-La utilización de maquinaria y equipos que de manera previa hayan sido autorizados por el órgano competente.

En 2022 hubo 199 incendios entre junio y septiembre

En 2022 hubo unos 270 incendios en la Comunidad de Madrid, entre los meses de enero y octubre. La mayoría de estos se produjeron entre los meses de junio y septiembre, con 199 incendios y 617 hectáreas afectadas, según los datos que de INFOMA 2022. Las zonas de Aranjuez, Collado Mediano y Alcalá de Henares fueron los municipios más afectados por las llamas.

Este lunes día 15 se anunció que Madrid ponía también en marcha la campaña de prevención de incendios. Veinticinco equipos de trabajo patearán los bosques y montes para limpiarlos y retirar la maleza que pueda alimentar los posibles focos. Este año los expertos están más preocupados por la falta de lluvias durante el año y la llegada prematura de las altas temperaturas.

TagsComunidad de MadridIncendios Forestales
Previous Article

Detenido el compañero de piso que presuntamente ...

Next Article

La miserable campaña de acoso de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Los ayuntamientos ya pueden pedir las ayudas de la Comunidad de Madrid para mejorar la formación de sus desempleados por ...

    04/09/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid incorpora más de 200 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas, ...

    22/03/2023
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    Tiene guasa: El sectarismo de la ultraizquierda critica a Ayuso y a Almeida, que no están imputados, y se olvidan ...

    11/04/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid combatirá la «leyenda negra» de España en las aulas de 2º de Bachillerato y plantar cara ...

    22/03/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    O no tiene a nadie mejor o da por perdida las elecciones pero no se entiende que Sánchez haya vuelto ...

    18/03/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso inicia la tramitación de una ley de libertad educativa sobre ...

    20/01/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad