Muy importante para el Ayto de Pozuelo: Isabel Díaz Ayuso anuncia el ‘silencio positivo’ en la Admón madrileña si no contesta en plazo e, incluso, implantará sanciones al respecto

Ante las elecciones del 28 de mayo, Isabel Díaz Ayuso ha querido comprometerse ante los ciudadanos y su siempre complicada y tortuosa relación con la administración. La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección ha anunciado que impondrá en ‘silencio positivo’ en la Administración cuando no conteste en plazo. Además, aprobará un sistema de sanciones para los organismos, tanto regionales como locales, que incumplan de forma reiterada.
Durante su intervención en un acto con interventores y apoderados del Partido Popular en Torrejón de Ardoz, Ayuso explicó que en su programa electoral va a exponer que la administración «cumpla los plazos con el ciudadano y si no, se le dará por sentado el silencio positivo». «Tiene que haber burocracia, pero tiene que ser ágil, cercana y facilitar la vida a los demás», ha advertido
El PP de Madrid se ha planteado como reto trabajar por una administración más eficaz y «no hacer perder el tiempo al ciudadano», según se recoge en el texto diseñado con las propuestas ante los comicios autonómicos. Por eso, el compromiso es que todos los organismos locales y regionales cumplirán con los plazos para resolver los expedientes a su cargo siempre que sea posible y, en el caso de no hacerlo, el silencio será favorable a la persona que ha solicitado el trámite.
Junto a esta medida, se implantará un sistema de sanciones para los organismos que incumplan de forma reiterada.
«No es de recibo que tantas familias y tantos autónomos, que tantos ciudadanos vean cómo los trámites administrativos tardan meses e incluso años en ejecutarse», confesó Ayuso en este acto preelectoral del PP. A su juicio, ese comportamiento de la administración es un «abuso y un exceso de autoridad», y lo comparó con «los impuestos excesivamente altos cuando son confiscatorios o el exceso de burocracia».
La inacción administrativa de la Gerencia de Urbanismo creada por Quislant es un verdadero escándalo. Efectivamente, los trámites son interminables y Durán más bien años en resolverse por parte de unos Servicios Técnicos que no es que sean lentos sino que encarnan la burocracia personalizada.
¿Qué solución proponen los diversos partidos que se presentan a las elecciones ante tan grave problema?
Los ciudadanos y empresas de Pozuelo esperan soluciones.
Gracias
Muchas gracias por su participación. Saludos