Las primeras clásicas del año ya tienen ganadores: IT´S CHICO TIME ganó el Gran Premio Cimera y para LOVE FOR LIFE fue el Gran Premio Valderas

Esta mañana, con público festivo dispuesto a aplaudir el paso de los caballos y con aficionados relamiéndose por los platos que se le ofrecían en el buffet, se celebraron las dos primeras clásicas del año, con similitudes casi totales a las guineas inglesas o a las poules d’essai galas. En España son el Cimera para los machos y el Valderas para las hembras de tres años, que se disputan sobre 1.600 metros. Luego vendrán las clásicas restantes: Beamonte Oaks y Villapadierna Derby sobre 2.400 metros y, por último, el Gran Premio Villamejor que se correrá sobre 2.800 metros.
El que o la que logre la victoria en las tres distancias se alzará con la difícil «triple corona» proclamándose además como el mejor clásico de ese año. En nuestro país sólo dos purasangres obtuvieron el título de «triple coronado». Han sido DUAL SEA de la cuadra Rosales en 1974 y, cuarenta años después, ARKAITZ, propiedad de Di Benishi, repetía la hazaña. Desgraciadamente ninguno de los dos tuvo gran relevancia en la yeguada.
IT`S CHICO TIME, perteneciente a la cuadra I Fuerteventura y pupilo de Óscar Anaya, se ha alzado con una victoria difícil en el Cimera gracias a una soberbia monta de Ricardo Sousa, que con su triunfo en la anterior completaba su doblete. El luso ha puesto ya la directa cara a la jefatura de los jockeys. El tiempo empleado de 98.04 oficial es bastante mediano, una de las causas de que entre los cinco primeros en meta no hubiese ni dos cuerpos de diferencia.
WITIZA -47.1- toma la cabeza con decisión pero sin mucha velocidad, le marcan ROMEO -10.2-, ALL IRON -7.1- un tanto excitado por la reaparición, SOMMERSUN -3.0.- con el que Gelabert no quiere perder distancias, y cierran IT`S CHICO TIME -3.8-, CLIFFORD -21.9 , MARCOLINI -12.4- y TEXEIRA -37.9-.
En la recta sigue mandando el conductor mientras algunos comienzan a bajar revoluciones como ARAKA LA KANA -16.7-, ROMEO, MAHATMA -21.4- o TEXEIRA que no abandona el último puesto. A cien metros de la meta no hay nada decidido. Los favoritos se ponen en marcha y cierran cabeza con cabeza SOMMERSUN, algo enjuto de carnes, e IT`S CHICO TIME que logra alargar su secuencia hasta 1-1-1-2-2-1-1.
Para completar el trío de favoritos llegó KOWALSKY a un cuerpo de los dos favoritos, y WITIZA, con un Werlé que midió bien las distancias, resistió un cuarto detrás el último puesto remunerado
Si aquí los pronósticos se cumplieron, no resultó igual en el Valderas, pese a que el crono marcado fue bastante parejo, 98.25 segundos. La ganadora del título y de los 30.000 euros correspondientes fue LOVE FOR ME de la recién creada cuadra multipropiedad Wine & Roses. Adquirida tras un reclamar sobre la PSF de Chantilly para la preparación de Sandro Tsereteli, que vio posibilidades en ella para esta carrera y puso manos a la obra. Atemperar la fogosidad mostrada en su presentación entre los deberes.
Nada más abrirse los partidores LOVE FOR ME 15.7- se va a por la punta y le siguen CLORI -8.0- imbatida hasta hoy, con Sousa oliendo peligro, KENMYA -20.0-. Cierran LADY FRASQUITA -4.5-, la de Mauri con valor 40.5, y LA MARAZUELA -25.6-, otra francesa, ésta de M. Alonso con valor 37. En la curva avanzan WAR OF DANCE -3.3- y la gran favorita de Arizkorreta, ZHARINA -9,2-.
En la hora de la verdad, a media recta aparece como un tiro por dentro SOPHIE`S WATCH -3.4- con la que Valle quiere ganar antes de tiempo y ha de contemplar como LADY FRASQUITA con Seguy quiere la carrera pero S. Ruis que no se ha precipitado se niega a «soltar la presa». Gana la pupila de Tsereeteli por un cuello a la de Mauri Delcher. Y tercera a un cuarto de largo WAR OF DANCE.
«Lykea» por «Oasis Dream», la madre de LOVE FOR ME, es triple ganadora a 2 y 3 años en Francia, además de colocarse tercera en el prix Monneval listed. Ya ha procreado dos hijos ganadores anteriores. Su abuela «Alyzea» es ganadora a dos del prix Rêves d’Or listed y 3ª del Eclipse gr.3. como puede observarse hay madres cercanas de cierta calidad. Había dudas sobre la distancia en su entorno, pero puede que haya más de lo que en principio parezca. Su padre, «Ectot» es un nieto de «Montjeu» a traves de su hijo «Hurricane Run», que terminó su vida de carreras con victoria en Belmont en grupo 1 sobre 2.400, y sobre igual distancia se había impuesto en Longchamp en el prix Niel gr. 2.
El Gentlemen