El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 05 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Al final, no pudo ser: El PP no consigue recuperar la alcaldía de Alcorcón, que volverá a la izquierda, y Antonio González Terol se va a la posición por 50 votos

  • La Comunidad de Madrid ya crea el 23% del empleo nacional con turismo y comercio como motor del crecimiento gracias a las políticas que generan riqueza y oportunidades laborales

  • En Pozuelo seguimos in albis: La delegada de Seguridad y portavoz Inmaculada Sanz, número dos de Almeida, será la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid (sustituyendo a Villacís)

  • La llegada de turistas internacionales a Madrid en abril crece un 21,8% en abril con más de 1.000 millones de gasto y se espera que mayo sea también «excelente»

  • Calendario escolar: Esta es la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid (y las vacaciones de Navidad y Semana Santa). La fecha de final del curso 2023-2024, el 21 de junio

Temas de interés
Home›Temas de interés›Los expertos avisan de los despropósitos de la nueva Ley de Vivienda va a ser nefasta: Su texto que topará las renovaciones de arrendamientos al 2 % este año y al 3 % en 2024

Los expertos avisan de los despropósitos de la nueva Ley de Vivienda va a ser nefasta: Su texto que topará las renovaciones de arrendamientos al 2 % este año y al 3 % en 2024

By Capitán Possuelo
28/04/2023
198
0
Share:

Este jueves se aprobó la ley de viviendas, un texto que topará las renovaciones de arrendamientos al 2 % este año y al 3 % en 2024 y creará un nuevo índice más estable e inferior a la evolución del IPC. Los expertos apuntan a que la legislación podría acabar con la oferta de viviendas en alquiler ya que distorsiona el mercado y ataca a los propietarios.

«Va a ser nefasta. No solo para los arrendadores, también para inversores, promotores y, aunque parezca mentira, para los propios arrendatarios», comenta José Ramón Zurdo, director general de la Agencia Negociadora del Alquiler. «Tendrá efectos indeseados que sus legisladores no han tenido en cuenta o, peor aún, son conocedores pero la propaganda política e ideológica se ha impuesto sobre la razón», añade.

Para Zurdo, ya venimos observando en los últimos dos años los efectos negativos sobre el mercado de alquiler «donde los distintos decretos ley aprobados han castigado a los arrendadores, sobreprotegiendo a los inquilinos, con la consiguiente disminución de la oferta y el aumento de los precios».

Desde la Agencia Negociadora advierten que la ley reducirá drásticamente la oferta porque todas las medidas que contiene van en contra de los arrendadores e inversores, que son precisamente los únicos que pueden generar oferta y aumentar el parque de viviendas en alquiler.

Va a afectar negativamente a los promotores inmobiliarios, porque les obligará a aumentar sus cesiones de edificabilidad para viviendas protegidas.

La figura del inversor que compra suelo o viviendas para rentabilizarlas vía alquiler tenderá a disminuir, porque con todas las limitaciones impuestas difícilmente les saldrán los números de su inversión, y más en un momento en que las entidades financieras empiezan ya a retribuir el pasivo.

La Agencia señala que va a acabar con gran parte de las agencias inmobiliarias que se dedican solo a la intermediación de alquileres, porque no van a poder cobrar sus honorarios a los inquilinos, con lo cual muchas tenderán a desaparecer o cargar sus honorarios a los arrendadores. Además, los arrendadores probablemente tengan que asumir los honorarios que las agencias no puede cobrar a los inquilinos, con un mayor coste para ellos, lo que les supondrá otro límite más.

Asimismo, aumentará la inseguridad jurídica a la hora de que un arrendador tenga que recuperar su vivienda por un impago de su inquilino, porque si ya actualmente están suspendidos los desahucios y lanzamientos hasta el 30 de junio; la nueva ley pretende que se puedan prorrogar los lanzamientos de inquilinos vulnerables hasta los dos años.

La inseguridad jurídica será absoluta y apartará a muchos arrendadores e inversores del mercado del alquiler. Además, esta ley va a fomentar que los procedimientos de desocupación de los okupas sean más lentos, con mayores trámites y más costes para los arrendadores.

Desplazar inversiones

La nueva ley hará que los arrendadores desplacen sus inversiones hacia otro tipo de campos donde no les afecten estas limitaciones, como alquileres turísticos, de temporada o alquileres de habitaciones, de locales o de oficinas, plazas de garaje, etc. También aumentará el número de arrendamientos que se renueven por tácita reconducción, con el fin de burlar la ley y habrá un trasvase importante de viviendas del alquiler hacia la compraventa.

Se producirán desigualdades sociales y económicas entre las comunidades que quieran aplicar o no la nueva ley y, dentro de estas, guetos para poder acceder a un alquiler en una de las llamadas zonas tensionadas ya que los inversores y promotores querrán dirigir sus inversiones hacia regiones que ofrezcan más facilidades.

Por último, la nueva ley de vivienda también perjudicará a muchos arrendatarios ya que, debido a las enormes limitaciones que se van a imponer a los propietarios, se endurecerán enormemente los requisitos de acceso que exijan a los futuros candidatos. Esto provocará que muchos candidatos a inquilinos, sobre todo los que tienen los empleos más inestables, se queden en una zona de indefinición donde, además de no poder comprar, tampoco van a poder alquilar.

(Gentileza El Debate)

TagsAyuntamiento de PozueloLimpieza AyuntamientoPOZUELORetraso en las nóminasSusana Pérez Quislant
Previous Article

Festín para sibaritas de turf: Como aperitivos ...

Next Article

La Guardia Civil se cansa de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraConfidencialísimoEscrito en El Correo...

    Crónica apócrifa y breve sobre la copa de Navidad del PP de Pozuelo en la que, a falta de Cifuentes, ...

    13/12/2017
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConfidencialísimo

    ¿Los ruidos raros del Pasillo del Infierno del Ayto de Pozuelo son de trituradoras o salen de Villa Meona y ...

    27/01/2023
    By Capitán Possuelo
  • Capitán PossueloEscrito en El Correo...

    In Memoriam de todas las mujeres que han sufrido y sufren Violencia de Género: ‘A las niñas no se las ...

    25/11/2014
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraTOP 10

    Razones por las que Paloma Tejero entró en la lista TOP 10 de los peores concejales de Pozuelo y por ...

    09/09/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Preguntas tontas del día: ¿Alguien sabe por qué nadie quiere venir de Director General al Ayto de Pozuelo (pese al ...

    25/01/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Pasen y vean por qué nos preocupa tanto lo que se aprueba en la Junta de Gobierno de Pozuelo y ...

    03/04/2018
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad