Ayuso, en Barcelona, exige a Sánchez que salga a explicar el ‘caso Mediador’ y planta cara al independentismo: «Se acabó pedir diálogo para romper España con el dinero de todos»

Isabel Díaz Ayuso pisaba Barcelona por octava vez desde que es presidenta de la Comunidad de Madrid, algo que según sus palabras seguirá haciendo «mil veces más porque me siento en mi casa». La dirigente regional aprovechó esta visita para animar «a la España fiel que no agrede ni pisa los derechos de nadie, a la Cataluña anónima que quiere vivir sin miedo». «No estáis solos» ha afirmado la dirigente madrileña en un mensaje claro para aquellos que sufren el acoso independentista.
«No nos callaremos»
La dirigente regional ha querido alzar la voz para exigir el fin del diálogo con aquellos que quieren «romper España con el dinero de todos» al tiempo que se niega la palabra a la oposición y a los medios de comunicación, se elimina toda presencia del Estado y se expulsa a la Guardia Civil y la policía que vela por todos. «Politizarlo todo es la definición del totalitarismo».
La falsedad del independentismo
Ayuso ha querido enfatizar la «falsedad» del independentismo al negar el saludo al Jefe del Estado, pero luego sentarse a cenar con él para pedir dinero al presidente del Gobierno», algo que la presidenta regional ha calificado como «pueril e innecesario» y ha exigido al ejecutivo de Sánchez que no ampare esos comportamientos que además de ser «una falta de respeto» lo único que consiguen es «aislar cada vez más a Cataluña»
Madrid, «La capital de la ilusión»
Díaz Ayuso ha defendido que cada vez «más gente decide establecerse en Madrid buscando un lugar donde vivir en paz» porque «Madrid recibe con los brazos abiertos y nadie te dice lo que tienes que hacer ni lo que tienes que pensar».
Ayuso ha afirmado que «en Madrid se respira una ilusión que se refleja en los datos económicos de una región que se ha convertido en la única que ha recuperado el PIB previo a la pandemia» que recibe «3 de cada 4 euros extranjeros». Además de presumir de que su gobierno «no va a dejar herencias a las generaciones futuras»
La Cataluña de Gasol, Belmonte o Caballé
Díaz Ayuso ha pedido que «El viaje frustrante a ninguna parte emprendido por el separatismo tiene que llegar a su fin» y aboga por «una Cataluña en paz» como la mejor herencia que se les pueda dejar a las generaciones venideras porque si no, continúa Ayuso, «descubrirán que hay otra Cataluña que se les coartó y mucho más próspera que la que se les ha dejado». «La Cataluña de Caballé, Serrat, Gaudí, Gasol o Mireia Belmonte». Una tarea «ineludible e inaplazable», finalizó la presidenta regional.
El caso Tito Berni y Pedro Sánchez
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también se pronunció sobre el caso Tito Berni, el último escándalo de corrupción que salpica al PSOE : « Sánchez no solo se ocupa de un gobierno enfrentado sino también de un gobierno que suelta violadores y corruptos. Como presidente del Gobierno y secretario general del partido socialista, Pedro Sánchez tiene la obligación de dar explicaciones sobre las actividades de Tito Berni», afirmó Ayuso.