Pregunta tonta del día: ¿Alguien sabe qué ha hecho Susana Pérez Quislant por la Escuela de Cinematografía de Pozuelo en sus ocho años de gestión para sentirse tan orgullosa de ella?

Hace un par de días, con motivo de los Premios Goya del Cine Español, el diario ABC publicó un artículo de recurso relacionado con dichos premios y lo tituló “Escuela de Cinematografía de Madrid: las aulas de las que salen los Goya”
A la alcaldesa Quislant le faltó tiempo para presumir de dicha escuela y vanagloriarse (como siempre mal escrito) que estaba en Pozuelo:
Pero ¿qué ha hecho Susana Pérez Quislant por la Escuela de Cinematografía de Pozuelo en sus ocho años de gestión para sentirse tan orgullosa de ella?
Nada. No ha hecho nada. Que se sepa, nada.
Recuerdo octubre de 2015, cuando Quislant, recién nombrada, dijo que potenciaría el desarrollo de la industria cinematográfica con una serie de medidas que trató con los directivos de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM)
El Ayuntamiento, dijo, apoyará la formación de nuevos cineastas en este prestigioso centro de la Comunidad de Madrid, y cantera de grandes profesionales del sector en España.
Esto lo dijo tras una visita turística junto a la concejal de Cultura de entonces Mónica García Molina. Si he de ser sincero, nunca pensé que lo harían. Como tantas otras cosas que se pueden hacer en Pozuelo y no se han hecho.
¿Y qué medidas eran aquellas?
Ocho años después siguen sin saberse.
¿Por qué la alcaldesa y la concejala de Cultura no llevaron, en aquel momento, propuestas concretas a esta reunión con la dirección de una institución tan importante como pozuelera?
Pues porque eran y son unas indigentes cinematográficas. De cine y de todo. No sabían (entonces ni ahora) que cuando se va a un sitio de estos, se llevan propuestas concretas y en la propia reunión se empiezan a discutir condiciones. Porque los temas ya se han hablado antes entre los ‘fontaneros’.
Todo fue una milonga.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ni siquiera forma del Patronato de la Fundación ECAM como la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE), la Entidad de Gestión de Derechos de Autor de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la entidad de gestión Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA)… Y ELLA presume de que la ECAM está en Pozuelo…
Pero ¿qué se le puede pedir si Quislant tiene abandonada la Ciudad de la Imagen? Ni siquiera le entra en la cabeza lo que es ni lo que significa esa zona de Pozuelo. Política y económicamente. Pero ha visto publicado que una de las instituciones allí radicadas es la ECAM y que, además, es un referente del cine español y trata de apuntarse el tanto…
Quislant tuvo la oportunidad de potenciar la Cultura cinematográfica en Pozuelo. Bastaba con llevarle ideas a la ECAM y poner dinero (entonces el Ayuntamiento tenía). O bastaba con apoyar ideas de la ECAM y poner dinero…
Bastaba con unir el nombre de Pozuelo de Alarcón a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual.
Bastaba voluntad política…
Pero a ELLA eso le complicaba la vida porque no tenía ni tiene pajolera idea de cine… Y la concejala de Cultura Mónica García Molina pasaba por allí… Mónica lo mismo plancha un huevo que fríe una corbata…
Pero ahora, en el Ocaso de la Emperaora, Quislant se vanagloria de que la ECAM esté en Pozuelo…
Solo es el canto del cisne…
Manolo Pérez