El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 30 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

  • Reyes Maroto, candidata del PSOE a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, aplaude incomprensiblemente un impresentable programa de TV3 que se burla de Madrid

  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

Temas de interés
Home›Temas de interés›El bloque conservador del CGPJ se impone y acaba con el asalto de Sánchez al Tribunal Constitucional, eligiendo a los magistrados Tolosa y Segoviano por unanimidad

El bloque conservador del CGPJ se impone y acaba con el asalto de Sánchez al Tribunal Constitucional, eligiendo a los magistrados Tolosa y Segoviano por unanimidad

By Capitán Possuelo
28/12/2022
350
0
Share:

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han elegido este martes por unanimidad en su segunda votación a los dos magistrados que les corresponde designar al Tribunal Constitucional: el magistrado del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y la magistrada jubilada del TS María Luisa Segoviano; ambos propuestos por el ala conservadora del órgano de gobierno de los jueces.

Con esta doble designación, el CGPJ no solo cumple con su obligación legal de designar a dos de los cuatro nuevos miembros que pasarán a renovar el Constitucional, sino que se adelanta a las reformas en curso de Pedro Sánchez para tratar de controlar el órgano de garantías con un número de apoyos menor de lo previsto hasta la fecha. Así las cosas, además, podría complicarse la futura y eventual presidencia de Cándido Conde-Pumpido al frente de la Corte, en favor de su compañera María Luisa Balaguer quien, con la llegada de los nuevos magistrados y el apoyo mayoritario del sector conservador, podría confirmarse como la candidata más adecuada para encabezar los retos que el Tribunal tendrá que asumir en los próximos meses, con un talante a la altura de la demanda institucional.

En el momento de la votación, los vocales del sector progresista Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Pilar Sepúlveda y Concepción Sáez han manifestado que renunciaban al candidato que habían propuesto, el magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo José Manuel Bandrés, «por sentido institucional».

Hasta ahora, el equilibrio de fuerzas en el CGPJ —con 7 vocales progresistas y 11 conservadores— había hecho imposible el acuerdo. En la votación del 20 de diciembre, los dos nominados por el sector mayoritario, Tolosa y Pablo Lucas, obtuvieron 10 votos, mientras que Bandrés logró 7, porque Enrique Lucas se abstuvo.

Para la fumata blanca eran necesarios 11 síes, algo que hasta ahora no había sido posible porque los vocales habían votado en bloque y ninguno se había descolgado para cambiar el equilibrio. Las reglas vigentes imponen una mayoría de tres quintos para enviar candidatos al Constitucional y permiten que cada uno de los 18 vocales que actualmente forman el CGPJ proponga y vote a dos aspirantes.

El Debate lo adelantó

Una semana después de que fracasasen las primeras votaciones para renovar a los dos magistrados del TC que le corresponde nombrar al Consejo, el CGPJ volvió a reunirse en un nuevo pleno extraordinario con tres candidatos encima de la mesa: José Manuel Bandrés, propuesto por el bloque progresista; y César Tolosa y María Luisa Segoviano, por el conservador.

Como adelantó El Debate, la semana pasada un grupo de cinco vocales conservadores propusieron dos candidatos alternativos, la magistrada María Luisa Segoviano y el presidente de la Sala Tercera, César Tolosa, para tratar de renovar el Constitucional antes de final de año y frustrar los planes del Gobierno para controlarlo.

Con la renuncia al perfil de Pablo Lucas Murillo de la Cueva -y la inclusión de la magistrada Segoviano, la primera mujer presidenta de Sala del Supremo, en el tándem- los conservadores apostaban por recuperar el voto del vocal Enrique Murillo, quien se había abstenido por su relación de parentesco con el candidato.

Los cálculos de los conservadores apuntaban una posibilidad de victoria, ya que con los 11 votos del bloque mayoritario, sobre un total de 17 consejeros, sería suficiente para que resultasen elegidos tanto Segoviano como Tolosa. Un escenario que hubiera neutralizado la propuesta progresista del magistrado bendecido por Moncloa, José Manuel Bandrés, quien desde un principio planteaba serias dudas entre los vocales conservadores por su marcado perfil procatalanista.

(Gentileza de El Debate-María Jamardo)

TagsCésar TolosaCGPJMaría Luisa SegovianoTribunal Constitucional
Previous Article

Yolanda Díaz dijo hace una semana: «Bajar ...

Next Article

La Guardia Civil desarticula una banda dedicada ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    El CGPJ responde a los «intolerables ataques» de Irene Montero y asegura que la rebaja de condenas a agresores sexuales ...

    17/11/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Golpe de Estado en España: PSOE y Podemos, desesperados por salvar a Pablo Iglesias de la imputación del Supremo, renovarán ...

    14/10/2020
    By Capitán Possuelo
  • La tarántula

    El Tribunal Constitucional español anula por unanimidad la declaración independentista catalana (vídeo)

    03/12/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    La Comunidad de Madrid ya ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de ahorro energético porque invade competencias, ...

    27/09/2022
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Nuevo varapalo al autócrata Sánchez: Bruselas respalda al TC y señala que las reformas judiciales de gran calado requieren un ...

    21/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El Gobierno de Pedro Sánchez desoye las recomendaciones de Bruselas y se niega a cambiar el sistema de elección del ...

    15/06/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad