El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
miércoles 01 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

  • Extraño: La Audiencia de Madrid no ve indicios de delito en los disturbios que hubo en el mitin de Vox en Vallecas en 2021 cuando hubo 14 heridos y le abrieron la ceja a una diputada

  • Madrid dispara su inversión hotelera en 2022: 803 millones de euros frente a la Barcelona con 225 millones. La capital de España creció un 72% mientras la ciudad condal cayó un 70%

  • El Ayuntamiento de Móstoles tendrá que indemnizar con 180.000 euros al funcionario despedido que denunció el caso ITV por el que se investiga a la alcaldesa socialista

  • Isabel Díaz Ayuso blindará la ESO contra la «politización» de Pedro Sánchez en las aulas: La próxima legislatura quiere recuperar el «rigor científico y libertad» frente a «la ideología»

Noticias
Home›Noticias›Más de un millar de llamadas, en cinco meses, ha recibido el 112 okupación de la Comunidad de Madrid: El 70% de las consultas desde la capital y un 16% de municipios grandes

Más de un millar de llamadas, en cinco meses, ha recibido el 112 okupación de la Comunidad de Madrid: El 70% de las consultas desde la capital y un 16% de municipios grandes

By Capitán Possuelo
27/12/2022
479
0
Share:

La okupación sigue siendo un problema en la Comunidad de Madrid. Prueba de ello es que el Centro de Coordinación Municipal (Cecom) ha superado el millar de llamadas al servicio 112 Okupación puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico el pasado verano.

Este servicio, que se presta en las instalaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, ofrece atención a los propietarios de los inmuebles afectados a través del teléfono 900 205 112.

Desde el Cecom se ha iniciado la tramitación de un total de 4.377 expedientes relacionados con todo tipo de asuntos en materia de Emergencias y Seguridad, de los que 1.098 corresponden al 112 Okupación, según ha informado la Consejería de Justicia e Interior.

Por tipología, el mayor porcentaje, un 40%, corresponde a llamadas recibidas de los propietarios de las viviendas o de terceras personas afectadas por una okupación, mientras que un 13% está vinculado a problemas relacionados con inquilinos que han dejado de pagar el alquiler a sus propietarios, lo que se conoce como «inquiokupación». En estos casos, los propietarios ya han iniciado procedimientos judiciales y lo que buscan es una agilización del procedimiento.

El 47% de llamadas restantes se dividen en consultas cuyo objetivo es recopilar información sobre el fenómeno de la okupación, comunicaciones efectuadas por Asociaciones, entidades o profesionales de la abogacía incursos en procesos judiciales relacionados con este delito, verificación de números de teléfono, u otros tipos de trámites administrativos.

En cuanto a la localización geográfica, la Consejería ha detallado que el 70% de las comunicaciones se llevaron a cabo desde el término municipal de Madrid, mientras que el 16% se recibieron desde municipios de más de 50.000 habitantes.

Incluso se da la circunstancia de que se han recibido llamadas desde otras comunidades autónomas en las que se solicitaba información del servicio o pedían ayuda para resolver problemas relacionados con el fenómeno.

Procedimiento

Una vez recibida la llamada, se activa de inmediato a los operadores telefónicos del Cecom, entre los que se encuentra un policía local por turno. Estos ofrecen al ciudadano diferentes opciones en función de sus demandas.

Desde asesoramiento e información sobre los pasos a seguir a la hora de tramitar una denuncia, ser derivado a la Oficina de Atención a la Víctima del Delito (OAVD), ya que se puede llegar a considerar víctima a quien sufra una ocupación, así como a comisionar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en aquellos casos en los que la ocupación se está llevando a cabo.

Desde su puesta en marcha, han sido varios los casos de okupación in fraganti, resueltos con éxito gracias al envío al lugar de efectivos policiales que han evitado la ocupación o que han logrado el desalojado de los ocupantes y devolver la vivienda a su legítimo propietario.

La consejería ha puntualizado que, en estos casos, «la presencia de un agente de policía local en el Cecom ha sido clave a la hora de mejorar la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad intervinientes, bien sea Policía Nacional o Guardia Civil presentes en la Sala Madrid 112, así como con los diferentes cuerpos de Policías Locales de la región, donde el intercambio de información es fundamental para una mejor resolución en este tipo de incidentes».

Este verano, en la Comunidad autónoma se calcula que había más de 4.300 viviendas afectadas por este grave problema.

Tags112 OkupaciónComunidad de MadridOkupas
Previous Article

La poca vergüenza política de Sánchez es ...

Next Article

Esta es la larga lista de preceptos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Datos relevantes: Las medidas del Gobierno para impulsar el empleo juvenil benefician a 64.861 personas en la Comunidad de Madrid

    14/08/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    El Gobierno y las CCAA aplazan el toque de queda a nivel nacional pese a estar «muy maduro»: La medida ...

    23/10/2020
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo vuelve a perder: Isabel D. Ayuso, tras visitar las obras de MAD4, destaca que San Blas es ya el ...

    23/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado celebran un año del acuerdo de Gobierno y aseguran, a pesar de desencuentros, son ...

    09/07/2020
    By Capitán Possuelo
  • NOTICIA DESTACADA

    El ministro de Sanidad Alfonso Alonso retirará el copago de medicamentos de hospital que impuso Ana Mato

    16/01/2015
    By Capitán Possuelo
  • PolíticaPozuelo

    Las cifras de delitos de la Secretaría de Estado de Seguridad y las de la Junta Local de Seguridad de ...

    03/08/2015
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad