El TSJC lleva al Constitucional la ley catalana que esquiva la sentencia del 25% de horas lectivas en español: vulnera el Estatuto de Autonomía y varios artículos de la Constitución

Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha elevado al Tribunal Constitucional la nueva ley catalana sobre el uso de las lenguas en las escuelas, porque excluye el castellano como vehicular, tras reprochar al Gobierno y al Parlamento catalán su propósito de «bloquear» la aplicación de la sentencia del 25 %.
De acuerdo con el criterio de la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la propia Generalidad catalana, el alto tribunal ha resuelto plantear una cuestión de inconstitucionalidad por el decreto ley del pasado mes de mayo y la ley de usos lingüísticos aprobada posteriormente por el Parlamento catalán, que evitan fijar porcentajes para la enseñanza del castellano en las escuelas.
El TSJC considera que el nuevo modelo lingüístico de Cataluña, impulsado por el Gobierno tras la sentencia del TSJC que impone un 25% de castellano en las aulas, vulnera el Estatuto de Autonomía y varios artículos de la Constitución, entre ellos el derecho fundamental a la educación.