Pedro Sánchez lo volvió a hacer: Delante de Rey de España (que no quiere que lo vivido quede en el olvido) le hizo un nuevo guiño a Bildu en Ermua: «Euskadi y España son países libres»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una controvertida afirmación en su discurso oficial del acto institucional de Ermua en homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA hace 25 años.
El jefe del Ejecutivo ha desairado al Rey Felipe VI, que presidía la ceremonia de recuerdo, y ha lanzado un guiño a sus socios de Bildu, los herederos del aparato político de la banda. «Hoy Euskadi y España son países libres y en paz», ha llegado a decir Sánchez, pese a referirse en primer lugar a una comunidad autónoma.
Estas palabras del presidente socialista, que en ningún momento de su intervención ha citado a Bildu, defendiendo, a su vez, una «memoria colectiva», no han pasado inadvertidas para el PP.
L
a presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de los populares madrileños, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado en redes sociales esta aseveración de Sánchez, al tiempo que le ha reprochado su hipocresía. «Sánchez ha dicho que País Vasco y España son países libres. Por un lado pacta con Bildu condenar la Transición para blanquear al terrorismo; por otro, se apunta al Espíritu de Ermua. Es capaz de cualquier cosa para aferrarse al poder», ha denunciado Ayuso.
Sánchez ha dicho que País Vasco y España son «países libres».
Por un lado pacta con Bildu condenar la Transición para blanquear al terrorismo; por otro, se apunta al Espíritu de Ermua.
Es capaz de cualquier cosa para aferrarse al poder.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 10, 2022
Por otra parte, Inés Arrimadas también ha acusado a Pedro Sánchez de ensuciar el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua…
“Euskadi y España son países libres”, ha soltado hoy Sánchez en presencia del Rey y las víctimas del terrorismo. No tiene escrúpulos ni límites éticos ni morales. Hasta el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua ha tenido que ensuciar. pic.twitter.com/lscXVJtK3t
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) July 10, 2022
Poco después de esta barbaridad de Sánchez, habló el rey Felipe VI e hizo un llamamiento a «perseverar» en el recuerdo «para que lo vivido no caiga en el olvido, para que la unidad nos convoque en torno a nuestra historia reciente, para que el espíritu de Ermua nos recuerde cada día, el valor de la paz, de la vida, de la libertad y de la democracia».
El monarca ha realizado este emplazamiento en plena polémica por la ley de «Memoria Democrática» que el Gobierno de Pedro Sánchez, presente en el acto, ha pactado con Bildu, los herederos del aparato político de ETA.
«Ermua -su espíritu- fue uno de los momentos más relevantes que marcaron para ETA el camino hacia su final. Ese punto de inflexión, triste y desolador, nos ha traído hasta aquí. El espíritu de Ermua es la victoria de la dignidad y de la moral frente al miedo y al terror; es ejemplo, en fin, de nuestra fortaleza», ha destacado.