Arriesgada reaparición de RODABALLO, tras más de seis meses inactivo, en el Gran Premio Carudel, en el que tratará de reeditar su victoria de 2021. Escándalo en el Premio Martorell

Estamos ante la edición número 16 del Gran Premio Carudel, si contamos la de 2006 que todavía no llevaba aparejada el apellido del famoso jinete-preparador de la cuadra Rosales.
Aquella edición se denominó Gran Premio de la Milla, que lo explicaba todo. Madrid necesitaba ya una prueba selectiva sobre esta distancia, que acompañara al Gobierno Vasco y al Hispanidad para formar un trío magnífico sobre los 1.600 metros para tres años en adelante y a pesos por edad.
DIRCE, ganadora en la primera edición, ha sido la única hembra que se ha impuesto hasta el momento en la prueba. Los nacionales se impusieron cuatro veces, además de la mencionada DIRCE, MATUSALEN, NOOZHOH CANARIAS y ARGUERO. Y en igualdad de ocasiones los tres años, YEPES, VOLCANICO, MATUSALEN y ARES D’EMRA se impusieron a los de más edad.
El mejor tiempo de la carrera lo consiguió BAYOUN en 2019 montado por Peslier dejando 94.83 segundos oficialmente, aunque nosotros añadíamos 17 centésimas que también constituía récord. José Luis Martínez posee cuatro entorchados de la prueba y es el jockey más ganador de la prueba. Mauri Delcher y Gillermo Arizkorreta destacan con tres victorias cada uno entre los preparadores.
Este es el programa de carreras:
Pronósticos de El Correo de Pozuelo:
CARRERAS EN LA LLEGADA EL SOPLO
1ª Carrera 4. PETRA -Fayos-
3. MISS PINK -Gelabert-5. SWEET BABY -Janacek-
2ª Carrera 7. CORVERA - C. Pérez-
6. CHUSQUEZ -Fayos-12. VIOLETTA -Gelabert-
3ª Carrera 5. ELAMIRR -Melgarejo-
1. MEXICO CITY -Janacek-2. PELLIQUERO -J.L. Borrego-
4ª Carrera 4. RODABALLO -J.L. Martínez-
3. RESACON -Fayos-12. MARACAY -Valle-
5ª Carrera 5. BELADOR -Valle-
3. GALINDO -Melgarejo-4. MUGUETAJARRA -Fayos-
6ª Carrera 7. DERDAS -Janacek-
5. CORRECAMINOS -Sta. Buesa-1. HARRISON POINT -Sousa-
7ª Carrera 8. BEE IN YOUR BONNET -J. Zambudio-
6. PREMIERE RHAPSODIE -L. Fonseca-1. IDEAL -C. Pérez-
GANADOR FIJO DEL DÍA: 4. PETRA -Fayos- en la 1ª carrera: Premio Martorell
Comentarios a la carrera más importante:
El Carudel 2022 ofrece una bolsa de 51.000 euros, de los que30.000 serán para el ganador, y viene marcado por la reaparición de RODABALLO, que intentará reeditar su victoria del pasado año, lo que le convertiría en el primero en doblar victoria en la prueba. El riesgo es que el «mejor caballo de 2021» hace casi siete meses que dura su inactividad. Y que éste sea su adiós a España porque ya está a la espera de recibir billete para Canadá.
Es el mejor caballo entrenado actualmente en España y es la primera opción clara de la carrera pero su reaparición se antoja un tanto tardía y el Carudel no suele correrse «a verlas venir». Su valor de 48.5 le debe dar para batir a este lote sin muchas exigencias. Y no olvido el calor, no menos de 36 grados, que todavía nos envolverá el sábado por la tarde. Según Gillermo Arizkorreta sus trabajos están siendo satisfactorios y el hijo de «Lope de Vega» mejora por días.
Tras el Premio Nertal recuerdo haber escrito que «cuidado con RESACON en su siguiente». Era su reaparición, no estaba al 100%, portaba el top de la escala y sólo fue vencido por un «Powerful Sole» hecho fuego. Tiene calidad para hacerse con un lote de esta entidad si exceptuamos al «campeón», y Fayos si le abren un hueco no duda.
MARACAY parece que ha vuelto a sus buenos trabajos tras su fallo de salud. Es una yegua de calidad y si no le afecta mucho el calor estará en la llegada. La dirigirá Valle y puede ser la sorpresa.
Y vamos con el escándalo del Premio Martorell, un premio de categoría B para los dos años, dotado con 15.000 euros para el ganador y que, tras los forfaits correspondientes, sorpresivamente se quedó únicamente con ¡dos corredores!
Cómo puede ocurrir semejante disparate en un año dedicado a la promoción de las carreras de caballos de esta edad con sus bonus, nuevas pruebas y demás merchandising.
La generación de 2020 ya tiene contabilizados más de 200 potros de dos años en boxes de cuadras españolas. En los de Arizkorreta se cuenta casi una treintena, casi 20 en los de Álvaro Soto, más de 10 en los de J. A. Rodríguez y Ch. Delcher o Patrcik Olave, por citar a los entrenadores con mayor número de pupilos.
¿Pueden despreciar los preparadores, casi todos con mayor o menor número de dos años, despreciar una carrera dotada con una bolsa de 25.000 euros hasta correr el riesgo de su eliminación?
En verdad hay momentos que uno no sabe a qué palo quedarse. Pues va a ser a bastos, y con el as en mano.
Ahora los preparadores nos vendrán con el cuento de la buena pepita o a echar balones fuera, que no tenían ninguno apto para la carrera, que si otro sintió el debut, que aquél no tenía monta … en fin que no les voy a dar ideas encima.
Lo cierto es que ustedes disponían de más de 200 posibilidades para haber evitado este engendro, y que sólo gracias a A. Imaz y A. Soto y sus reenganches de última hora se ha medio solventado, que si no….»ave que no vuela a la cazuela».
¡Vaya desidia!
Yo que los señores comisarios, un día de estos, les daba un escarmiento…porque no quiero recordar lo de Dos Hermanas.
El Gentlemen