¿Podría considerarse corrupción política que haya concejales del Ayuntamiento de Pozuelo que no vayan a trabajar? ¿Cuántos días trabajan al mes los concejales de C’s, por ejemplo?

El desgobierno municipal de la alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez Quislant está produciendo situaciones esperpénticas en el Ayuntamiento.
Aparte de que nadie pega chapa (aún no conocemos la liquidación del Presupuesto 2021 o ya no se realiza el más mínimo informe sobre un proyecto de obra ya que todo se está externalizando), ni siquiera se convocan Comisiones Informativas. Me cuentan que hace dos meses o más que no se convocan las Comisiones de Urbanismo ni de Hacienda por poner dos ejemplos de las más importantes…
Todo está parado.
Y como la vaguería y la desidia se contagia, me cuentan que hay concejales que cobran una buena pasta y no aparecen por el Ayuntamiento más que el día del Pleno.
Bueno y algún otro día para aparentar porque, como encima no se convocan Comisiones, “ir para nada es tontería”…
¿Hay alguien que controle la asistencia de los concejales a su puesto de trabajo?
Creo que no.
En cualquier caso, con decir que están visitando a algún vecino u ocupándose de una situación grave, en el supuesto de que alguien les preguntara, asunto terminado…
¿Cómo pueden defenderse los contribuyentes del mal uso de sus impuestos en el caso de que los concejales no vayan a trabajar al Ayuntamiento?
Creo que de ninguna manera… Los concejales son dueños de sus actos en lo universal. Es un escándalo pero para eso fueron elegidos por los vecinos.
El no ir a trabajar puede considerarse una desvergüenza, una amoralidad o una falta de ética pero, como no está tipificado en ninguna ley, da igual todo.
Pero ¿podría considerarse corrupción política que haya concejales del Ayuntamiento de Pozuelo que no vayan a trabajar?
Yo creo que sí…
El Ayuntamiento pone (gratis total) a disposición de cada concejal unos medios técnicos (ordenador y teléfono), unos medios humanos (ordenanzas y auxiliares), unos medios materiales de oficina y un despacho con condiciones agradables…
Gratis total para ellos pero pagados con dinero público recaudado de los impuestos que afectan a los contribuyentes… Y eso, se quiera o no, es presunta Malversación de Caudales Públicos. Y ese delito si está tipificado.
El delito de malversación consiste, entre otras cosas, en la administración desleal que solo puede ser cometido por un funcionario o una autoridad.
Por tanto, la malversación se comete cuando estos sujetos alteran el patrimonio público llevando a cabo las actividades que se castigan en el artículo 252 del Código Penal (infringir o excederse en el ejercicio de las actividades que les son encomendadas por la ley).
¿Podríamos, por tanto, hablar de corrupción política en la presunta malversación que algunos concejales del Ayuntamiento de Pozuelo están llevando a cabo al excederse en el ejercicio de sus actividades, encomendadas por la ley, no yendo a trabajar?
No lo sé. Solo lo pregunto porque doctores en Leyes tiene el Ayuntamiento de Pozuelo…
Es cierto que, normalmente, este absentismo laboral se paga políticamente en las urnas y ya no queda nada para ello pero, mientras llegan las elecciones y no llegan, habría que exigir responsabilidades al mal uso del dinero de los contribuyentes…
¿Cuántos días trabajan al mes los concejales de C’s del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, por ejemplo?
Me cuentan que pocos. Y menos ahora que no se celebran Comisiones. Asisten a los Plenos y poco más… Y por eso lo pregunto.
(Hubo un tiempo que no salían del despacho ni para hacer pis)
Es cierto que ninguno de los cuatro concejales de Ciudadanos Pozuelo tiene dedicación plena… Solo trabajan al 75%…
Abro paréntesis. ¿Quién controla los tantos por cientos que trabaja cada concejal o solo es una pamplina porque es cosa de aceptar su palabra? Cierro paréntesis.
Como ya hemos publicado y siguiendo con el ejemplo de Ciudadanos Pozuelo, ¿quién controla su 75% de dedicación si, como parece, apenas van al Ayuntamiento…?
¿Quién controla lo que trabajan (insisto, el 75%) si cobran un pastón como publicamos hace unas semanas?
Solo pregunto, claro.
Pero es que como decían en la Roma Antigua, tras los abusos que también entonces se producían: «La mujer del César no solo debe serlo, sino también parecerlo»
(hay autores que incluyen los adjetivos «honesta» o «casta», pero no es el caso…)
¿Qué está pasando en el Ayuntamiento del Gran Pozuelo de Alarcón para que haya tanto desmadre?
No lo sé. Pero esta es una situación violentísima para el contribuyente que ve en qué se gastan sus dineros…
Aunque también en la Roma Antigua se decía “nihil violentum durabile”.
(Nada que es violento es duradero)
Amén.
El Capitán Possuelo