Pedro Sánchez sigue obsesionado con desgastar a la Comunidad de Madrid y manda a Marlaska que reduzca la presencia de la Guardia Civil en los edificios oficiales

El Ministerio del Interior reducirá desde abril el número de agentes que protegen los edificios púbicos, consejerías y sedes del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid, como la Asamblea, Sol o la Academia de Policías.
La decisión se origina después de que el departamento de Grande-Marlaska haya suprimido el convenio que tenía con la Comunidad de Madrid para que 120 agentes de la Guardia Civil en la reserva y mayores de 56 años lleven a cabo las tareas de seguridad.
A las arcas de la Comunidad de Madrid les costaba los 120 guardias, un total de 2,2 millones de euros al año.
La nueva fórmula jurídica planteada por el Ministerio del Interior para que estos agentes sigan prestando esa misión en las sedes de la Comunidad es una encomienda de gestión en vez del convenio anterior, lo que significa una «especie contrato para que la Guardia Civil preste los servicios de vigilancia en los edificios».
El problema es que con la equiparación salarial ha subido el sueldo base de los agentes y con la aportación de dinero anual de la Comunidad de Madrid no se puede pagar ahora ese mismo volumen económico a los 120 guardias que además perciben un complemento extra por ese trabajo.
Eso supone reducir agentes o, en caso contrario, aportar más cantidad de dinero para mantener la remesa de Guardias Civiles que protegen los edificios públicos.
Fuentes sindicales señalaron que el coronel jefe de la UPROSE (Unidad de Protección y Seguridad) firmó recientemente la orden para la disminución de efectivos y de vigilancia, que se pondrá en marcha a partir del próximo lunes día 4 de abril.
A tenor de dicha resolución, las sedes del Gobierno regional únicamente tendrán vigilancia entre las 07.00 horas y las 15.00 horas, estando sin guardias el resto del día cuando antes la tenían durante 24 horas diarias. A nivel laboral, esta reducción de personal afecta gravemente a los guardias civiles que realizan este servicio. Si no se soluciona el conflicto, la Comunidad tendrá que buscar otra fórmula, como la seguridad privada.
🔴#ÚLTIMAHORA AUGC denuncia la modificación del convenio seguridad que regula la seguridad de edificios púbicos, consejerías @ComunidadMadrid para reducir el empleo de guardias civiles en reserva en estos puestos@interiorgob esta situación afecta gravemente a GCs y a ciudadanos pic.twitter.com/FUOVguesny
— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) March 22, 2022
La AUGC también ha denunciado la modificación del convenio seguridad que regula la seguridad de edificios púbicos, consejerías. Asegura que se va a reducir el empleo de guardias civiles en reserva en estos puestos.