Pero no dimiten, mira tú: Podemos satura medios y redes con mensajes críticos con el envío de armas a Ucrania que apoya Yolanda Díaz y evidenciar diferencias

Podemos está utilizando todos los medios a su alcance para mostrar su discrepancia con su socio de Gobierno con respecto al envío de armas a Ucrania para combatir la invasión rusa. En las últimas horas los mensajes en este sentido se han multiplicado en las redes sociales y en los medios de comunicación después de que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda (y heredera de Unidas Podemos según Pablo Iglesias), haya manifestado su apoyo a Pedro Sánchez.
Durante este jueves, portavoces, diputados, ministros y demás personalidades de la formación morada han desfilado por los programas de radio y televisión para liderar el relato del ‘no a la guerra’ que ya desplegaron en el Parlamento: Echenique en RNE, Pablo Fernández en Onda Cero e Isa Serra en el canal 24 Horas de TVE y la eurodiputada Mª Eugenia R. Palop en Carne Cruda, un programa financiado por eldiario.es.
También la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha aprovechado su asistencia a la Forbes Power Summit Women 2022, en el Auditorio Beatriz de Madrid, para volver a cargar contra Sánchez por enviar armas a Ucrania. Y también se ha dejado ver el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, que ha reiterado el malestar que esta decisión ha generado en Podemos. También ha insistido en que Sánchez comete «un error que contribuye a la escalada bélica».
Y en un ejercicio de reiteración máxima, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha publicado un nuevo vídeo para insistir en que «la única elección actual es entre negociación y diplomacia o un conflicto mundial con consecuencias imprevisibles».
De este modo, Podemos ha saturado los medios de comunicación y las redes sociales con sus mensajes contrarios al envío de armas para vender su relato anti-OTAN, mostrar de forma inequívoca su oposición a Pedro Sánchez y sus diferencias con Yolanda Díaz, que ha respaldado las decisiones que adopte el presidente: «La política exterior de España la lidera el presidente del Gobierno».
Tras visitar en Sevilla el Centro Nacional de Medios de Protección, Díaz ha señalado que los gobiernos están a veces para tomar decisiones muy difíciles y, ante las diferencias de criterio entre los ministros de Unidas Podemos, ha dicho que el Ejecutivo goza de buena salud. «Todos tenemos muchos matices y no nos vamos a distraer», ha explicado la vicepresidenta.