La Comunidad de Madrid alcanza un «récord histórico» de empleo: 3.175.000 trabajadores tras descender el paro un 25,5% en 2021 y recupera el empleo perdido durante la pandemia

El paro en la Comunidad de Madrid bajó un 25,5 por ciento en 2021, lo que se traduce en 122.500 personas desempleadas menos, hasta 357.500 parados, mientras que se crearon 108.100 empleos el último año en la región, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los datos arrojan que en 2021 hubo un total de 3.175.600 personas ocupadas en la Comunidad de Madrid, lo que supone 108.100 personas más con empleo frente al año anterior, con un aumento del 3,52 por ciento.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado que al cierre de 2021 haya 3.175.000 personas trabajando en la región, «un récord histórico».
«Ya se ha recuperado todo el empleo perdido durante la pandemia. Con libertad, estabilidad y apertura», ha celebrado la presidenta regional, vía Twitter.
Hoy hay 3.175.000 personas trabajando en la Comunidad de Madrid, récord histórico.
Ya se ha recuperado todo el empleo perdido durante la pandemia. Con libertad, estabilidad y apertura.
Enhorabuena, Madrid. https://t.co/aG2m9g2LZT
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 27, 2022
A nivel nacional, el paro bajó en 615.900 personas en 2021, lo que supone un 16,5 por ciento menos que en 2020 y su mayor reducción anual desde 2015, mientras el empleo creció en 840.700 puestos de trabajo (+4,3 por ciento), la cifra más alta en 16 años. Ello refleja la recuperación del mercado laboral tras el estallido de la pandemia en 2020, año en el que se registraron los peores datos de paro y ocupación desde 2012.
En el último trimestre del año, el paro en la región bajó un 14,97 por ciento comparado sobre el trimestre anterior, con 62.900 desempleados menos, según se refleja en los datos publicados por el INE.
Por otro lado, los datos arrojan que en 2021 hubo un total de 3.175.600 personas ocupadas en la Comunidad de Madrid, lo que supone 108.100 personas más con empleo frente al año anterior, con un aumento del 3,52 por ciento.
No obstante, en el cuarto trimestre se registraron 46.300 personas ocupadas más con respeto al trimestre anterior, lo que supone una subida del 1,48 por ciento en la Comunidad de Madrid, la sexta mayor en términos relativos y la tercera en términos absolutos.
Con estas cifras, la tasa de paro se situó en el 10,12 por ciento por ciento mientras que la tasa de actividad alcanzó el 63,06 por ciento en la región madrileña.