El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 20 de mayo del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidente Isabel Díaz Ayuso arremete contra la extrema izquierda madrileña: «No le pienso decir a los jóvenes que se fumen dos porros, que les van a regalar una paga y el aprobado»

  • La Asamblea de Madrid rechaza la propuesta de Más Madrid para legalizar la marihuana: Sólo Unidas Podemos ha apoyado controvertida medida

  • Isabel Díaz Ayuso apoyará la objeción de conciencia de los médicos frente a la nueva ley del aborto y critica que el aborto se quiera convertir «en un método anticonceptivo»

  • La “medica y madre” Mónica García, en otro alarde político-demencial, propone regular los porros e Isabel Díaz Ayuso contesta: «Pienso dar la batalla en contra de las drogas»

  • La Comunidad de Madrid, a la espera de ver en qué queda finalmente, defiende que la Ley del Aborto debe ser compatible con la objeción de conciencia de los médicos

Noticias
Home›Noticias›Estas son las 80 medidas con las que la presidenta Isabel Díaz Ayuso busca fomentar la natalidad en Madrid. Pretende aumentar en 20.000 el número de nacimientos

Estas son las 80 medidas con las que la presidenta Isabel Díaz Ayuso busca fomentar la natalidad en Madrid. Pretende aumentar en 20.000 el número de nacimientos

By Capitán Possuelo
25/01/2022
336
0
Share:

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha presentado hoy la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación. Un plan que comienza con un grupo de 80 medidas que se acompañan de una inversión superior a los 4.800 millones de euros para los próximos cinco años.

El plan de Ayuso para un “baby boom” en Madrid: Estos son los nuevos incentivos fiscales

  1. Ayuda directa de 14.500 euros de apoyo a la maternidad para mujeres menores de 30 años
  2. Ampliación de la deducción por nacimiento o adopción de hijos
  3. Deducción por la adopción internacional de niños
  4. Deducción de hasta 900 euros por acogimiento familiar de menores
  5. Ayudas de hasta 1.100 euros por nacimiento, adopción, acogimiento permanente o temporal para empleados públicos
  6. Planes de asesoramiento y asistencia personalizada a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio
  7. Refuerzo de las iniciativas de humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia
  8. Nueva regulación de los centros de reproducción asistida para mejorar la calidad y la seguridad de los servicios que ofrecen
  9. Medidas para mejorar el diagnóstico precoz de los problemas de fertilidad y adelantar el inicio de los tratamientos
  10. Flexibilización y ampliación de los criterios de acceso a los tratamientos de reproducción asistida
  11. Reducción de las listas de espera en las consultas de reproducción asistida y garantía de libertad de elección de hospital para la realización de los tratamientos
  12. Puesta en marcha del Banco Madrileño de Ovocitos y potenciación del Banco de Embriones de la Comunidad de Madrid, garantizando la custodia de embriones sin límite de tiempo
  13. Programa de apoyo a las familias acogedoras
  14. Línea telefónica gratuita de atención a la maternidad
  15. Apoyo a la vida de los no nacidos, dando alternativas a las madres embarazadas
  16. Apoyo a la red de centros maternales para ofrecer recursos a las madres en situación de riesgo
  17. Puesta en marcha de un nuevo programa de visitas domiciliarias para la asistencia a la maternidad desde el nacimiento hasta los dos años de edad del bebé
  18. Nuevo protocolo de ayuda a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
  19. Recogida de bebés para evitar su abandono a través del 112 y el 012 garantizando la protección de la identidad de la madre
  20. Programa Especializado de intervención con jóvenes infractoras que cumplen una medida judicial de internamiento y que son madres de hijos menores de 3 años y/o que se encuentran en estado de gestación
  21. Ayudas a entidades que trabajan con mujeres embarazadas sin recursos y/o madres con niños de 0 a 3 años
  22. Se ampliará la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid, para reducir la lista de espera de tratamientos
  23. Habilitación de Salas de Lactancia en edificios públicos de la administración
  24. Actuaciones para facilitar el acceso al empleo: ayudas a la contratación y mejora de los servicios de intermediación laboral que realizan las Oficinas de Empleo
  25. Actuaciones para la mejora de la empleabilidad y para fortalecer el tejido productivo de la región
  26. Actuaciones para apoyar a los emprendedores: ampliación de la Tarifa Plana para las mujeres autónomas que se reincorporan a su actividad tras la maternidad
  27. Actuaciones para facilitar el acceso al empleo a las personas más alejadas del mercado laboral y a los jóvenes
  28. Reducción de la cuota empresarial de la Seguridad Social de los trabajadores que se incorporen a su empresa tras el permiso de maternidad o paternidad
  29. Ayudas para el fomento del teletrabajo y la flexibilización de la jornada laboral
  30. Puesta en marcha de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para la conciliación de la vida familiar y laboral
  31. Promoción de la conciliación de la vida familiar y personal para estudiantes con hijos menores
  32. Ampliación de la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años y extensión al cuidado de mayores en situación de dependencia o con discapacidad
  33. Asesoría a empresas y autónomos para la elaboración e implantación de actuaciones en favor de la conciliación y la corresponsabilidad
  34. Actuaciones para la difusión de la cultura de la conciliación en las empresas madrileñas en colaboración con las organizaciones empresariales
  35. Ayudas a trabajadores desempleados para conciliar formación y cuidados a menores y dependientes
  36. Promoción de la conciliación familiar y laboral de las mujeres investigadoras y profesores universitarios con hijos menores
  37. Seguimiento e los instrumentos de negociación colectiva para evitar la inclusión de cláusulas o pactos contrarios a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
  38. Plan de capacitación digital a los trabajadores para facilitar su acceso o mantenerse en el mercado laboral
  39. Exención de tasas por familia numerosa y apoyo a la maternidad en procesos selectivos para acceso a la función docente
  40. Medidas de apoyo a la maternidad para funcionarias docentes en prácticas
  41. Ampliación del permiso por asuntos propios tras la maternidad del personal docente
  42. Protección y ayuda a la maternidad para el personal docente interino
  43. Regulación e implementación del teletrabajo en la Comunidad de Madrid
  44. Plan Alquila Joven: ampliación del seguro de impago de rentas hasta dos años para los menores de 35 años
  45. Construcción de nuevas viviendas en suelo público para abaratar el alquiler (Plan Vive)
  46. Impulso al programa Mi Primera Vivienda con ayudas a la compra para jóvenes menores de 35 años
  47. Ampliación de 1.000 a 1.200 euros de la deducción por arrendamiento de la vivienda habitual
  48. Nueva deducción por intereses de préstamos para adquisición de vivienda de menores de 30 años
  49. Nueva deducción por adquisición de vivienda motivada por el nacimiento o adopción de hijos
  50. Bonificación de la cuota gradual de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para los documentos notariales que formalicen la adquisición de viviendas por familias numerosas
  51. Reducción del tipo de gravamen en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para la adquisición de viviendas por familias numerosas
  52. Ampliación en casi 5.400 plazas en centros financiados con fondos públicos en la etapa 0 a 3 años
  53. La cuantía del cheque-educación 0-3 años alcanzará los 2.658 euros anuales y llegará a más de 33.000 familias
  54. Ampliación del horario no lectivo en colegios e institutos para facilitar la conciliación y reducir el fracaso escolar
  55. Adaptación de los criterios de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos a las distintas situaciones familiares
  56. Incremento de las ayudas por comedor escolar para los alumnos de educación infantil y primaria hasta alcanzar los 100.000 alumnos
  57. Consideración del concebido como nacido y como un miembro más de la unidad familiar
  58. Apoyo a las familias adoptivas y simplificación de los trámites a los que se enfrentan
  59. Reconocimiento de las familias monoparentales por la Comunidad de Madrid y expedición del título acreditativo
  60. Ampliar los beneficios a las familia numerosas y monoparentales
  61. Mantenimiento y renovación del reconocimiento de familia numerosa y de las familias monoparentales
  62. Nueva deducción por la adquisición de la condición de familia numerosa general o especial durante tres años
  1. Deducción para familias con dos o más descendientes e ingresos reducidos
  2. Ampliación de la cuantía en concepto de mínimo por descendientes aplicable en el Impuesto de la Renta
  3. Equiparación de los menores acogidos con los hijos y la línea recta descendente a efectos de la aplicación de la bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  4. Mejora de las deducciones y ventajas fiscales en la Renta a las familias con hijos
  5. Establecimiento de beneficios fiscales y medidas de protección para familias monoparentales
  6. Mantenimiento de la tarjeta de transporte público infantil gratuita hasta los siete años
  7. Mantenimiento del abono joven hasta los 26 años y por sólo 20 euros para todas las zonas tarifarias
  8. Título de transporte para familias numerosas con un descuento de hasta un 50%
  9. Gratuidad del Transporte Escolar para alumnos escolarizados fuera de su municipio
  10. Ampliación de las compatibilidades entre servicios y prestaciones del catálogo de atención a la dependencia
  11. Actuaciones para la humanización de la Justicia en el ámbito de la conciliación
  12. Descuentos en la inscripción a clases desarrolladas en instalaciones deportivas y piscinas de la Comunidad de Madrid para familias numerosas
  13. Apoyo económico a ayuntamientos en riesgo de despoblación para mejorar los servicios y evitar el éxodo de los más jóvenes
  14. Información sobre las actuaciones, ayudas y trámites de la Comunidad de Madrid de apoyo a la natalidad, protección a la maternidad y conciliación a través del servicio de atención 012
  15. Puesta en marcha de una herramienta telemática para consultar los servicios y las ayudas de las que dispone de la Comunidad de Madrid para apoyar la natalidad, la maternidad/paternidad y la conciliación
  16. Instaremos a los gobiernos municipales para que atiendan las necesidades de las familias en el desarrollo de proyectos en espacios públicos y diseño urbano
  17. Iniciativas dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad y de la paternidad
  18. Se otorgará carácter permanente a la Comisión Interdepartamental para el seguimiento y desarrollo de las políticas de fomento de la natalidad y apoyo a la maternidad y a la paternidad
Tags80 medidas natalidadApoyo natalidadComunidad de MadridIsabel Díaz Ayuso
Previous Article

El juicio a Iñigo Errejón, por propinar ...

Next Article

Isabel Días Ayuso toma de nuevo la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    Cerezo desmiente que pidiera al comisario Villarejo paralizar la investigación del ático de González

    05/03/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Todo era una falacia: Cifuentes achaca la baja demanda de comedores de Comunidad a que algún Ayuntamiento ha «sobredimensionado el ...

    30/07/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Pozuelo sigue bajando en la incidencia acumulada de contagios por 100 mil hbts. Las bajas son generalizadas en la Comunidad ...

    26/05/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde de la capital de España exigen a Pedro Sánchez que ...

    19/02/2021
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraConspiradores

    Cuaderno electoral: Pédro Sánchez sale al rescate de Gabilondo y, como genialidad, usa la estrategia del miedo «al Gobierno de ...

    05/04/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Se avecina cacicada: El recurso del PP ante el TC se basa en que el juez que sentenció contra Toni ...

    13/04/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad