El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
viernes 20 de mayo del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidente Isabel Díaz Ayuso arremete contra la extrema izquierda madrileña: «No le pienso decir a los jóvenes que se fumen dos porros, que les van a regalar una paga y el aprobado»

  • La Asamblea de Madrid rechaza la propuesta de Más Madrid para legalizar la marihuana: Sólo Unidas Podemos ha apoyado controvertida medida

  • Isabel Díaz Ayuso apoyará la objeción de conciencia de los médicos frente a la nueva ley del aborto y critica que el aborto se quiera convertir «en un método anticonceptivo»

  • La “medica y madre” Mónica García, en otro alarde político-demencial, propone regular los porros e Isabel Díaz Ayuso contesta: «Pienso dar la batalla en contra de las drogas»

  • La Comunidad de Madrid, a la espera de ver en qué queda finalmente, defiende que la Ley del Aborto debe ser compatible con la objeción de conciencia de los médicos

Noticias
Home›Noticias›El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero confirma el tercer descenso consecutivo en la incidencia acumulada y defiende que los datos trasladados a Sanidad son los reales

El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero confirma el tercer descenso consecutivo en la incidencia acumulada y defiende que los datos trasladados a Sanidad son los reales

By Capitán Possuelo
21/01/2022
683
0
Share:

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado el tercer descenso consecutivo en la incidencia acumulada por Covid-19 en la región y ha defendido que el Gobierno madrileño comunica al Ministerio de Sanidad los datos reales.

En declaraciones a los medios, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recalcado que este jueves la incidencia acumulada a 14 días baja más de 100 puntos y se sitúa en 2.243 casos por cada 100.000 habitantes (2.354,04 este miércoles), mientras que a 7 días «rompe la barrera» de los mil casos y baja hasta 986 (desde los 1.053,89 ayer).

De este modo, sería el tercer día consecutivo de descenso en este indicador tras ocho días de subida. En cuanto a la situación asistencial, el número de hospitalizados se sitúa en 3.410, con 3.079 en planta y 331 en la UCI.

El consejero ha defendido el sistema de conteo de los nuevos positivos seguido en la Comunidad a la hora de comunicarlos al Ministerio de Sanidad y, en concreto, los positivos por test de antígenos, que se han disparado en esta sexta ola con la llegada de ómicron.

«Madrid está aportando los datos reales y que así se acordaron en la Comisión Pública de Sanidad –en la que están representados el Ministerio y las Comunidades Autónomas– y, es más, fue la primera comunidad que hizo esta petición», ha defendido Escudero, que ha recordado que es «lo que se hecho desde el principio de la pandemia».

En este sentido, ha explicado que la Comunidad comunica los positivos de test de antígenos y pruebas PCR avalados por profesionales sanitarios. «Eso te da una incidencia acumulada que es mucho más real, mucho más coherente con lo que ha ocurrido en otras olas y lógicamente mantiene ese punto sobre la pandemia», ha resaltado.

En cualquier caso, desde el Gobierno regional se trabaja en un sistema de depuración de datos. «Vamos a contabilizar para hacer un cruce de datos entre los positivos comunicados en el teléfono 900 –habilitado por la Consejería– y de los que además de este teléfono han utilizado otras vías como laboratorio privado, red de Atención Primaria o rede de hospitales», ha explicado.

En este sentido, ha recalcado la necesidad de «mantener una coherencia» en cómo se contabiliza la pandemia puesto que estos datos son «los que luego tienen traducción en las consecuencias que tiene a nivel asistencial».

AVANCE DE VACUNACIÓN

En cuanto al avance de la vacunación, el consejero ha recalcado que se han pedido más de 48.000 citas de madrileños con edades comprendidas entre los 30 y los 39 años para recibir la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a partir de mañana en la red de hospitales públicos de la región, incluido el Enfermera Isabel Zendal, el WiZink Center y los centros de Atención Primaria.

Además, se han administrado más de 216.000 vacunas a la población infantil de 5 a 11 años, con el 43,7% de cobertura en esta franja. En cualquier caso, el consejero ha llamado a seguir vacunándose, con 800.000 huecos libres hasta el día 21 de febrero, de los cuales 150.000 son para la vacuna pediátrica.

En cualquier caso, la región cuenta ya con el 92,3% de la población mayo de 12 años vacunada (el 85,2% de los mayores de 5 años), con más de dos millones de terceras dosis administradas y una cobertura del 99,5% para mayores de 70 años, del 84% para los de más de 60 y del 62,4% en el caso de los de más de 50.

En cuanto a la administración de una cuarta dosis, el consejero ha reiterado que debería ser un «debate pausado» sobre una decisión que tiene que contar con «aval científico y técnico» y sobre el que realizar un estudio de prevalencia previo y para a partir de ahí tomar decisiones.

«En nuestro sistema inmunitario, establecer esos recordatorios permanentes con las vacunas, lógicamente no se pueden administrar de forma ilimitada. Hay que hacer un estudio bueno de prevalencia para ver cómo se comporta», ha indicado.

Ruiz Escudero ha admitido igualmente que existe cierta confusión en cuanto a los plazos que se deben esperar para recibir la dosis de refuerzo y ha indicado que la Dirección General de Salud Pública distribuirá «principalmente» en los puntos de vacunación un cuadro «bien claro» sobre el tiempo de espera.

TagsComunidad de MadridCoronavirusEnrique Ruiz EscuderoIncidencia acumulada
Previous Article

Cuatro detenidos (un camerunés, otro magrebí y ...

Next Article

La presidenta de la Comunidad de Madrid ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    La Comunidad de Madrid ha registrado este domingo 1.636 nuevos casos de coronavirus (375 diagnosticados en las últimas 24 horas), ...

    11/01/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid es la región europea que más hospitales ha construido en la última década

    08/01/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    En espera de una instrucción del Ministerio de Hacienda: El Gobierno de la Comunidad de Madrid aún no sabe si ...

    28/09/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Ante los aspavientos y chuminadas que vende la alcaldesa de Pozuelo Susana Pérez Quislant, es bueno contarle a los vecinos ...

    06/04/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Una rumana de 43 años ha sido la primera víctima de violencia machista en Madrid en 2016 a manos de ...

    07/01/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraCapitán Possuelo

    La alcaldesa Quislant se vuelve a equivocar y no asiste (ni ella ni nueve concejales) a una reunión del PP ...

    05/12/2019
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad