El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 05 de febrero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La Comunidad de Madrid ultima un pacto con Glovo para que distribuya comida a personas vulnerables: Se trata de un convenio que no tiene ningún coste para las arcas públicas

  • La Comunidad de Madrid, aunque aumenta el paro en 11.140 personas en enero, reduce el paro un 13,2% interanual, casi el doble que la media nacional

  • La Comunidad de Madrid sospecha que Pedro Sánchez manipula datos del INE para que parezca que tiene mayor abandono escolar y cuestiona los datos de abandono escolar

  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid recurre al Tribunal Constitucional el impuesto de Pedro Sánchez contra el Patrimonio porque «invade las competencias fiscales y financieras»

  • Ayuso pide al Congreso de los Diputados cambios legislativos que eviten subvenciones a grupos que fomenten el odio contra los judíos en el Día de la Memoria del Holocausto

Temas de interés
Home›Temas de interés›Así será la vuelta a los campos de juegos en los partidos de Liga Profesional de Fútbol y Liga ACB: Sólo un 40% de aforo y sin comer ni beber ni fumar

Así será la vuelta a los campos de juegos en los partidos de Liga Profesional de Fútbol y Liga ACB: Sólo un 40% de aforo y sin comer ni beber ni fumar

By Capitán Possuelo
05/08/2021
332
0
Share:

El Ministerio de Sanidad ha acordado con las comunidades autónomas las medidas que regirán la vuelta a los estadios en las próximas semanas.

La propuesta, a la que ha tenido acceso OKDIARIO -Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre medidas para los eventos deportivos multitudinarios de Liga Profesional de Fútbol y Liga ACB-recoge una limitación de aforos, que tendrá que ser establecida con las comunidades, para eventos en recintos abiertos y cerrados, «garantizándose una distancia interpersonal de 1,5 metros».

La limitación de aforo acordada será del 40% en espacios abiertos y del 30% en cerrados. Además, Sanidad pretendía considerar un «número máximo de asistentes», una propuesta que recibió el rechazo de la Comunidad de Madrid, y que finalmente ha sido descartada.

«Los asistentes a los eventos serán exclusivamente las personas abonadas» y «los entrenamientos se realizarán sin público», se recoge también en el documento.

Asimismo, «las localidades se preasignarán con anterioridad a la celebración del evento, aunque dicho evento sea de acceso gratuito» y  «se adoptarán las medidas que sean necesarias para evitar posibles aglomeraciones».

Sobre el uso de la mascarilla, Sanidad indica que «se reforzará la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso durante la permanencia en el evento (incluida el área de aseos), así como en los momentos de entrada y salida del mismo». «Se debe reforzar la transmisión de este mensaje a los potenciales asistentes», destaca el Ministerio.

Además, «con carácter general, no se permitirá la venta ni el consumo de alimentos y bebidas durante el evento deportivo. Excepcionalmente se podrá permitir el consumo de agua (a través de un sistema itinerante para los asistentes, o portada por ellos mismos)».

Tampoco estará permitido «el consumo de tabaco y de productos relacionados (DSLN o cigarrillos electrónicos y de productos a base de hierbas para fumar) durante el evento deportivo (tanto en espacios interiores como exteriores)».

«Se recomienda la ventilación natural de forma permanente, para favorecer la circulación de aire y garantizar un barrido eficaz por todo el espacio. Si ésta no es posible, se utilizará ventilación forzada (mecánica), debiendo aumentarse el suministro de aire exterior y disminuir la fracción de aire recirculado al máximo, con el fin de obtener una adecuada renovación de aire», concluye Sanidad.

Las medidas «son comunes y de mínimos para todo el territorio español para el periodo comprendido entre el 13 de agosto de 2021 y el 5 de septiembre de 2021», explica el Ministerio. A primeros de septiembre se realizará una nueva evaluación de la situación.

Sanidad explica que «los eventos deportivos multitudinarios implican aglomeración de un gran número de personas, que pueden proceder de territorios con diferentes situaciones epidemiológicas, y que, por tanto, pueden contribuir a la transmisión del Covid-19 si no se toman las medidas oportunas».

«Es fundamental tener en cuenta la evaluación y control de aspectos como los aforos, la sectorización y trazabilidad de los asistentes, la necesidad de mantener la distancia entre asistentes, el uso obligatorio de la mascarilla, los accesos, el movimiento de asistentes en las zonas comunes, la posibilidad de aglomeraciones-avalanchas, las medidas de limpieza, higiene y desinfección, así como la ventilación de espacios interiores, la pertinencia de permitir determinadas actividades como el consumo de bebida, comida, o tabaco y productos relacionados entre el público asistente, o el requerimiento a los asistente relativos a la toma de temperatura», recoge el borrador.

Sanidad presume de que «en estos momentos, la campaña de vacunación avanza a gran velocidad».

«Las coberturas de vacunación que se están alcanzando junto con el número de personas con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 hace pensar que, pasado el verano, un elevado porcentaje de la población estará inmunizada, sin olvidar, no obstante, que la pauta completa de vacunación no asegura de forma individual la imposibilidad de ser infectado o ser transmisor del virus a otras personas», recoge el documento.

TagsAforo EstadiosEstadioFútbol
Previous Article

Esther Doña, la viuda de Carlos Falcó, ...

Next Article

La Comunidad de Madrid vería «un gran ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Temas de interés

    Cultural Leonesa: así ha convertido Qatar un club ruinoso en su fábrica de futbolistas

    24/10/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    LaLiga aprueba el acuerdo con CVC (LaLiga Impulso) aunque Real Madrid, Barcelona y Athletic Bilbao se quedan fuera y no ...

    13/08/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    ¿Qué tienen que ver el entierro de un rey y una orgía en Tailandia con el éxito del Leicester en ...

    04/05/2016
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La selección madrileña de fútbol juega este fin de semana, en el Valle de la Cañas, la primera fase de ...

    07/12/2017
    By Capitán Possuelo
  • Desde el córner

    Escándalo sin precedentes en el fútbol español al descubrirse un importante negocio ilegal de apuestas deportivas que compraban partidos

    06/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Se cumplen 80 años de la «tregua del Manzanares», el partido de fútbol que paró la Guerra Civil

    06/06/2017
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad