MARACAY confirma en el Premio Beamonte Oaks ser la mejor potra de tres años y WHITE BAY en el Premio VillapadiernaDerby sorprende con un dividendo de 27.6 euros a 1

MARACAY, propiedad de la cuadra Toledo, ha vencido de finales en el Gran Premio Beamonte-Oaks y se ha adjudicado los correspondientes 30.000 euros de premio. La pupila de A. Núñez logra de esta forma el doblete Valderas-Beamonte y se postula para completar la triple corona de hembras.
La hija de «Miss Gran Canaria» gozó de la monta del luso Sousa, que aún no había entrado en el cuadro de jockeys ganadores de la prueba, y en los 2.400 metros marcó un registro de 153.13 segundos, que se puede calificar de discreto, si tenemos en cuenta que nuestro cronometrador midió unas 20 centésimas más. El récord lo mantiene VIRKA con 151.07 segundos en 2019.
Dada la salida y al primer paso por las tribunas se observa a ALDUFOOF -41.5- en cabeza, seguido de cerca por FOSFORESCENCIA -7.5-, NEWDI BARELIERE -41.5-, la gran favorita COPITA DE CAVA -3.0- y PERALTA -7.1-, cerrando el pelotón MARACAY -6.3- y ADAAYLIGHT DANCER -11.4- El paso se puede calificar de sostenido pero nada más.
Llegados a la recta final los «chicharros» son desechados y aparecen los «blue chips». INES -14.8- aparece por el centro de la pista ocupando el raíl de COPITA DE CAVA, un tanto inmadura por sus dos únicas actuaciones. Por dentro intenta hacerse fuerte PERALTA y por todo el exterior viene MARACAY avanzando desde los puestos finales a emparejarse con INES a la que logra aventajar por un cuello en el poste de meta, dejando a casi tres largos a PERALTA y cuarta a ASTURIAS -19.1- con feo aspecto en el padock.
¿Y qué decir del Villapadierna-Derby? Pues que ganó con todo merecimiento WHITE BAY, propiedad de la yeguada Valmodomus y en las cuadras de Román Martín A.
Montado el hijo de «New Bay»por Raúl Ramos en principio con paciencia y luego con energía y una fe infinita, vino a imponerse a la distancia proporcionando un dividendo de 27.6 por euro apostado a ganador, el más alto en las 15 ediciones disputadas en lo que va de siglo.
Abiertos los cajones conduce TOPA -13.4- seguido de KASPAR -23.7-, PORTOFINO -39.2-, MAURO -50.4-, DANKO -3.2- y HADES -10.1-. A cola del pelotón WHITE BAY -27.6-, KAURI CLIFFS -28.8- y MEXICO CITY -24.4-. Ritmo un poco más vivo que en la anterior como demostraría el crono 152.12 segundos, oficial, nosotros 60 centésimas superior.
Con pocas variaciones llegamos a la recta de la verdad, los helicópteros walkirios ametrallan las playas camboyanas en «Apocalypse Now». DANKO se viene a la cabeza con un Peslier que no logra sacarle un cambio de ritmo, por dentro Janacek, amo de la autopista, le dejan camino libre por dentro y lanza a MEXICO CITY, y por fuera del todo aparece WHITE BAY con Ramos desmelenado logrando un cuerpo de ventaja en la meta sobre DANKO que resiste por muy poco el ataque de MEXICO CITY. El prometedor HADES -10.1- se apunta la última colocación delante de un SINCELEJO -3.1- favorito pero con las metralletas en silencio.
Si en las hembras tuvimos la confirmación de la categoría de MARACAY (Opcional, Poule y Oaks). ¿Dónde anda el de «al ganador del Opcional no vuelvas a apostar»? , en la de machos seguimos con aquel a veces tú, a veces yo. A esperar nuevas carreras y nuevos enfrentamientos, que todavía hay más misterio que en la trilogía del Baztan.
El Gentlemen
(Maracay, foto de portada)