El PSOE de Madrid quiere aprovechar la debilidad de C’s tras su debacle en Cataluña para concentrar su oposición en Ayuso e intentar seducir a Ciudadanos

La dirección PSOE en la Comunidad de Madrid ha pedido a sus cargos medios e intermedios que centren su discurso de oposición en el PP y la presidenta Isabel Díaz Ayuso y que no metan en el mismo saco a los dos partidos que gobiernan Madrid. El objetivo es no cerrarse una puerta como la de Ciudadanos en un momento de debilidad y tensiones en el partido naranja, según explican a Vozpópuli fuentes socialistas.
El líder del PSOE madrileño José Manuel Franco ha insistido esta semana en distinguir entre PP y Ciudadanos a la hora de hacer oposición en la Comunidad. El partido ha aparcado la idea de la moción de censura a Ayuso que aireó hace unos meses. Y a pesar de las evidentes tensiones entre Ayuso y el vicepresidente Ignacio Aguado y en el seno de Ciudadanos Madrid, el PSOE descarta una ruptura del Gobierno ni a corto, ni a medio plazo. «Es muy improbable», reconocen fuentes del socialismo madrileño.
Sin embargo, el PSOE-M es consciente de la delicada situación por la que atraviesa Ciudadanos tras su debacle en las elecciones catalanas del 14 de febrero. Y tanto Franco como la cúpula de la formación son conscientes de que el partido naranja se enfrenta a un debate complejo sobre su futuro. Hay voces que piden explorar una fusión con el PP y otras son partidarias de explorar acuerdos con los socialistas. La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha subrayado estos días que su partido tiene espacio propio, y que no se plantea diluirse en otras siglas.
Aguado ha descartado hasta la fecha cualquier operación con el PSOE para sacar a Ayuso de la Puerta del Sol. Los contactos de Ciudadanos con los socialistas son «institucionales» y se limitan a la actividad parlamentaria y de Gobierno. Y no parece que haya cambios a la vista en esa relación puramente formal.
El caso de Madrid tiene también una particularidad. El PSOE encara un proceso de renovación con la vista puesta en el congreso regional de finales de este año. Y si el Gobierno y el PP consiguen desbloquear la renovación de instituciones, es muy probable que Ángel Gabilondo deje la Comunidad para hacerse caso del Defensor del Pueblo.
Vozpópuli ha informado del malestar que existe en el seno del PSOE por la estrategia de oposición contra Díaz Ayuso. El doble papel político-institucional de Franco como Delegado del Gobierno y secretario general del PSOE-M dificulta sus críticas. Y con Gabilondo de salida y La Moncloa siempre dispuesta a confrontar con la Comunidad, amplios sectores del partido echan en falta referentes propios.
El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, que es casi imposible, pasaría a ser directamente una quimera. Gabilondo fue el candidato a la presidencia en las elecciones del 2019. Sin él, cualquier negociación con el portavoz que le sustituya en la Asamblea sería una línea roja para la formación naranja.