La OMS saca a la Comunidad de Madrid de la zona roja del Covid: El riesgo de contagio cae un 34% y ya se ve la luz al final del túnel de la tercera ola

La Comunidad de Madrid ya ve la luz al final del túnel de la tercera ola. Los datos que refleja la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntan a una caída de la incidencia semanal de contagios de alrededor del 34%.
Es decir, el riesgo de caer contagiado en la región cae considerablemente, mientras las cifras de ingresos en hospitales y áreas de Cuidados Intensivos muestran un claro retroceso respecto al pico de la tercera ola.
La OMS ha rebajado este lunes el nivel de alerta asociado a la Comunidad de Madrid, pasando de la alerta roja que marca a los territorios con más riesgo a la naranja, que representa una situación algo más desahogada.
Así puede comprobarse en los mapas de evolución de la pandemia que elabora diariamente la organización a través de su herramienta ‘WHO European Region COVID19 Subnational Explorer’.
La incidencia a 7 días de, la que utiliza la OMS para medir la pandemia -a diferencia de España, que usa preferentemente la cifra a 14 días- se sitúa actualmente en Madrid a 268 casos por cada 100.000 habitantes. Muestra una caída del 34% respecto a la situación epidemiológica en la Comunidad hace justo siete días.
Los datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid refrendan esa mejoría que apunta la OMS. Contando con que las cifras están condicionadas por el denominado ‘efecto fin de semana’, los contagios caen a 242 positivos en las últimas 24 horas. Los ingresos se sitúan en 3.296, al nivel del peor momento de la segunda ola, pero mucho más desahogado que el pico de la tercera. Los nuevos ingresos han caído un 42% respecto al pico de esa tercera ola.
En cuanto a las UCI, la caída de nuevos ingresos es del 37% respecto al peor momento de enero. Los 664 pacientes que aún están ingresados en UCI contrastan con los 718 de máximo que se registraron durante varios días a finales de enero y a principios de febrero. Lo que aún no da tregua son los fallecidos, con 51 en las últimas 24 horas -y sólo se cuentan aquellos decesos registrados en hospitales-.