El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 22 de mayo del 2022

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes Españoles Anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidente Isabel Díaz Ayuso arremete contra la extrema izquierda madrileña: «No le pienso decir a los jóvenes que se fumen dos porros, que les van a regalar una paga y el aprobado»

  • La Asamblea de Madrid rechaza la propuesta de Más Madrid para legalizar la marihuana: Sólo Unidas Podemos ha apoyado controvertida medida

  • Isabel Díaz Ayuso apoyará la objeción de conciencia de los médicos frente a la nueva ley del aborto y critica que el aborto se quiera convertir «en un método anticonceptivo»

  • La “medica y madre” Mónica García, en otro alarde político-demencial, propone regular los porros e Isabel Díaz Ayuso contesta: «Pienso dar la batalla en contra de las drogas»

  • La Comunidad de Madrid, a la espera de ver en qué queda finalmente, defiende que la Ley del Aborto debe ser compatible con la objeción de conciencia de los médicos

Temas de interés
Home›Temas de interés›La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España en junio con 1.500, le siguen Cataluña (1.436) y Andalucía 1.192

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España en junio con 1.500, le siguen Cataluña (1.436) y Andalucía 1.192

By Capitán Possuelo
13/08/2020
217
0
Share:

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las tres comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan que en la región madrileña contabilizó 1.499 nuevas empresas en junio para cuya constitución se suscribieron más de 68,7 millones de euros.

Pese a ello, esta cifra supone un retroceso en la creación de nuevas empresas en la región del 16,8 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2019, aunque moderando la caída del 47,2 por ciento registrada en el mes de mayo. Por su parte, las disoluciones empresariales disminuyeron un 8,1 por ciento, con 364 entidades disueltas.

A Madrid le siguen Cataluña (1.436) y Andalucía, donde se crearon 1.192 empresas. Por el contrario, las que menos sociedades constituyeron en mayo fueron La Rioja (27), Navarra (47) y Cantabria (61).

En el conjunto del país, el número de nuevas sociedades mercantiles retrocedió un 9,4% en junio respecto al mismo mes de 2019, hasta totalizar 6.733 nuevas empresas, pero aumentó un 77,7% respecto a mayo.

Con el retroceso interanual de junio, marcado por la crisis sanitaria y el estado de alarma, la creación de empresas encadena seis meses de tasas interanuales negativas después de haber cedido en el mes de enero casi un 4%; en febrero más de un 9%; en marzo más de un 28%, en abril más de un 73% y en mayo, un 55,9%.

Por su parte, las disoluciones empresariales en España disminuyeron un 11,4% en junio en tasa interanual, hasta sumar 1.112. En tasa mensual (junio sobre mayo), las disoluciones empresariales aumentaron un 131,2%, su mayor alza en al menos cinco años.

El 23,4% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedica al comercio y el 14,3% a inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 18,9% pertenecía al comercio y el 14,9% a la construcción.

Para la constitución de las 6.733 empresas creadas en junio se suscribieron más de 393 millones de euros, lo que supone un aumento del 37,2% respecto al mismo mes de 2019, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 58.400 euros, subió un 51,5% en tasa interanual.

De las 1.112 empresas que cerraron en junio, el 73,4% lo hicieron voluntariamente, el 14,5% por fusión con otras sociedades y el 12,1% restante por otras causas.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el sexto mes del año disminuyó un 10,2% interanual, hasta las 1.935 empresas.

El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.062 millones de euros, cifra un 37,9% inferior a la de junio de 2019, mientras que el capital medio fue de 549.015 euros, un 30,8% menos.

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron Comunidad de Madrid (364), Andalucía (162) y Comunitat Valenciana (112). Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron Comunidad Foral de Navarra y La Rioja (ambas con cuatro).

Extremadura (+24,7%), Región de Murcia (+12,2%) y Principado de Asturias (+9,3%) presentaron las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas, mientras que Canarias (-33,2%), La Rioja (-30,8%) y Comunidad Foral de Navarra (-27,7%) registraron los mayores descensos.

En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dieron en Comunidad Valenciana (+49,3%), Cantabria (+30,8%) y Aragón (+22,9%). Por el contrario, Canarias (-36,2%), La Rioja (-33,3%) y Castilla-La Mancha (-32,0%) se anotaron los mayores descensos.

TagsComunidad de MadridEmpresasIsabel Díaz Ayuso
Previous Article

Iker Casillas, a su regreso a España ...

Next Article

El Loco, asesino confeso de la anciana ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Noticias

    En Pozuelo ha subido un 6,7%: El precio del alquiler alcanza una cifra histórica al aumentar un 1,8% en la ...

    16/10/2018
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    El Gobierno de Ayuso da vía libre a la mayor rebaja del IRPF de la historia y suprime todos los ...

    04/11/2021
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Importante dato: La Comunidad de Madrid, con 1.876 nuevas sociedades, lidera la creación de empresas a nivel nacional en junio

    08/08/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid saca pecho en Pozuelo: El rugby femenino crece un 36% en Madrid y llega a las ...

    29/05/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Comunidad de Madrid recibe más de 500 currículum procedentes de distintas universidades para trabajar como rastreadores Covid 19

    07/08/2020
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    ¿Por qué Pozuelo de Alarcón tampoco está en esta campaña de ‘Comercios Mágicos’ de la Comunidad de Madrid para ayudar ...

    12/07/2021
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad