El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
jueves 25 de febrero del 2021

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
      • Desde el córner
      • El Aliento del Dragón
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • El gato Mossy
      • Entre costuras
      • Firma Invitada
      • La Avenida de Europa
    • col3
      • Memoria Cercana
      • NOTICIA DESTACADA
      • Opinión Extra
      • Orgullo de ser Español
      • Historia de Pozuelo
    • col4
      • Pozuelo Today
      • Primera Plana
      • Ruta Histórica de la Villa de Pozuelo
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • ¿Y por qué no menos de 50? O menos de 5?: La Delegación del Gobierno autorizará el 8-M, irresponsablemente, manifestaciones que no tengan 500 asistentes

  • En lugar de cerrarla, el Gobierno de la Comunidad de Madrid adelanta a Telemadrid 10 millones hacer frente a sus gastos mientras se negocia el nuevo contrato-programa

  • Salvemos Montegancedo convoca mañana una concentración en la puerta del Ayuntamiento de Pozuelo (al finalizar el Pleno, 11:00 horas) para defender el Monte de la especulación

  • Solución imaginativa: La presidenta Isabel Díaz Ayuso propone que el salario mínimo esté exento de impuestos en el marco de regenerar todo aquello que lastra la economía

  • El consejero Enrique Ruiz Escudero apunta a una Semana Santa “menos restrictiva” aunque, frente al Covid, “no hay que bajar la guardia y hay que ir día a día y ver cómo evoluciona”

CabeceraConspiradores
Home›Cabecera›Algo de historia a propósito del proyecto urbanístico de Montegancedo: Parece que nadie recuerda que ahí estuvieron los polvorines de Retamares, que compró el Ayuntamiento

Algo de historia a propósito del proyecto urbanístico de Montegancedo: Parece que nadie recuerda que ahí estuvieron los polvorines de Retamares, que compró el Ayuntamiento

By Capitán Possuelo
10/07/2020
1352
0
Share:

El proyecto urbanístico de Montegancedo va a llevarse a cabo sobre una zona que sería bueno recordar, simplemente, para que conste aunque no tengo ni idea de donde ni me preocupa donde tiene que constar… Hace ya muchos años que las autoridades de Pozuelo decidieron acabar con la historia de esta villa, cosa que yo tampoco tengo idea de por qué…

Y como el actual Gobierno de Pozuelo está compuesto, mayoritariamente, por forasteros o por gente que ha venido a vivir porque esta ciudad está cerca de Madrid o porque es famosa por lo ricos que somos y que les importa un carajo la historia de Pozuelo, he decidido contarles algunas cosillas sobre Montegancedo.

Basaré mi relato en la maravillosa obra del historiador Javier M. Calvo Martínez que ha estudiado muy a fondo los avatares de la guerra civil en esta zona del noroeste de Madrid.

En un fantástico artículo llamado “Retamares”, recordando la importancia de los acuartelamientos de esa zona de Pozuelo, Calvo Martínez nos ha dejado escrito…

“Puede decirse que Retamares, durante las tres primeras décadas del siglo XX, se convirtió en uno de los principales laboratorios de pruebas del ejército español, donde se emplearían por vez primera materiales, armamento, técnicas y tácticas que después serían empleadas en combates reales, como fue el caso de Marruecos o de la propia guerra civil, lo que provocó que en la zona fueran construyéndose numerosas y muy variadas instalaciones militares”.

“Entre estas instalaciones destacarían los Polvorines, que durante décadas constituyeron una de las principales reservas de munición y explosivos de la región centro”.

“El primero de esos polvorines se construyó en 1912, al que rápidamente se fueron añadiendo otros. Las características de estos polvorines consistían en una serie de depósitos de tamaño medio, ubicados en el centro de grandes hondonadas artificiales con el objetivo de que, en caso de accidente, las paredes de tierra que rodeaban los arsenales minimizaran en lo posible los efectos de la onda expansiva que provocaría una explosión de esas características”.

“El lugar elegido para construir estos polvorines fue Monte Gancedo, en el centro de la zona militar de Retamares, evitando así los peligros para la población civil y las posibles actividades de espionaje o sabotaje sobre los mismos”.

“Lógicamente, los Polvorines de Monte Gancedo y el enorme arsenal que contenían constituían un lugar especialmente sensible que requería de una protección especial. Por este motivo, contaba con su propio cuerpo de guardia y todo su perímetro se dotó de las más altas medidas de seguridad y control, fortificando el lugar con atrincheramientos, campos de alambradas de espino, puestos de vigilancia, e incluso fortines y casamatas de hormigón”.

Después, Javier M. Calvo Martínez cuenta con detalle las batallas que se produjeron en la zona durante la guerra civil que, en este momento, no vienen al caso recordar…

El historiador termina diciendo que, aunque en Retamares siguen existiendo diversos acuartelamientos y zonas militares, en 2005 el Ministerio de Defensa decidió sacar a subasta pública parte de los terrenos de este complejo militar y, finalmente, los terrenos de Polvorines de Montegancedo pasaron a propiedad del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón tras un convenio firmado con la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Defensa.

A partir de ese momento, como no podía ser de otra manera, no faltarían las operaciones urbanísticas con un fuerte tufo a especulación inmobiliaria.

Estos acuerdos permitieron la apertura pública de buena parte de unos terrenos que, durante todo un siglo, habían estado  destinados a usos exclusivamente militares.

Dicho esto, debo contar para que se sepa que la zona de los polvorines iban a ser extensión del campus universitario de la Universidad Politécnica que está pegado a una gran zona verde que llega a Montepríncipe.

Pero se recalificó a zona urbana.

¿Por qué se hizo? No lo sé pero ya hablo de 2009 y de que este proyecto se publicó en el BOCM en 2011…

Lo que no pueden venir ahora es a vendernos como nuevas zonas verdes lo que ya era verde…

Cada día entiendo menos lo que está pasando…

Manolo Pérez

TagsAyuntamiento de PozueloCuartel de RetamaresMontegancedoPolvorines MontegancedoPOZUELO
Previous Article

In memoriam del edificio de El Foro ...

Next Article

Un lector se queja del aparcamiento de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraConfidencialísimoEscrito en El Correo...

    Desilusión y preocupación en el SEAPA de Pozuelo: la nueva Jefa de Policía Sonia Rodríguez no quiere saber nada del ...

    06/04/2017
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Tono Rueda asegura que la doble candidatura de Adrados es una falta de respeto a los pozueleros

    15/04/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide imputar al concejal Zapata por sus ‘tuits’ humillantes a las víctimas del ...

    25/06/2015
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    ¿Y qué iban a hacer en ella?: El PP impide la constitución de una comisión para investigar el presunto fraude ...

    29/01/2016
    By Capitán Possuelo
  • Gotitas de cianuro

    Buenos días, Paloma Adrados. Enhorabuena por su candidatura…

    12/03/2015
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    ¿Para qué sirven los politiqueros, mal llamados políticos? Como no está claro que sirvan para algo y no se les ...

    05/07/2019
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

Quizás te interese

  • CabeceraCarreras de Caballos

    Este domingo se corre en el Hipódromo de la Zarzuela, Aravaca, el otro Gran Premio de la Poule: El Cimera, de potros, una magnifica carrera de pronóstico incierto

  • CabeceraLa Avenida de Europa

    Se empieza a consumar el atropello del Parque Forestal Adolfo Suarez: Ya está cementado el demencial aparcamiento destructivo aunque nadie entiende que sean dos campos de fútbol

  • Noticias

    Somos Pozuelo convoca una concentración el próximo 8 de marzo, en la Plaza del Padre Vallet, para reivindicar el Día Internacional de la Mujer

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pleno Ayuntamiento Podemos POLITICA POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Glamour
  • Multimedia
©2020 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad