Lo que faltaba: La directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades Beatriz Gimeno abronca a una empresa por vender unas placas con «héroes» y «princesas»

La directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Beatriz Gimeno, ha remitido una carta a una empresa de San Sebastián de los Reyes (Madrid) en la que le advierte sobre la venta de unas placas infantiles que considera sexistas.
«Me pongo en contacto con usted porque he tenido conocimiento, a través de una queja recibida en el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, de la venta por su compañía de la venta de modelos de placas de puertas para habitaciones infantiles en las que se ofrecen versiones diferenciadas en función de si son para niños o niñas; representando piratas y héroes en primer caso, con los mensajes ‘Aquí duerme un pequeño héroe’ o ‘Aquí duerme un pirata’. Y representando princesas en el segundo, con mensajes como ‘Aquí duerme una pequeña princesa’ o ‘Aquí duerme la reina de la casa’», se puede leer en la misiva.
Gimeno considera que «este tipo de diseños contribuye a fortalecer los estereotipos de género, vinculando a las niñas con el papel tradicional de princesas de cuentos y a los niños con roles vinculados a la acción, como los personajes de piratas o súper héroes».
Por este motivo, dice Gimeno, “quiero acogerme a la responsabilidad social que como empresa tienen para trasladarle estas observaciones y solicitarle que las tengan en cuenta en el diseño de sus productos en general, pero muy especialmente en aquellos dirigidos al público infantil. Con ello pueden contribuir a avanzar hacia una sociedad mucho más igualitaria para mujeres y hombres, lejos de roles estereotipados y discriminatorios”.»Agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta», concluye.
Gimeno fue fichada por Montero para dirigir el Instituto de la Mujer. Activista LGTBI, en uno de los artículos colgados en su blog, como publicó OKDIARIO, anima a penetrar analmente a los hombres para alcanzar la igualdad.
«El ano es una de las principales zonas erógenas para hombres y mujeres, pero especialmente para los hombres. Estoy convencida, cada vez más, que para que se produzca un verdadero cambio cultural tienen que cambiar también las prácticas sexuales hegemónicas y heteronormativas y que sin ese cambio, que afecta a lo simbólico y a la construcción de las subjetividades, no se producirá un verdadero cambio social que iguale a hombres y mujeres», se podía leer en el blog.