Inteligencia artificial para mejorar el turismo en la era pos-Covid-19: La Comunidad de Madrid está impulsando un estudio de reputación sobre el Parque Nacional de Guadarrama

Detrás de cada uno de los comentarios que un turista deja sobre su paso por un determinado lugar hay una valiosa información de la que, no siempre, los empresarios saben sacar rédito. Una ingente cantidad de datos públicos que, considerados en sus justos términos, pueden convertirse en una herramienta muy útil para mejorar un territorio como destino.
Ese el objetivo que la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid persigue para el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el desarrollo de los 19 municipios que aglutina.
Un estudio pionero de la reputación turística online, con una muestra que supera las 60.000 opiniones, con el que se pretenden conocer las fortalezas y las debilidades de la oferta de este rincón de la región en el que también se incluye a las localidades de la reserva de la biosfera de las cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.
El proyecto, a juicio de sus responsables, tendrá más sentido que nunca en el nuevo contexto derivado de la crisis del coronavirus (Covid-19). «La calidad, la seguridad y la higiene van a ser aspectos fundamentales en la valoración de la gestión de las empresas turísticas», explica a ABC Miguel Ángel Jara desde la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) que colabora en el proyecto.
«El estudio se ha adaptado a esta nueva situación y se trabajará de manera prioritaria en la elaboración de un mapa de percepción de limpieza e higiene de los alojamientos de los municipios serranos a partir de miles de opiniones emitidas por los turistas en las plataformas online. Esta información se incorporará al plan de trabajo futuro con el sector local», informan desde la consejería de dirige Marta Rivera de la Cruz.
Los datos obtenidos servirán de base para «alinearse en la mejora de la percepción de seguridad higiénica del destino» y prepararse para la esperada reapertura. «Un momento en el que dicha dimensión será un elemento determinante para la decisión de los turistas potenciales», subrayan desde Adesgam.