Algunos policías municipales de Pozuelo no tienen claro que su principal deber es estar al servicio de los vecinos que pagan sus sueldos. Y aquí lo cuenta un contribuyente “atropellado”

Día 23 de abril. Son las 17,30. Salgo de mi casa por la puerta del garaje que da a la calle del Hospital. Cruzo la calle y entró en el pasadizo que va a la Plaza Mayor. Oigo una voz a mis espaldas que grita:
-Oiga, caballero.
Me vuelvo y veo que procede del coche V-40 de la policía municipal. Voy hacia él. Un agente, con notable prepotencia y claro sentido de que es quien manda, me pregunta:
-¿Dónde va?- se ahorra el usted.
-A comprar- respondo.
Pasan dos hombres a quienes los policías ni miran. Y con la prepotencia que va creciendo mi interlocutor vuelve a preguntarme:
-Y ¿dónde va a comprar?
-¿Tengo que decírselo?- le repregunto con mansedumbre, aunque con clara cara de enfado pero les doy el nombre del comercio al cual voy.
–No ponga esa cara. Nosotros no hacemos más que cumplir con nuestro deber.
En mi enfado, les digo:
-Hace muchos años formé parte del tribunal de acceso a la policía municipal de Pozuelo. A quienes aprobaban el examen yo solía decirles: No olviden ustedes que están para servir y no perseguir al ciudadano.
Uno de ellos me responde con un tono crecido y un tanto airado:
–Yo no estoy para servir a nadie.
–Esa es una mala idea que tiene usted de su profesión. Mañana lo contaré en un periódico– le digo.
-¿Qué usted nos amenaza? Déjeme su DNI y deme su teléfono. Le vamos a denunciar– me dice el airado.
Hago lo que me dicen y cada uno vamos por nuestro lado.
Al poco tiempo los veo en el coche por la plaza del Padre de Vallet. Cruzan hacia la plaza del Rey y se marchan por la dirección prohibida de la calle Concepción. Acababan de cometer una infracción porque la policía tiene que respetar las normas de tráfico igual que los ciudadanos.
Únicamente pueden saltárselas en caso de emergencia y avisando con las luces y la sirena.
Y allí no había ninguna emergencia.
Como creen ser los que mandan y que no están para servir a nadie pueden hacer, y lo hacen, lo que les dé la gana. Y el ciudadano que se aguante.
Y tal y como les dije, escribo estas líneas para denunciar lo que considero un atropello…
Espero que lo lea Pablo Gil y tome medidas urgentemente…
Domingo Domené
Ahora con el Estado de Alarma están absolutamente ¨desatados¨. Hace un par de semanas nos paró una pareja de policías motorizados por Montegancedo cuando paseábamos a nuestros 3 perros mi mujer y yo (ella con su perra y yo con mis dos perros separados a una distancia prudencial y a 600 metros de casa) y nos dijo unos de ellos , así directamente ¿Qué, dando un paseíto por el campo con el buen tiempo que hace? a lo cual yo respondí que estábamos paseando a nuestros perros cerca de casa y durante un tiempo prudencial y corto para que satisfagan sus necesidades y que lo hacemos haga sol o nieve como ocurrió hacía dos días. Ël nos tomó los datos y dijo que iba a cursar una petición de denuncia porque no podíamos estar tan lejos y por el campo (no hay nada en el RD ni en las recomendaciones de Sanidad que diga algo al respecto..) y que él tenía una hija y que no podía salir a pasear, con lo que le obedecimos y dimos la vuelta hacia casa aún cuando uno de los perros no había hecho caca todavía porque llevábamos 10 minutos en la calle (vivimos en frente del Parque de Montegancedo). Lo considero un auténtico abuso de autoridad y sé por mis hijos que también les han amonestado a ellos en alguna ocasión. Espero que esta persecución policial contra los ciudadanos que pagamos sus sueldos se acabe de una vez y se dediquen a perseguir a los que realmente se saltan las normas del Estado de Alarma. Si llega la ¨denuncia¨a mi domicilio a parte de recurrirla procederé a formular una denuncia contra dicho agente por abuso de autoridad. Un saludo.
Muchas gracias por su participación. Saludos
Pues me va a perdonar usted,pero acaba de tirar piedras contra su tejado. La norma es clara, el animal debe salir en las inmediaciones del domicilio para hacer sus necesidades básicas. Estar paseando por mitad del campo a más de 600 metros de su casa ,no son inmediaciones. En segundo lugar,el decreto habilita a salir a una sola persona de la unidad familiar con el animal,es decir, si usted tiene que salir con los tres perros, lo hace,o bien eso o saca a los animales por separado,pero solo una persona del domicilio.
Por todo ello creo que la denuncia está más que justificada. Las normas son para todos,para los que viven en montegancedo o los que vivimos en el centro. Usted no tiene más derechos que los demás. Saludos
Muchas gracias por su participación. Saludos
Veo que los que «pagan» el sueldo de los policías con sus impuestos se creen con más derechos.
Muchas gracias por su participación. Pero sería conveniente que volviese a leer el artículo. Despacito. Saludos
Me ha parecido fantástica esta denuncia a la prepotencia de quienes han olvidado estar al servicio de… Enhorabuena
Solo faltó hacerles una foto con el móvil cuando se saltaban las normas de tráfico, aunque esto posiblemente sea ir en contra de la ley
Muchas gracias por su participación. Saludos