La Asamblea de Madrid toma en consideración un proyecto de Ley de Profundización Democrática que limita el mandato presidencial a ocho años o cambia la ley D’Hont

Limitar a ocho años el mandato de la presidenta y sus consejeros, regular por ley la intervención en debates electorales en televisión o sustituir la ley D’Hont por otro método son algunas de las medidas incluidas en el proyecto de ley de Profundización Democrática que ha presentado Unidas Podemos en la Asamblea, y cuya toma en consideración ha sido aprobada por una amplia mayoría: Podemos, Vox, Más Madrid, Ciudadanos y el PSOE han votado a favor, y el PP en contra.
El portavoz de Unidas Podemos, Jacinto Morano, ha sido el encargado de defender la proposición de ley.
En ella, la formación morada propone limitar los mandatos de la presidenta y los consejeros a ocho años; incompatibilidad de ser diputado regional y viceconsejero, alcalde o concejal; potenciar al legislativo; regular por ley la participación en debates electorales; o sustituir la ley D’Hont por un sistema proporcional de resto mayor. Con estas herramientas, Morano se propone acabar con esa crisis de desafección política de los ciudadanos, y «dejar de ser el problema para ser parte de la solución».