El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
lunes 05 de junio del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • Al final, no pudo ser: El PP no consigue recuperar la alcaldía de Alcorcón, que volverá a la izquierda, y Antonio González Terol se va a la oposición por 50 votos

  • La Comunidad de Madrid ya crea el 23% del empleo nacional con turismo y comercio como motor del crecimiento gracias a las políticas que generan riqueza y oportunidades laborales

  • En Pozuelo seguimos in albis: La delegada de Seguridad y portavoz Inmaculada Sanz, número dos de Almeida, será la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid (sustituyendo a Villacís)

  • La llegada de turistas internacionales a Madrid en abril crece un 21,8% en abril con más de 1.000 millones de gasto y se espera que mayo sea también «excelente»

  • Calendario escolar: Esta es la fecha de inicio del curso en la Comunidad de Madrid (y las vacaciones de Navidad y Semana Santa). La fecha de final del curso 2023-2024, el 21 de junio

Temas de interés
Home›Temas de interés›El director de la Real Academia Española Muñoz Machado presenta el informe sobre el lenguaje inclusivo y asegura que la Carta Magna es «gramaticalmente impecable»

El director de la Real Academia Española Muñoz Machado presenta el informe sobre el lenguaje inclusivo y asegura que la Carta Magna es «gramaticalmente impecable»

By Capitán Possuelo
21/01/2020
306
0
Share:

El dictamen que propone la Real Academia Española (RAE) para una redacción más inclusiva de la Constitución: apenas un mínimo cambio pero que afecta a la Jefatura del Estado.

En el Informe sobre el buen uso del lenguaje inclusivo en nuestra carta magna, presentado este lunes por Santiago Muñoz Machado, director de la institución, se recomienda desdoblar las palabras «Rey» y «Reina» y «Príncipe» y «Princesa» de Asturias». Sin embargo, no se propone, de forma tan categórica, utilizar la misma fórmula con otras expresiones nominales definidas que designan cargos del Estado como la referente a la Jefatura del Gobierno.

Según el juicio de la Academia, cuyo informe fue aprobado por unanimidad en pleno el pasado jueves, la palabra Reina no aparece en la Constitución como titular de la Corona. Por ello hace la siguiente recomendación: «Desdoblar Rey y Reina, utilizando también fórmulas alternativas como la Corona o la Jefatura del Estado, para evitar excesivas reiteraciones sería pertinente, mucho más considerando que el próximo jefe del Estado tendrá previsiblemente sexo femenino».

También se aconseja una nueva redacción del artículo 58 de la Carta Magna —»La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales salvo lo dispuesto para la Regencia»—, porque se le «atribuye el título de monarca a la reina consorte, pero no el de rey al marido de la reina titular». El tercer epígrafe referente a la Casa Real también concluye que «es recomendable» sustituir las tres menciones al Príncipe por una fórmula coordinada que englobe «el Príncipe o la Princesa de Asturias», ausente en el conjunto del texto constitucional.

Lo curioso es que la RAE, que tan rotunda se manifiesta en relación con la Jefatura del Estado, es mucho más ambigua con la Jefatura del Gobierno. El dictamen de la Docta Casa, elaborado por dos académicos —Ignacio Bosque y Pedro Álvarez de Miranda— y dos académicas —Paz Battaner e Inés Fernández—, y que ya ha sido remitido a Carmen Calvo, quien lo solicitó, no recomienda —aunque tampoco lo rechaza de forma definitiva— el desdoblamiento para presidente y presidenta del Gobierno.

Según se explica en el informe, esta expresión corresponde al grupo de sustantivos nominales definidos, construidos en masculino singular, que tienen carácter de inclusivo para las mujeres en la mayoría de los contextos. De recurrir al desdoblamiento, la RAE considera que esto acarrearía un problema aplicativo: «Podría dar a entender que las referencias que se dejen en masculino singular no abarcan a los dos sexos. Se podría generar una interpretación reductora de los derechos de la mujer».

«La palabra presidente en la Constitución tiene la condición de masculino inclusivo, pero no tenemos nada que objetar al desdoblamiento. Incorporarlo o no depende de cuestiones políticas que no dependen de la Academia», ha explicado Muñoz Machado, aduciendo a que no es un medida que se fundamente en criterios lingüísticos.

El director de la Academia también ha aprovechado para enfatizar que la institución que dirige «no está dormida en este asunto, está trabajando mucho en la feminización del lenguaje, sobre todo en lo que hay de excesivo en la utilización del masculino». Y para ello ha desgranado una serie de modificaciones del Diccionario que se han ido registrando en los últimos tiempos sobre expresiones discriminatorias o de carácter despectivo hacia las mujeres.

La conclusión es clara según se desprende del informe, que se ha mantenido en deliberación o suspenso durante casi un año por culpa de «la falta de estabilidad del Gobierno» y ha sido elaborado «con gran meticulosidad»: 41 años después de su redacción, el texto constitucional sigue siendo «gramaticalmente impecable», en palabras de Muñoz Machado. «La Academia no inventa el español, sino que es testigo del empleo mayoritario de la lengua», ha explicado.

En cuanto a otros artículos que la RAE considera que deberían ser aclarados en una hipotética reforma de la Carta Magna, se incluye el 30.2, que dice: «La ley fijará las obligaciones militares de los españoles». Este enunciado, asegura el dictamen, no tiene carácter inclusivo, sino que en 1978 eran los hombres los destinados a engrosar las filas de las Fuerzas Armadas —la defensa de España no era un derecho y un deber de las mujeres, da a entender—, una situación que ha cambiado en la actualidad.

Para llegar a estas resoluciones, la Academia ha examinado, a título comparativo, las constituciones de Chile, Colombia, México y Venezuela, así como las de otras lenguas románicas como Francia, Italia o Portugal. La conclusión, según ha explicado Muñoz Machado, es que «en todas ellas se utilizan las mismas aplicaciones del masculino de interpretación inclusiva, tanto en plural como en singular».

Ahora el informe está en el escritorio de Carmen Calvo, quien ya ha desvelado públicamente este mismo lunes su disconformidad con la Docta Casa: «En la calle nos llaman vicepresidentas, ministras, diputadas, alcaldesas y concejalas… Las mujeres, si nos llaman ‘vicepresidente’ no volvemos la cara, nos tienen que llamar vicepresidenta para sentirnos concernidas».

TagsConstitución españolaLenguaje inclusivoMuñoz MachadoRAE
Previous Article

Brad Pitt y Jennifer Aniston, juntos en ...

Next Article

El Ayuntamiento de Madrid recupera el proyecto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • La tarántula

    En cualquier país serio ya estaría detenida: La periodista catalana Empar Moliner quema un ejemplar de la Constitución Española en ...

    13/04/2016
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    El ridículo de la vicepresidenta del Gobierno de Sánchez Yolanda Díaz con el ridículo lenguaje inclusivo: Llega a decir en ...

    25/10/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Pasen y vean hasta donde llega la estupidez de algunos españoles: El Gobierno de Cantabria de inefable Revilla publica una ...

    06/08/2021
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Vaya toalla: Tras “autoridades y autoridadas” llega «Los más débiles y las más débilas» en versión de la inefable vicepresidenta ...

    09/05/2022
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    En defensa del orden constitucional: Exministros y exdiputados socialistas firman un manifiesto contra la deriva de Pedro Sánchez

    13/12/2022
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    La Presidenta Ayuso llama a defender la Constitución frente a quienes «quieren destruirla» y critica a los que «buscan alianzas» ...

    03/12/2019
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad