El Correo de Pozuelo

Main Menu

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
domingo 29 de enero del 2023

logo

"Solo por el Prestigio de Pozuelo de Alarcón"
Suscríbete a nuestro Boletín

El Correo de Pozuelo

  • Portada
  • Colaboraciones
    • col1
      • Cabecera
      • Carreras de Caballos
      • Conspiradores
      • Cuéntaselo a Sira
    • col2
      • El Fantasma del Torreón
      • Firma Invitada
      • Glamour
      • Grandes españoles anónimos
    • col3
      • La Avenida de Europa
      • NOTICIA DESTACADA
      • Historia de Pozuelo
      • Pozuelo Today
    • col4
      • Primera Plana
      • Sucesos
      • Temas de interés
      • Vou e volvo
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
    • Possuelo TV
    • Pozuelo, Ciudad de la Música
    • Grandes momentos del Cine
  • La presidenta Isabel Díaz Ayuso multiplica los lazos entre Madrid y Lisboa con intercambios en materia energética, medioambiental, cultural y económica: “Juntos somos mucho más”

  • El catedrático José Luis Dader, que dirigió el proyecto de tesis de Ayuso, sale en su defensa y desmiente lo que dijo la paleoizquierda en el día de la ira vivido en la Universidad Complutense

  • Qué poca vergüenza política: La secretaria de Estado de Igualdad Ángela Rodríguez ‘Pam’ da las gracias a Elisa Lozano por la violencia machista que usó contra Isabel Díaz Ayuso

  • Tras dar a conocer la restricción de circular, el Ayuntamiento de Madrid dice ahora que no se multará a los vehículos A que circulen en el interior de la M-30 hasta junio

  • Frente a la violencia de la extrema palaeoizquierda, Ayuso recibe el reconocimiento de Alumna Ilustre de la UCM defendiendo “la convivencia” y una “universidad pública de todos”

CabeceraNOTICIA DESTACADA
Home›Cabecera›Atención alcaldesa Quislant: Ya ha entrado en vigor la Ley de Transparencia que obliga a hacer públicos los sueldos, agendas, «lobbies», alquileres y subvenciones. Incluso, comidas

Atención alcaldesa Quislant: Ya ha entrado en vigor la Ley de Transparencia que obliga a hacer públicos los sueldos, agendas, «lobbies», alquileres y subvenciones. Incluso, comidas

By Capitán Possuelo
14/01/2020
444
0
Share:

La nueva Ley de Transparencia y Participación, aprobada al límite de la anterior legislatura -a finales de marzo de 2019-, ha entrado en vigor el 1 de enero de 2020.

En ella se recogen desde la obligación de informar sobre los grupos de presión o «lobbies», hasta la exigencia de datos exhaustivos sobre las agendas diarias de los políticos o sus gastos de transporte, alojamiento y manutención durante los viajes institucionales.

Ya es ley, por lo que todos están obligados a cumplirlo.

El texto tuvo un largo recorrido de casi tres años en la Asamblea, desde su primer planteamiento por el PSOE, y logró salir adelante en un pleno celebrado el 21 de marzo de 2019, con la legislatura dando sus últimas boqueadas.

Lo votaron PSOE, Ciudadanos y Podemos; el PP estuvo en contra.

Ahora, el Gobierno bicolor PP-Cs lo pone en marcha, bajo supervisión directa del vicepresidente y consejero de Deporte y Transparencia Ignacio Aguado (Cs).

El Portal de Transparencia (www.comunidad.madrid/transparencia) ya ha cambiado su aspecto y sus contenidos comienzan a ceñirse al nuevo texto legal, aunque aún cueste encontrar, por ejemplo, las agendas completas de muchos de los cargos políticos; y sólo el propio Aguado y alguno de sus consejeros incluyen sus reuniones internas (las que no aparecen en las previsiones públicas que se envían cada día a los medios).

En la literalidad del texto legal, se exige una obligación de dar todo tipo de informaciones, siempre que estén relacionadas con la actividad pública de los políticos. Lo que incluye tanto las reuniones fuera de la agenda institucional, como las personas con las que se reúnen, y las comidas si éstas son por motivos de trabajo.

En el nuevo Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid ya se están incorporando, de forma progresiva, los nuevos datos a que obliga la norma: se explica, por ejemplo, a quiénes se les exige aportar información: no sólo a los políticos, sino también a partidos, sindicatos y organizaciones empresariales que reciban ayudas o subvenciones públicas.

La página web está diseñada de forma clara, para utilizarla de manera intuitiva por cualquier ciudadano interesado en saber más sobre la vida pública.

En el apartado «Organización y recursos», por ejemplo, se proporcionan datos sobre las competencias de cada órgano de la Comunidad de Madrid y el personal -incluido el eventual- al servicio de la Administración madrileña. Figuran tanto el nombre como el sueldo y las funciones de todos los asesores, y también las de quienes ocupan la secretaría y hasta los nombres y sueldos de los chóferes.

Por supuesto, todos los altos cargos aparecen «retratados» con todo lujo de detalles sobre sus retribuciones, sus declaraciones de bienes, los órganos de los que son miembros y su agenda de trabajo diaria. También deben dar cuenta, por ley, de sus gastos de viajes y protocolarios.

En el portal figuran también su dirección de correo electrónico -a disposición de los ciudadanos- y su declaración de actividades y rentas.

La ley prevé también que se ofrezca información sobre los acuerdos que se adopten con organizaciones sindicales y sus liberados.

Otra de las categorías en el Portal es la dedicada a «Servicios y procedimientos», desde la que se podrá acceder a la información sobre los servicios públicos que se prestan por parte de la Comunidad de Madrid. Es el lugar donde será posible ver, es de esperar que en breve, datos sobre las listas de espera. De momento, ya existe un enlace con las de la sanidad pública, pero también se podrá acceder a datos sobre las esperas en centros de mayores o en dependencia.

En el capítulo de «Presupuestos, contratos y subvenciones» se aporta detalles sobre la ejecución presupuestaria, los créditos extraordinarios o el cumplimiento del objetivo de estabilidad.

También se verán las ayudas y subvenciones -tanto las convocatorias en curso como las ya concedidas-.

La novedad en este ámbito estriba en que se ofrecerá información agrupada de gastos en campos como el personal, el arrendamiento de inmuebles o en subvenciones. También se podrán ver aquí los informes sobre la estabilidad presupuestaria emitidos por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal. Se facilitará información sobre las operaciones de préstamo y sobre el modo de financiación de la Comunidad de Madrid.

En materia de contratación, se podrán ver las fichas de cada uno de los contratos publicados y habrá datos sobre subcontrataciones, ampliaciones de plazos de ejecución, penalizaciones impuestas al contratistas o sanciones a concesionarios de servicios públicos.

Aunque el Portal de Transparencia ya facilitaba información sobre la normativa en trámite, siguiendo sus distintas fases, ahora se está trabajando para que este bloque informativo se presente de manera más accesible. También se persigue que en la misma página se pueda ver la evolución de un proyecto normativo, sin necesidad de tener que ir navegando entre diferentes contenidos del portal.

Otro apartado lleva por título «Transparencia y territorio»; y, como su nombre indica, es el lugar donde buscar datos relacionados con los 179 municipios de la Comunidad de Madrid.

Desde sus datos de contacto hasta el enlace con sus propios portales de transparencia o información medioambiental o sobre ordenación del territorio, todo ello estará al alcance del usuario en este apartado.

En cuanto a las solicitudes de acceso a la información pública, desde la Consejería de Transparencia explican que «en breve se introducirá la posibilidad de que los ciudadanos puedan identificarse electrónicamente sin necesidad de disponer de un certificado electrónico o de clave». Una medida que hará más sencillo presentar solicitudes de acceso a la información desde los dispositivos móviles.

Otra de las novedades que introduce la nueva normativa es la relacionada con los «lobbies» o grupos de presión. Está previsto en la Ley que para el 1 de julio de 2020 se publicará el Registro de Transparencia, en el que deberán de inscribirse todos aquellos sujetos y entidades que pretendan influir directa o indirectamente en la elaboración de normas jurídicas y disposiciones generales y en la elaboración y aplicación de las políticas públicas de la Comunidad de Madrid: es lo que se conoce popularmente como «registro de lobbies».

Será público y podrá ser consultado desde el Portal de Transparencia. Los responsables públicos del Gobierno regional no podrán mantener reuniones con quienes debieran estar inscritos en este Registro, si no lo han hecho previamente.

Pero, además, la Ley de Transparencia y Participación prevé que, a partir del 1 de julio de 2020, se ponga a disposición de los ciudadanos el Registro de solicitudes de acceso y reclamaciones. Permitirá realizar un seguimiento de ellas, no solo por parte del solicitante, sino también por parte de todos los ciudadanos interesados.

Así se podrán conocer las cuestiones por las que se pregunta a la Comunidad de Madrid, si se reconoce de forma real el acceso a la información, tal y como recoge la normativa, y si se gestiona de manera correcta cada solicitud efectuada.

En la actualidad, el Gobierno regional madrileño trabaja ya en la redacción de los proyectos de decreto que regularán ambos registros, explican a este periódico en la Consejería de Transparencia.

TagsComunidad de MadridPortal de TransparenciaPOZUELOSusana Pérez QuislantTransparencia
Previous Article

‘Los últimos de Filipinas’ cuentan ya con ...

Next Article

POZUELO PRESTIGIO: Su Junta Directiva ha decidido, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • CabeceraFirma Invitada

    El comercio local, para el Ayto. de Pozuelo, solo existe en el entorno de la Plaza Mayor y la Plaza ...

    06/05/2019
    By Capitán Possuelo
  • Noticias

    Importante dato: La deuda de de la Comunidad de Madrid es la menor de España, con un 13,6% del PIB ...

    16/03/2016
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraEl Rincón de Yolanda Estrada

    Para las elecciones de mayo, hay que exigir un proyecto político local. Los vecinos de Pozuelo merecemos un compromiso con ...

    10/01/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraFirma Invitada

    El currículum de los asesores y consejeros que trabajan en el Ayto. de Pozuelo tiene que ser público. Hay que ...

    29/05/2018
    By Capitán Possuelo
  • Temas de interés

    Pozuelo Prestigio: La globalización del lenguaje audiovisual y la dirección de fotografía en series, en el tercer MicroSalón AEC (Asociación ...

    28/11/2019
    By Capitán Possuelo
  • CabeceraNOTICIA DESTACADA

    Esto es batalla cultural: La Comunidad de Madrid pone a la II República en su lugar de la Historia de ...

    05/05/2022
    By Capitán Possuelo

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Obligatorio:

logo

DIRECTOR

Anacleto Rodríguez

Ver Perfil completo

Contacto

ISSN 2444-8567

El Capitán Possuelo

Es el seudónimo de Anacleto Rodríguez Moyano, un veterano periodista y escritor con una larga y prestigiosa carrera profesional

Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Pozuelo Cabecera Ciudadanos C's Comunidad de Madrid Coronavirus Cristina Cifuentes Enrique Ruiz Escudero Isabel Díaz Ayuso Madrid Manuela Carmena Paloma Adrados Pedro Sánchez Pleno Ayuntamiento Podemos POZUELO PP PSOE Sucesos Susana Pérez Quislant

Síguenos:

  • Portada
  • Colaboraciones
  • Noticias
  • Capitán Possuelo
  • Confidencialísimo
  • Multimedia
©2021 El Correo de Pozuelo. Todos los derechos reservados. Política de privacidad