El Chicle ha sido condenado a prisión permanente por el asesinato de Diana Quer, en una sentencia muy argumentada de cien folios y con gran satisfacción para su padre

La pena máxima que contempla el Código Penal español ha recaído sobre el asesino de Diana Quer, José Enrique Abuín, condenado a prisión permanente revisable por la muerte de la joven. Así lo ha decidido, después de dos semanas de reflexión tras conocerse el veredicto de culpabilidad, la sección sexta de la Audiencia Provincial de La Coruña.
El fallo, de cien páginas, condena al Chicle como autor de la muerte de Diana Quer a la pena de prisión permanente revisable y a diez años de libertad vigilada por cometer un delito de asesinato con alevosía, cometido para ocultar otro delito y subsiguiente a un delito contra la libertad sexual de la víctima, con la concurrencia de la circunstancia atenuante analógica de confesión.
El presidente del tribunal, Ángel Pantín, siguiendo lo probado por el tribunal ciudadano, también le ha impuesto al procesado la prohibición de aproximarse a los padres y a la hermana de la víctima, a sus domicilios, lugar de trabajo o cualquier lugar en el que se encuentren, a una distancia inferior a mil metros, así como la prohibición de comunicarse con ellos por cualquier medio durante la duración de la pena y, en todo caso, desde el inicio de cumplimiento de la misma y hasta que transcurran diez años desde la conclusión.
Además, el tribunal ha condenado al Chicle como autor responsable de un delito de detención ilegal y de un delito de agresión sexual, en concurso medial, con la concurrencia de la circunstancia atenuante analógica de confesión, a la pena de 4 años de prisión y a cinco años libertad vigilada.
La Audiencia también le ha impuesto el abono de una indemnización de 130.000 euros a cada uno de los progenitores y de 40.000 a la hermana de la víctima, además de imponerle las costas de proceso judicial.
A lo largo de un centenar de folios, Ángel Pantín da forma no solo al veredicto del jurado sino a los argumentos que el tribunal popular empleó para validar el relato de los hechos. Los nueve miembros del jurado consideraron —como constó en el veredicto— que el arma homicida fue la brida que apareció en el pozo. «Nos parece muy relevante el hecho de que en el cierre de la brida quedaran atrapados pelos», reflejaron en su argumentación, «nos hace pensar que fue puesta alrededor del cuello».
Además, «el diámetro y la forma en que aparece es suficiente para apretar bastante el cuello de la víctima» y resulta «incompatible con la vida», según se recoge en la sentencia, a la que ha tenido acceso ABC.
Nada más conocerse la sentencia, Juan Carlos Quer, el padre de Diana, no ha podido contener su satisfacción en sus redes sociales.
La sentencia cumple con las expectativas de la Fiscalía y de la acusación familiar, que solicitaban la prisión permanente revisable por entender que el Chicle había secuestrado a Diana Quer para violarla y que después acabó con su vida para ocultar el delito cometido. Esta condena eleva a doce los condenados a la pena de prisión permanente revisable en España desde la modificación del Código Penal en 2015.