Pozuelo Prestigio: Mañana, Alfonso Arteseros dará una conferencia-audiovisual en el MIRA sobre los 80 años del retorno del contenido del Museo del Prado terminada la guerra civil

Mañana día 20, en el MIRA de Pozuelo, se proyectará un audiovisual-conferencia “SALVEMOS EL PRADO”, conmemorando los 200 años del Museo del Prado en el que se rememorará la odisea de la evacuación y salvamento del patrimonio artístico español durante la guerra civil.
Es una de las más extraordinarias y desinteresadas hazañas de nuestro tiempo y este año 2019 se cumplen 80 del retorno de las más importantes obras de nuestro patrimonio artístico desde Suiza al Museo de El Prado.
En esta hazaña participaron intelectuales y obreros, civiles y soldados, españoles y extranjeros que lo dieron todo por hacer escapar de los peligros de la guerra a las obras de arte del Museo de El Prado, del Palacio Real, del Monasterio de El Escorial y de otras colecciones privadas.
Miles de obras de primera importancia mundial que sin su labor se hubieran destruido siendo patrimonio de la humanidad.
Del 4 al 9 de febrero de 1939 en sesenta y un camiones precipitadamente cargados, en el caos del éxodo, bajo los bombardeos, salía de España por la frontera francesa lo más importante del patrimonio artístico español: Velázquez, Goyas, Grecos y todo el contenido de el Museo de El Prado, las más importantes obras de la Real Academia de San Fernando, de El Escorial, de el Palacio Real, de el Palacio de Liria y de otros muchos importantísimos museos así como los contenidos de muchísimas iglesias y colecciones privadas españolas.
Este hecho insólito y sin precedentes en la historia es todavía hoy desconocido por una gran parte de los españoles.
El repaso del largo y arduo viaje de las obras del Patrimonio Artístico Español, en este histórico documental, Alfonso Arteseros y su equipo recorren el tortuoso camino de ida y vuelta desde Madrid a Ginebra, pasando por el frente de Valencia y Figueres, entrevistando a los protagonistas de aquella irrepetible hazaña, gracias a la cual se salvaron las más grandes obras maestras de nuestro patrimonio español.
En 2004 el documental fue presentado a la prensa y al público en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía con gran repercusión en todos los telediarios y medios de información.
En 2008 se preparó una nueva edición en DVD, acompañado de un libro que se presentó igualmente a los medios de información y público en el Museo de El Prado.
Nadie se lo puede perder…